El próximo sábado 22 de febrero, a las 18:00 horas en el SUM del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, la Agrupación Antárticos Mar del Plata organizó una jornada en conmemoración del Día de la Antártida Argentina moderada por la profesora Tamara Culleton; y contará con la participación del Capitán (R) VGM Eugenio Luis Facchin y Lucía Ratti autores de “Antarticuentos” (propuesta literaria infantil antártica) y el Doctor Ariel Hartlich autor del libro “El ojo austral”. Además, en este evento disertará el explorador Juan José Brusasca, integrante de la segunda expedición terrestre Argentina al Polo Sur (autor de “Antartandes” primera expedición invernal antártica -1962- y “La ruta del Sastrugi. Expedición al Polo Sur”) y el licenciado Pablo Javier Melara, coordinador del Grupo de Investigación de Historia Oral y Regional (GIHOR) del Instituto Jesús Obrero. Asimismo, la actividad incluye la presentación de la muestra "Entre Hielos" de Sergio Pidutti (fotografías) y Andrea Cuenca (dibujos), una composición que invita a un viaje con el espíritu de los grandes exploradores y experimentar la fascinación por el extremo meridional. Cabe recordar que este 22 de febrero se conmemora el 121 aniversario de la presencia ininterrumpida de Argentina en la Antártida; dado que en esta fecha, pero del año 1904, el Estado Nacional se hizo cargo del observatorio magnético y climatológico emplazado en la Isla Laurie (Orcadas del Sur) e instaló la primer estafeta postal antártica del mundo a cargo del joven Hugo Acuña; inaugurando así una encomiable tradición científica polar e izando definitivamente la Bandera Argentina en aquellas latitudes. Por su parte, la Agrupación Antárticos Mar del Plata está conformada por expedicionarios polares argentinos y lleva diez años impulsando la divulgación y el acercamiento de la comunidad marplatense y sus visitantes a la Antártida; con la promoción de la historia, la cultura y la difusión de los fundamentos de la soberanía argentina en este territorio austral. Mientras que la jornada, que se llevará a cabo a partir de las 18 horas en la sede del Museo Lorenzo Scaglia ubicada en Av. Libertad 3099 (Mar del Plata), cuenta con los auspicios del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, el Museo Antártico de Ushuaia "José María Sobral", la Fundación Native Antarticans y MB Editorial. El acceso a la misma es libre y gratuita, con inscripción previa en: https://forms.gle/CYR3LQvSeZDBJXDr8
20 de febrero de 2025
En el día de la Antártida Argentina presentarán los libros Antarticuentos y El ojo austral en Mar del Plata
febrero 20, 2025
Noticias
El próximo sábado 22 de febrero, a las 18:00 horas en el SUM del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, la Agrupación Antárticos Mar del Plata organizó una jornada en conmemoración del Día de la Antártida Argentina moderada por la profesora Tamara Culleton; y contará con la participación del Capitán (R) VGM Eugenio Luis Facchin y Lucía Ratti autores de “Antarticuentos” (propuesta literaria infantil antártica) y el Doctor Ariel Hartlich autor del libro “El ojo austral”. Además, en este evento disertará el explorador Juan José Brusasca, integrante de la segunda expedición terrestre Argentina al Polo Sur (autor de “Antartandes” primera expedición invernal antártica -1962- y “La ruta del Sastrugi. Expedición al Polo Sur”) y el licenciado Pablo Javier Melara, coordinador del Grupo de Investigación de Historia Oral y Regional (GIHOR) del Instituto Jesús Obrero. Asimismo, la actividad incluye la presentación de la muestra "Entre Hielos" de Sergio Pidutti (fotografías) y Andrea Cuenca (dibujos), una composición que invita a un viaje con el espíritu de los grandes exploradores y experimentar la fascinación por el extremo meridional. Cabe recordar que este 22 de febrero se conmemora el 121 aniversario de la presencia ininterrumpida de Argentina en la Antártida; dado que en esta fecha, pero del año 1904, el Estado Nacional se hizo cargo del observatorio magnético y climatológico emplazado en la Isla Laurie (Orcadas del Sur) e instaló la primer estafeta postal antártica del mundo a cargo del joven Hugo Acuña; inaugurando así una encomiable tradición científica polar e izando definitivamente la Bandera Argentina en aquellas latitudes. Por su parte, la Agrupación Antárticos Mar del Plata está conformada por expedicionarios polares argentinos y lleva diez años impulsando la divulgación y el acercamiento de la comunidad marplatense y sus visitantes a la Antártida; con la promoción de la historia, la cultura y la difusión de los fundamentos de la soberanía argentina en este territorio austral. Mientras que la jornada, que se llevará a cabo a partir de las 18 horas en la sede del Museo Lorenzo Scaglia ubicada en Av. Libertad 3099 (Mar del Plata), cuenta con los auspicios del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, el Museo Antártico de Ushuaia "José María Sobral", la Fundación Native Antarticans y MB Editorial. El acceso a la misma es libre y gratuita, con inscripción previa en: https://forms.gle/CYR3LQvSeZDBJXDr8
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.