20 de abril de 2022

Trabajadores autoconvocados del Hospital de Quilmes convocaron un paro y movilización para el miércoles que viene

 


27 de abril: TODOS AL PARO EN EL HOSPITAL DE QUILMES

A pesar de haberse resuelto en una asamblea con menos del 1% de los afiliados de ATE del Hospital de Quilmes, creemos que la medida anunciada aporta la legalidad para un rotundo paro de actividades o retención de tareas en el nosocomio, con el fin de visibilizar la crítica situación que vivimos cotidianamente, en un momento donde la violencia sobre el personal de salud y el abandono son moneda corriente. Los Autoconvocados asumimos la medida de fuerza como propia y llamamos a todos los trabajadores y trabajadoras a adherir activamente al paro con un programa propio de reivindicaciones. Entendemos que los burócratas que suspendieron las elecciones de delegados y convocan a asambleas a escondidas, son incapaces de llevar adelante una medida de fuerza de estas características. Para el 27 de abril planteamos:

1- Pago inmediato a los trabajadores defraudados por los Gobierno Provincial y Municipal, y por la oficina de RRHH. Pago de todos los meses que trabajaron gratis. Apertura de una investigación y sumarios contra los responsables del fraude laboral.

2- Inicio inmediato de las obras que se anunciaron para el mes de abril: nuevo edificio de pediatría, laboratorio y salud mental.

3- Acondicionamiento y reapertura de los quirófanos que se usan de depósitos.

4- Instalación de agua caliente y calefacción en todos los servicios que no la poseen.

5- Insumos de calidad y cobertura de toda la medicación faltante para la atención integral de los pacientes.

6- Reapertura de las especialidades que han desaparecido durante la pandemia.

7- Concursos para todas las jefaturas de la Ley 10.430.

8- Basta de violencia y de persecución interna contra el personal de salud y contra los opositores a las políticas de abandono de la institución.

9- Aclaración pública del destino de los dineros públicos de la puesta en valor del 2020 y del convenio con la Provincia por 50 millones de pesos.

10- Esclarecimiento sobre los destinos del dinero de las horas extras, los reemplazos de guardia y el Plan Sumar.

11- Refacción o construcción de espacios dignos para las oficinas de enfermería, administrativos, limpieza y cuidadores hospitalarios.

12- Aumento salarial que nos saque de debajo de la línea de la pobreza a la que nos condena el Gobierno.


CONVOCATORIA: Llamamos a todos los trabajadores de la Ley 10.430 a adherirse a la medida de fuerza convocada por la burocracia sindical de ATE Quilmes. Asimismo, llamamos al Sindicato de Salud Pública (SSP) y a la CICOP a convocar al paro total de actividades, asistiendo solo los códigos rojos.


Trabajadores autoconvocados del Hospital de Quilmes