8 de abril de 2021

Durísimas acusaciones de la comunidad educativa de la Técnica 3 de Solano contra Kicillof y Mayra Mendoza: exhortan a Suteba Quilmes que se pronuncie en defensa del colegio

Técnica 3 de  Solano. Radiografía del recorte presupuestario y sobrecarga laboral de Kicillof y Mayra Mendoza

Con una matrícula de 1700 alumno y cursos sobre poblados de 60 a 70 alumnos, los docentes, profesores, auxiliares y directivos sufren una sobrecarga laboral sin precedente para mantener una presencialidad de costo cero. Trotta y Agustina Vila,   promueven esta política en un contexto donde la pandemia arrasa la salud y la economía de las familias. 

Los Preceptores y profesores están superados  por la sobrecarga laboral. Atienden la superposición de los ciclos lectivos 2020/2021  en un contexto de cursos sobre-poblados. Se violentan las resoluciones (446/05 y 333/09) que establecen la necesidad de un preceptor cada 2 cursos y fracción no mayor a 15 alumnos por turno o sede. La falta de regulación e insumos  del trabajo virtual, lleva una mayor carga laboral a los preceptores; deben atender a cualquier hora las inquietudes de las Familias, y no solo se limitan a cuestiones administrativas o pedagógicas, sino también de asistencia  social. 

Por otro lado, atender cursos de hasta 70 alumnos presenta imposible el desarrolla de clases. La rotación de burbujas se haría cada 3 meses, la falta de insumos para la conectividad de alumnos y profesores hace cuesta arriba una continuidad virtual.   

Otra situación de vulneración de derechos es el brutal recorte de módulos de alimentos. El SAE (Servicio Alimentario Escolar) a cargo del Municipio de Quilmes Solo entrega 930 Módulos (cajas de alimentos), para 1700 alumnos,  cada 15 días cerca de 750 familias tienen negado el acceso a este servicio. Algo que sirve para paliar la creciente carestía a las que están sometidas las familias bonaerense. 

 En los últimos Días crece la preocupación  por el incrementado de contagios de covid 19 entre docentes y alumnos, situación que nos ponen en alerta para rechazar una presencialidad a costa de nuestra salud. 

Las seccionales multicolores del Suteba están discutiendo un plan de lucha por la suspensión de la presencialidad en este cuadro de contagios y de ajuste educativo. Suteba Quilmes debe direccionarse en el mismo sentido.

Desde Tribuna Docente reclamamos a DGCYE, Agustina Vila- Kicillof, y  Mayra Mendoza:

*El desdoblamiento de Cursos (cursos que no superen los 30 alumnos).

*Designación y coberturas de cargo PR-Profesores en actos públicos.

*Universalización del SAE (módulos de alimentos para todos los alumnos).

*Insumos para el trabajo Virtual, equipos y conectividad para alumnos y docentes.