La Cámpora logró una jugada clave en el cierre de listas al asegurar la tercera posición en la boleta de diputados bonaerenses por la Tercera Sección Electoral para Mayra Mendoza, actual intendenta de Quilmes. Esta inclusión, que se alinea con la directriz de Cristina Kirchner de que sus candidatos asuman sus bancas y no sean meramente testimoniales, implica que Mendoza, si resulta electa, deberá dejar la gestión municipal. En ese escenario, Eva Mieri, actual presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes, asumiría la intendencia. La movida de ubicar a Mendoza en un lugar tan estratégico forma parte de una clara estrategia de La Cámpora para fortalecer su presencia en la Legislatura bonaerense. Con una relación tensa con el gobernador Axel Kicillof, el objetivo es blindar legislativamente al espacio para poder influir en las decisiones y la gestión provincial durante los dos años restantes de mandato. Esta acción no solo asegura una voz fuerte en la cámara, sino que también reconfigura el panorama político en Quilmes. El cierre de listas no solo expuso las complejas negociaciones internas entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, sino que también sentó las bases para una contienda electoral intensa. La boleta que integra Mayra Mendoza se enfrentará en las urnas con la lista encabezada por el libertario Maximiliano Bondarenko, en una sección históricamente peronista, lo que anticipa una disputa electoral reñida y definitoria para el mapa político de la provincia de Buenos Aires.
21 de julio de 2025
EL PLAN DE MAYRA PARA PERPETUARSE EN EL PODER: tener fueros de Diputada mientras está bajo la lupa de la Justicia, interrumpir su cargo en la Intendencia y poder volver a lanzarse para una re-re-reelección en Quilmes en 2027. De ganar, podría estirar su gobierno hasta 16 años consecutivos en el distrito
julio 21, 2025
Política
La Cámpora logró una jugada clave en el cierre de listas al asegurar la tercera posición en la boleta de diputados bonaerenses por la Tercera Sección Electoral para Mayra Mendoza, actual intendenta de Quilmes. Esta inclusión, que se alinea con la directriz de Cristina Kirchner de que sus candidatos asuman sus bancas y no sean meramente testimoniales, implica que Mendoza, si resulta electa, deberá dejar la gestión municipal. En ese escenario, Eva Mieri, actual presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes, asumiría la intendencia. La movida de ubicar a Mendoza en un lugar tan estratégico forma parte de una clara estrategia de La Cámpora para fortalecer su presencia en la Legislatura bonaerense. Con una relación tensa con el gobernador Axel Kicillof, el objetivo es blindar legislativamente al espacio para poder influir en las decisiones y la gestión provincial durante los dos años restantes de mandato. Esta acción no solo asegura una voz fuerte en la cámara, sino que también reconfigura el panorama político en Quilmes. El cierre de listas no solo expuso las complejas negociaciones internas entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, sino que también sentó las bases para una contienda electoral intensa. La boleta que integra Mayra Mendoza se enfrentará en las urnas con la lista encabezada por el libertario Maximiliano Bondarenko, en una sección históricamente peronista, lo que anticipa una disputa electoral reñida y definitoria para el mapa político de la provincia de Buenos Aires.
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.