2 de abril de 2021

Tercerizados de EDESUR en conflicto con la patronal: se trata de 80 familias al riesgo de perder el trabajo en plena pandemia

Trabajadores de EMA Servicios se acercaron a la planta de Edesur para exigir una respuesta de la empresa al pedido de pase a planta permanente y denunciar el apriete a delegados por parte de la contratista. En el marco de la lucha por el encuadramiento gremial, los trabajadores denuncian persecución por parte de EMA Servicios que amenaza con despidos, impulsando retiros voluntarios en medio de la segunda ola de contagios por el coronavirus a trabajadores que brindan un servicio esencial para que los usuarios puedan resguardarse en sus casas. Esta actitud de la empresa se da después de que los trabajadores avancen en su organización mediante la elección de delegados tras lograr frenar 60 suspensiones y cobrar quincenas adeudadas por la contratista. Mientras Edesur presiona para aumentar las tarifas por el servicio energético a la población, permite que empresas como EMA no encuadre a sus empleados en el ámbito correspondiente a sus tareas, con los derechos laborales que les corresponden. Frente a esta situación, los trabajadores llaman al sindicato Luz y Fuerza para que se ponga al frente de sus reclamos porque son trabajadores calificados que intervienen en el servicio de distribución eléctrica. La situación en la que se encuentran los trabajadores es preocupante, ya que son padres de familia y denuncian que cobran sueldos por debajo de la canasta básica familiar. Por eso también vienen coordinando en distintas jornadas, como el 8 y 24 de marzo en las calles, con otros sectores en lucha como tercerizados de la empresa MCM-FFCC Roca y GPS – Aerolineas Argentinas que sufren las mismas condiciones laborales y se suman al reclamo por pase a planta permanente. (FUENTE: laizquierdadiario)