22 de julio de 2021

Diego Santilli lanzó su candidatura por la provincia de Buenos Aires y el líder de "HACEMOS Quilmes", Walter Di Giuseppe, le manifestó su apoyo

Diego Santilli se lanzó este jueves oficialmente como precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en un acto en La Plata, donde estuvo acompañado del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y de varios referentes de Juntos por el Cambio. 
La presentación, bajo el slogan "Es Juntos", se hizo en el Club Hípico platense, un día después de que Larreta, Mauricio Macri y Elisa Carrió, entre otros, publicaran en redes una foto del cabello color rojizo de Santilli, dando inicio así a la campaña del actual vicejefe de gobierno porteño.
"Hoy los argentinos estamos viviendo un momento muy difícil, lleno de angustia, un momento de oscuridad, siento el dolor de la gente en la calle", comenzó el flamante precandidato.
Allí, mencionó también la bronca de la gente "de ver que todo está más caro y no podés llegar a fin de mes"; tocó el tema educación con "la angustia de los chicos que no están en las escuelas" e hizo hincapié en la seguridad, refiriéndose al "miedo de no saber si te puede pasar algo en tu casa o si salís qué problemas podés tener".
"Hoy en la Argentina la realidad le ganó al relato: 6 de cada 10 chicos viven en la pobreza, en el último año cerraron 90.700 comercios, 42.100 pymes, casi 200.000 se quedaron sin trabajo. Lo importante es que esta realidad la podemos cambiar", aseguró en su discurso.
Y agregó: "Tenemos una inmensa oportunidad, tenemos que encontrar ese camino. Los argentinos estamos hartos de no poder cambiar o no poder soñar con más seguridad, más trabajo, menos pobreza, queremos decir basta, así no va más".
"Nosotros somos un equipo que trabaja y hace las cosas distinto, soy un tipo de laburo que pongo el cuerpo, con pasión, enfrento los problemas, voy para adelante, los resuelvo y los planifico. Tenemos que poder cambiar esta provincia y tenemos con qué", deslizó.
Con Santilli también estuvo su segunda en la boleta, Graciela Ocaña, y varios referentes más del PRO y de la Coalición Cívica. Santilli competirá en la interna de Juntos contra Facundo Manes, quien cuenta con el apoyo del ala radical de la principal alianza opositora y de aliados identificados con el peronismo bonaerense como Emilio Monzó y Joaquín de la Torre.
"En el ultimo año y medio hemos sufrido las consecuencias de un gobierno de falta de gestión, con avance contra las libertades, contra la justicia, contra las instituciones, nos han dicho que muchas de las cuestiones que estamos sufriendo, que somos más pobres y tenemos menos esperanza, tienen que ver con la pandemia, pero no es así, tienen que ver con la mala gestión del gobierno nacional y provincial", remarcó Ocaña, quien ajustó su discurso contra las administraciones de Alberto Fernández y Axel Kicillof. Larreta, por su parte, aseguró que el equipo que se armó y que irá a las PASO de la mano de Santilli "está para presentar una alternativa para representar los valores" que de Juntos por el Cambio, "el de la unidad para trabajar por los argentinos, unidos para trabajar por la educación que tanto estuvieron sin clases en la Provincia y unidos para trabajar en un buen sistema de salud que ha estado tan errático en la pandemia".
"Somos conscientes del momento que está viviendo la Argentina y la Provincia, la gente no llega a fin de mes, los precios se van al cielo; esto de que se iba a comer asado el fin de semana no se puede pagar; el miedo por la inseguridad, con una actitud y acción muy confusa y muchos errores con respecto a la pandemia en la Provincia, necesitamos a dirigentes que le pongan el cuerpo", agregó el hombre con aspiraciones a 2023.
"Uno de los que representa eso de poner la cara es Diego (Santilli)", remarcó el jefe de gobierno porteño.
Y también afirmó que "además de gestión", Santilli "tiene corazón" y siempre camina "los barrios y escucha a la gente". Coincidió también con él en que comparten "la búsqueda del diálogo y del consenso".
"Estoy convencido que la única manera de seguir adelante es si superamos la grieta, pero no la de los políticos, sino de la gente. La grieta no nos ha dado de comer, no ha mejorado la seguridad, estamos para superar y recuperar la esperanza en la gente", concluyó.
También dijeron presente en el acto Patricia Bullrich, Carrió, Miguel Ángel Pichetto y Jorge Macri. Además, el intendente de La Plata, Julio Garro, y se los vio a los intendentes de Lanús, Néstor Grindetti -jefe de campaña-, y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Garro, intendente anfitrión del encuentro, resaltó la unidad entre el PRO y la Coalición Cívica, pero también rescato que la UCR plantee internas en las primarias para conformar las listas definitivas. "Era clave conseguir esa unidad y por enormes gestos de funcionarios y representantes de JxC lo hemos logrado. Comprendimos que, si no era de manera unida, era muy difícil llevar una propuesta a la sociedad para que pueda elegir”.