Los Obispos de Quilmes Carlos José Tissera y Marcelo (Maxi) Margni comparten con la comunidad diocesana que al día de la fecha -domingo 02 de agosto- se registran dos casos confirmados de COVID-19 y una sospecha entre los sacerdotes del clero de Quilmes.
El Presbítero Leonardo Sala, cuyo diagnóstico se confirmó el lunes 27 de julio, “está estable, en su domicilio parroquial y con buena evolución. Será reevaluado por su ART en el transcurso de la semana”, mencionó el Padre Obispo Tissera.
El Presbítero Eduardo Brites Montovani, con diagnóstico confirmado el 01 de agosto, presentó síntomas compatibles con el coronavirus y luego de ser evaluado e hisopado por el Servicio de Emergencias Médicas, el 31 de julio fue trasladado al Hospital Austral de Pilar. Monseñor Tissera explicó que “el padre Eduardo se encuentran estable, con baja carga viral y, debido a sus antecedentes de trasplante hepático del año 2009, será evaluado en las próximas horas por el Servicio de Hepatología, responsable de su seguimiento y tratamiento ambulatorio”.
El Presbítero Edgardo Nelson Herrera, Administrador Parroquial de San Jorge y María Madre de la Esperanza, de la localidad de Ezpeleta, comenzó hace unos días con síntomas asociados a COVID-19: febrícula, malestar general y tos, y continuó con una leve dificultad respiratoria, decaimiento y pérdida de apetito. Monseñor Tissera indicó que “luego de evaluar su estado socio-ambiental y su propio deseo, se tomó la decisión conjunta de derivarlo al Sanatorio San Camilo de la Ciudad de Buenos Aires para realizar un mejor seguimiento de su salud. En el momento inicial de su evaluación e internación, los médicos de guardia consideraron conveniente pasar la noche en terapia intensiva con apoyo de oxígeno y reevaluar su estado de salud en las horas siguientes”.
El Padre Leonardo Sala, Delegado Episcopal para el protocolo de intervención y traslado del presbiterio de la Diócesis Quilmes ante la pandemia de COVID-19, en relación al Padre Edgardo, informó que “continúa internado en el servicio de Terapia Intensiva del Sanatorio San Camilo para mejor control y seguimiento de su evolución clínica. Continúa con apoyo de oxígeno y dificultad respiratoria moderada que, en caso de desmejorar, se evaluaría con el equipo médico la posibilidad de Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM).
En las imágenes (RX) y los estudios complementarios se evidencia una Neumonía Bilateral Típica de COVID, motivo por el cual comenzó con el tratamiento antibiótico de rutina. Quedan pendientes los cultivos y el hisopado realizado el día de ayer (01 de agosto).
El Dr. Esteban Baldasseroni -médico de guardia de la Unidad de Terapia Intensiva que recibió al Padre Edgardo- nos mantendrá al tanto de su evolución y de las medidas terapéuticas que tengan que adoptar para optimizar su estado de salud.”
El Padre Obispo Carlos Tissera, en el mensaje que dio a la diócesis en la Misa de este domingo a las 10 de la mañana (que se comparte a continuación) invitó a rezar “por nuestros sacerdotes, los mencionados y todos los de la diócesis, diáconos, religiosos y religiosas de nuestra comunidad cristiana de Quilmes, y por todas las personas y familiares que atraviesan la realidad de esta pandemia. Queremos agradecer particularmente a los médicos y profesionales de la salud tan delicados en la atención a las necesidades del Obispado de Quilmes, directores de todos los hospitales de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Acompañamos a ellos, a los equipos médicos, enfermeros, profesionales, y tantas personas, muchas de ellas infectadas, que están al servicio de la comunidad. Que sean realmente queridos y acompañados por todos nosotros. Siempre tenemos la mirada puesta en los más humildes y más pobres. Y por eso valorizamos todo el trabajo que las personas realizan junto con sacerdotes en las comunidades, asistiendo alimentariamente a las familias que están pasando un momento difícil”, al tiempo que remarcó en la necesidad de seguir cuidándonos.
2 de agosto de 2020
El Obispado de Quilmes habló sobre los sacerdotes de la Diócesis de Quilmes con COVID positivo o síntomas asociados
agosto 02, 2020
Noticias
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.