Este lunes 2 de abril y en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la
Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes y el Espacio INCAA Quilmes presentaron el
documental Héroe Corriente, de Miguel Monforte.
La proyección se llevó adelante antes del estreno de la cinta en el resto de los Espacios INCAA y
además contó con la presencia de su realizador, quien brindó una charla debate finalizada la película.
Sobre esta presentación, el director Miguel Monforte destacó que “Comenzamos a hacerlo en el 2012
con la intención de hacer una película que tuviese que ver con los 30 años de la causa Malvinas y que
también involucrara la causa que estaba llevando adelante Julio Aro, que era devolver la identidad de
los soldados caídos que habían sido enterrados como NN. Contactamos a Roger Waters y nos dio una
gran mano y decidimos hacer el documental, que también sirvió para desmitificar muchas cosas que se
decían y tras nueve años de trabajo se pudieron reidentificar a 90 héroes”.
Finalmente, el Secretario de Cultura y Educación, Luis Pulen, subrayó que “esta es una jornada de
reflexión, de homenaje para todos nuestros héroes de Malvinas. Le quiero agradecer a Miguel por
acercarse a compartir su trabajo al espacio INCAA Quilmes y para nosotros es muy importante recordar
a los combatientes que perdieron su vida en defensa del territorio nacional y por eso estamos desde
anoche participando de la vigilia, hoy en el nuevo Centro de Veteranos de Quilmes, donde existe un
museo en memoria de la gesta y en el que participamos activamente desde la secretaría en todo lo que
pudimos colaborar”.
HÉROE CORRIENTE
El documental dirigido por Miguel Monforte es una producción independiente realizada por un equipo
autogestionado de Mar del Plata con la intención de apoyar el Proyecto ADN de la Fundación No me
olvides, a través del cual se pudo restituir la identidad de 90 caídos en Malvinas.
El documental narra la enorme tarea encarada por el ex soldado combatiente en Malvinas, Julio Aro,
para devolver la identidad a los caídos en la contienda bélica de 1982 que permanecen enterrados en
las islas como NN. Pero el documental invita, además, a reflexionar sobre los sentimientos
contradictorios que el tema Malvinas provoca aún hoy en día, el valor de las palabras como patria,
soberanía o nación tienen en diferentes contextos de nuestro país o la capacidad de transformar el
dolor, en energía creativa.




