30 de diciembre de 2017

Justicia garantista en Quilmes: en una polémica decisión la UFIJ Nº 08 dejó en libertad al remisero de “Acuario” denunciado por acoso. El fallo despertó indignación generalizada

En una polémica decisión, la UFIJ Nº 08 de Quilmes, a cargo de la Dra. Meyer, dispuso liberar a Jorge Javier Ruda, el chofer de la remisería “Acuario” denunciado ayer por Abuso sexual, denuncia radicada en la Seccional Tercera de Quilmes, por una joven de 19 años. 
La fiscalía tenía la facultad de aprenderlo e indagarlo por abuso sexual simple (con pena de un año a cuatro) por la eyaculación y los rastros de ADN en la mano de la víctima. Luego de esto la defensa podría solicitar que se lo libere, pero no hizo falta porque directamente decidieron no dejarlo detenido. Analistas judiciales indicaron que esto se debería a que “es el último día del año y, al ser un proceso riguroso, prefirieron liberarlo porque se ajusta a derecho del denunciado, dejando que con el tiempo la causa siga su curso a ver qué pasa”.
La polémica decisión cayó como balde de agua fría en la familia y amigos de la joven, y despertó el repudio generalizado ante una Justicia quilmeña que tan solo le tomó declaración y lo dejó en libertad sin siquiera haber estado un día detenido.
"Por esta 'justicia' de mierd* este hijo de mil put* va a pasar el año nuevo brindando tranquilo en su casa, mientras que a mi amiga le arruinaron la vida. al final parece que denunciar en este país es al ped*, la justicia está con los violadores", expresó con indignación en redes sociales una amiga de la joven abusada tras conocerse el fallo.

Abandonaron una beba recién nacida en Don Bosco: una oficial de policía amamantó a la bebé

En Don Bosco una oficial de policía amamantó a una bebé que había sido abandonada y fue hallada por una mujer. La pequeña luego fue trasladada al Hospital Iriarte de Quilmes. Todo comenzó cuando una vecina que salía de su trabajo en el Policlínico Bernal y al pasar por las calles Maipú y Formosa observó que en un escalón de la entrada al jardín de infantes lindante a la Iglesia Don Bosco se encontraba una beba envuelta en una mantita rosa. Junto a ella había una bolsa con pañales y elementos de higiene. La vecina llevó a la pequeña a la Comisaría de la Mujer y la Familia de Quilmes, desde donde se comunicaron con el SAME. Mientras esperaban a la ambulancia, la oficial inspector Marianela Vizgarra decidió amamantarla, luego de cambiarle los pañales. Más allá de que la actitud de la policía es loable y que la leche materna siempre es preferible a la de fórmula, los médicos desaconsejan amamantar bebés ajenos por la posible transmisión de infecciones, principalmente el HIV y Hepatitis B. Así lo han dicho expresamente la Sociedad Argentina de Pediatría, Unicef y la Organización Mundial de la Salud. También el Ministerio de Salud. En resumen, la lactancia materna es lo ideal, pero de un hijo propio. Lo cierto es que la oficial Vizgarra amamantó a la niña, que tendría entre una y dos semanas de vida. Los médicos constataron luego que tenía buen estado de salud. Una vez que sea dada de alta tomará intervención el Servicio Zonal de Menores de Quilmes, quién decidirá el lugar para su alojamiento. La investigación quedó a cargo de la fiscal Ximena Santoro, titular de la UFI N° 7 de Quilmes, y la comisaría segunda. Fuentes judiciales indicaron que ya ordenó algunas medidas de prueba para intentar determinar la identidad de la bebé. (Infobae)

Carta de lector: Ni una gota de agua en Bernal Oeste

“Soy de Bernal Oeste y hace 3 o 4 semanas que no tengo agua. Somos varios los vecinos que no tenemos, y así no se puede estar, más con estos calores. Supuestamente en la Calle 390 rompieron los caños de agua por el motivo que están trabajando los de la Municipalidad. Si podrían publicar algo para que alguien vea y nos solucionen el problema - Dora Fernández”

Llega el 2018 y el Espacio Incaa Quilmes comienza sus actividades con grandes películas.

Desde el jueves 4 de enero te esperamos en el Teatro Municipal de Quilmes, Mitre 721. Siempre desde una hora antes de la función para retirar tu entrada gratuita.
Nuestra programación de esta semana es:

Sinfonía para Ana
Drama Histórico. Una historia de amor adolescente inspirada en hechos reales, opera primad de Virna Molina y Ernesto Ardito, dos de los principales referentes del cine documental en Argentina.
El film está basado en la novela homónima de Gaby Meik y está inspirado en hechos reales del  Colegio Nacional de Buenos Aires.

Ganadora del Concurso para operas primas organizado por el INCAA. Ganadora del Premio de la Critica en el Festival Internacional de Cine de Moscú, y como Mejor Película y Mejor Fotografía en el Festival de Cine de Gramado (Brasil)



Jueves 4: 20:00hs

Domingo 7: 20:00hs

Martes 9: 17:50hs


Soy tu Karma

Gran comedia iberoamericana con Florencia Peña, Luisa Kuliok, Boy Olmi y gran elenco.

En el día de su compromiso Darío despierta al lado de una mujer que no es su novia ¿Es una trampa tendida por su ex mujer o por su suegro? ¿Una broma pesada de sus amigos? ¿Una estafa? Esta misteriosa aparición no será la única y otros personajes van invadiendo la casa.



Jueves 4: 16:00hs

Domingo 7: 18:00hs



Los últimos

Opera prima de Nicolás Puenzo. Una gran apuesta de Ciencia Ficción Futurista. Con un elenco de lujo: Peter Lanzani, Juana Burga Natalia Oreiro, Alejandro Awada, Germán Palacios, Luis Machín,

Cuenta la historia de una joven pareja de refugiados y de un corresponsal de guerra que recupera, al conocerlos, las ganas de vivir. Yaku y Pedro, y Ruiz, el fotógrafo, huyen hacia el Pacífico cruzando el altiplano, devastado por la “guerra del agua”.



Lunes 8: 18:00hs

Martes 9: 20:00hs



La noche más fría

Drama de Cristian Tapia Marchiori y con una actuación soberbia de Juan Palomino.


Carlos es un simpático linyera que vive en el corazón de una plaza de la gran ciudad, bajo una Glorieta. La noche más fría nos introduce en la vida de un marginal lleno de buenos sentimientos, que trata de sobrevivir en una jungla de cemento. Después de todo cualquier persona, sin importar su estatus social, tiene algo porqué luchar.

Jueves 4: 18:00hs

Lunes 8: 20:00hs





Las entradas gratuitas se retiran desde una hora antes de la función por la boletería del Teatro Municipal, Mitre 721.

El Municipio de Quilmes informó cómo será el funcionamiento de los servicios públicos durante Año Nuevo

Salud
Habrá 11 ambulancias operativas del SAME y estarán garantizadas las guardias médicas en el ex Dispensario Dr. Ramón Carrillo (Marcelo T. Alvear esquina Islas Malvinas), el Hospital Dr. Eduardo Oller de San Francisco Solano (calle 844 Nº 2100), el Hospital Dr. Isidoro Iriarte (Allison Bell 770, Quilmes), el CIC María Eva (Pampa 4326), la Unidad Sanitaria Villa Augusta (Bahía Blanca entre Colombia y Ecuador), la UPA 17 (Cabo Raúl Sessa 1499) y el Centro Asistencial Modelo Don Bosco (Pringles 1010).

Recolección de residuos
El sábado 30 se reforzará el esquema habitual de recolección de residuos con un turno extra a la noche. El servicio se reanudará el lunes 1º de enero a partir de las 15.00.

Seguridad
Habrá guardias las 24 horas de Tránsito, Patrulla Urbana y Defensa Civil. Los móviles recorrerán las calles del distrito para brindar asistencia ante cualquier emergencia.

Cementerio
El cementerio de Ezpeleta mantendrá las guardias el 31 de diciembre y el 1º de enero de 07.00 a 13.00.
Teléfonos de emergencia
103 Defensa Civil
107 SAME
147 Seguridad Ciudadana

29 de diciembre de 2017

El HCD aprobó el Presupuesto 2018

El Concejo Deliberante local dejó aprobado el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos correspondiente al año entrante, el monto estimado es de unos 8.000 millones de pesos con fondos nacionales y provinciales. La iniciativa fue votada por unanimidad por los 23 concejales presentes, “Después de un diciembre bastante convulsionado pudimos llegar al último día y aprobar el presupuesto, una herramienta fundamental que necesita el Ejecutivo para poder gestionar”, dijo Juan Bernasconi, titular de Cuerpo, y añadió,”, si bien plantearon sus opiniones, acompañaron todos los bloques políticos de los diferentes partidos. Es un alivio como presidente haber logrado este consenso”. “Está perfecto que cada uno pueda dar la opinión que le parece, decir cómo le gustaría gestionar, pero como dijeron los concejales, la gente votó Cambiemos y obviamente que Cambiemos es el que desarrolla y diagrama el presupuesto de acuerdo a las prioridades que tiene, pero eso no implica no escuchar las voces de los demás, así que las voces de los concejales de la oposición serán escuchadas por el intendente Martiniano Molina, por su equipo y será cuestión de charlas y debates para ver si es necesario modificar alguna de esas cuestiones que ellos plantean”. Desafío para 2018 En este contexto Bernasconi afirmó que el mayor desafío es seguir transformando la ciudad, y dar continuidad a “la gran obra pública que se viene haciendo y terminar las que iniciamos en 2016 y principios de 2017. Ese sería el desafió, poder brindarle a Quilmes la infraestructura necesaria para que después se transforme, si Dios quiere, en el lugar donde las empresas e industrias puedan instalarse”. “Queremos mejorar la salud, mejorar el desarrollo social, mejorar todas las áreas del municipio, sabemos que todavía falta mucho, hace dos años que iniciamos esta gestión y entendemos que los vecinos de Quilmes necesitan vivir cada día mejor. Tenemos que ver desde donde venimos y hacia dónde vamos ahora, encontramos un Quilmes que estaba destruido, estaba aislado, con muchos problemas, con una marginalidad del doble de la que tiene la provincia de Buenos Aires, esos problemas hay que ir solucionándolos a lo largo del tiempo, no hay que mentirle a la gente, no hay que decirle que en cuatro años van a tener el mejor Quilmes, es un proceso y hay que trabajar en políticas que tengan continuidad”, enfatizó Bernasconi.

Gravísimo: una joven de 19 años denunció por abuso sexual a un hombre de 58, que era chófer en la Remisería "Acuario" de Quilmes

La Seccional Tercera del barrio La Colonia de Quilmes Oeste brindó datos oficiales sobre la denuncia caratulada por "Abuso Sexual", radicada hoy por una joven a un chófer de la Remisería Acuario, cuyo encargado aportó la identidad del sujeto tras el grave episodio.
El caso se hizo viral esta mañana en redes sociales y llegó a los Medios Nacionales que se entrevistaron con el encargado de "Acuario".
Esta tarde, Roberto (encargado de la agencia) aseveró al Medio Nacional C5N que esta mañana le brindó datos, direcciones, y fotos del registro y DNI del sujeto a la familia de la chica y a la policía. También que la agencia lo denunció con la Municipalidad. 
Sobre la incorporación, si bien Roberto no es el dueño sino el encargado, detalló lo que sabía sobre él: que tenía el registro profesional en tiempo y forma, y que no tenía antecedentes penales. En lo personal, dijo que el imputado tenía registro pero no tenía experiencia (antes de ser chófer manejaba una churrería en la Costa, recordó) y que tiene unos 57-58 años. Que trabaja en el lugar hace un año y que a todos "les sorprendió por completo" lo que hizo.
Contó que anoche la familia le dio "una paliza terrible" al hombre y que luego el hombre se fue por sus propios medios. A su vez se solidarizó con la chica "porque es hija de un muchacho que se crió conmigo" y que "yo hubiera hecho lo mismo que ellos porque soy padre y me pongo en la piel de él".
Repudió rotundamente el hecho y agradeció a la gente que llama a la remisería para saber qué paso. No obstante, hizo una salvedad para la gente que llama para insultar, explicando que en el lugar "trabaja mucha gente buena y no se deben meter todos en la misma bolsa", señalando también que la remisería "tiene cámaras de seguridad y las pone a disposición para lo que pueda servir". Por último reveló el nombre del mismo, llamado Javier. 
Según se supo, al momento el hombre estaba prófugo y lo estaban buscando. A continuación, la denuncia radicada en la seccional:

29 DE DICIEMBRE COMISARIA QUILMES 3º
ABUSO SEXUAL 
DENUNCIANTE: AGOSTINA ...... argentina de 19 años de edad, soltera, estudiante 
IMPUTADO: JORGE JAVIER ...... 
Denunció AGOSTINA (19), que en la fecha alrededor de las 04:30 horas, momentos en que regresaba a su domicilio junto a dos amigas a bordo de un remis, abordado en la agencia (remisería "Acuario"), sita en calle Lavalle nro. 664 de Quilmes, al llegar a las calles Madres Plaza de Mayo y Larrea de Quilmes, descienden del remis las dos amigas de la denunciante, continuando el viaje hasta el domicilio de AGOSTINA, y en el trayecto del mismo, el conductor del vehículo le pidió que pasara al asiento del acompañante, y luego de que accediera, el sujeto comenzó a manosearla en la zona del torso y pechos, refiriéndole textualmente “haceme el amor”, negándose la denunciante, momento en donde el remisero detuvo su marcha, tomo su mano y la colocó entre sus piernas, comenzando a masturbarse, hasta eyacular en parte de la mano de AGOSTINA. Luego continuó el recorrido hasta un kiosco de la calle Vicente López y 12 de Octubre, donde el remisero compró una lata de cerveza, y allí la denunciante le pidió ayuda a un joven que se encontraba en el lugar, quien accedió a subir al remis haciéndose pasar por un amigo, para continuar el viaje hasta llegar a una cuadra del domicilio de la víctima, donde descendieron. Constituido personal en la remiseria mencionada, se logró obtener nombre y apellido del imputado quien utiliza el automóvil VW Gol Trend de color gris ptte. IWJ-***.- 
Comunicado el hecho a la Dra. Meyer de la UFIJ nro 08 de Quilmes, dispuso actuaciones de rigor. 
De surgir ampliare. FDO. ALBERTO FABIÁN ALARCÓN- COMISARIO MAYOR – JEFE DEPARTAMENTAL QUILMES.



Trastornos en la zona comercial por los cortes luz en Quilmes centro

La Peatonal Rivadavia del Centro de Quilmes lleva varias horas sin energía eléctrica. 
Si bien hay más cortes en otras localidades del distrito, el apagón se focalizó esta mañana en el sector céntrico de la ciudad, por lo que la situación afecto a varios comerciantes de esa zona del Distrito. 
Al momento una cuadrilla de EDESUR trata de restablecer el fluido eléctrico.

Cerrarán el paso bajo nivel de Hernández-Smith por tareas de mantenimiento

El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Tránsito, informa que hoy hasta las 17.00 permanecerá cerrado al tránsito vehicular el paso bajo nivel de Hernández-Smith de Ezpeleta debido a tareas de mantenimiento de los muros de rampas. La medida se repetirá el sábado 30 desde las 08.00 hasta las 13.00.

Cruces alternativos:

-  Dorrego-Laprida

- Bajo vías de La Guarda- Centenario

Se perdió Milonga: desapareció en la zona de Colombia y Unamuno, y su familia la busca desesperadamente

"Se llama Milonga, desapareció el 25/12 a la noche en Quilmes Oeste, Barrio Amancay (Colombia y Unamuno).Contacto 1536806232. Gracias por compartir. María José"

"Ser Animal" informó el resultado del último operativo de esterilización

Treinta y siete animalitos fueron esterilizados en el último operativo del año que termina de la entidad proteccionista Ser Animal. Desde aquí, felicitamos a sus integrantes y pedimos a todos aquellos que pidan turno, que no lo desaprovechen. Esterilizar es un acto de amor: los animales no escaparán a la calle, donde corren enorme riesgo de ser atropellados por los autos. O sometidos a tratos crueles por gente que ni siquiera se puede decir que es gente. Por eso, estén atentos a los operativos futuros. Recuerden que no es necesario que las hembritas tengan una cría: sumarán innecesariamente más cachorros a la enorme lista que está en adopción. Desde ya, agradecemos toda la difusión que puedan darle a estos operativos. Es por el bien de ellos, y de todos. Adriana Sylvia Narvaja.

Se realizó en la Casa de la Cultura el encuentro anual de familiares de víctimas patrocinadas por el área de Asistencia a la Víctima de la Subsecretaría de Derechos Humanos

Se llevó a cabo el encuentro anual de familiares de víctimas patrocinadas por el área de Asistencia a la Víctima de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes. El evento tuvo lugar en la Casa de la Cultura –Rivadavia 383– y congregó a autoridades locales y familiares de víctimas de hechos de inseguridad que son asistidas por profesionales dependientes de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El objetivo de la reunión fue exponer y analizar el trabajo que venimos realizando durante todo el año y plantear los desafíos para 2018. Creemos que el acceso al derecho de la justicia es una obligación primaria que debe garantizar el Estado y por eso, desarrollamos este plan de contención y protección para los vecinos que tal vez no disponen de los recursos para hacerlo con un abogado particular”, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos, José Estevao.

Durante la jornada, se repasaron los trabajos y los casos que llevan adelante los grupos de profesionales que asisten a familiares de víctimas, y se enfatizó sobre la necesidad de continuar con estas políticas de inclusión en 2018.

“Tal y como afirma nuestro intendente Martiniano Molina, nuestro compromiso con el vecino es estar cerca y poder ayudarlo en sus necesidades. Por eso, consideramos fundamental que este servicio siga desarrollándose en el distrito”, destacó el secretario del área Legal y Técnica municipal, Ignacio Alberto.

A su vez, el secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Diego Buffone, remarcó la labor del área de Asistencia a la Víctima y afirmó que “se trata de un espacio muy importante, que ofrece a los vecinos que están pasando por situaciones traumáticas la posibilidad de ser escuchados y hacer respetar sus derechos”.

Las autoridades explicaron que el funcionamiento de la Dirección de Asistencia a la Víctima local se enmarca dentro de una política integral de asistencia que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y abarca tres ejes: asesoramiento jurídico, patrocinio jurídico y el seguimiento de causa. Además, se precisó que, durante este año, se atendieron alrededor de 700 consultas y se realizó el seguimiento de 30 casos específicos. La presentación del área estuvo a cargo de Verónica Cortez, Directora de Derechos Humanos; la Dra. Yamila Gioncada, Coordinadora Jurídica; y de los letrados Dra. Camila Gerini y el Dr. Marcelo Gutiérrez.

Del evento participaron también la jueza de Ejecución Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Dra. Julia Márquez; la secretaria del Tribunal Oral Criminal Nº 1, Dra.  Mara Torres; la coordindora del Programa Nacional de Lucha contra la Impunidad del Ministerio de Justicia de la Nación, Dra. Sandra Furió; el subsecretario de Coordinación Jurídica y Asuntos Penales, Ignacio Chiodo; y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Cesar Di Diego, entre otras autoridades.

Asistencia

Se recuerda que todos los vecinos que requieran dicho servicio, podrán acercarse a las oficinas de la Subsecretaría de Derechos Humanos –Alem 360– de lunes a viernes de 8 a 14, donde podrán ser atendidos de forma gratuita.

Buscan a los dueños de un perro aparecido en Amoedo y Camino General Belgrano

Macho. Tamaño mediano a grande.
Tiene rulos. Pelo corto y cola.
Apareció en Quilmes Oeste radio entre Mosconi, Amoedo, Triunvirato y Camino General Belgrano
Llora no quiere comer ni tomar agua.
Se. Nota que está perdido.
Ayuden a compartir
Celular Karina 153 396-2503. La chica lo va a tratar de retener pero se quiere ir.

Tras las quejas de recolectores por los camiones rotos, el Municipio anunció que sumará rodados nuevos, ascendiendo a un total de 116 unidades para el GIRSU

A través de la metodología del leasing, se sumarán acoplados, excavadoras y contenedores por 25 millones de pesos. Y además se compraron 31 vehículos a través de licitación pública por 40 millones de pesos. La flota quedará conformada por un total de 116 unidades, una cifra histórica para la gestión municipal.
Con el objetivo de reforzar el servicio de recolección de residuos en el distrito, el intendente Martiniano Molina firmó esta tarde un contrato con el presidente de Nación Leasing, Alejandro Bonina, para sumar equipamiento por 25 millones de pesos. De este modo, a corto plazo se incorporarán 200 contenedores de 2.400 litros y 80 de 1.100 litros, 1 acoplado tipo semirremolque de 3 ejes con una capacidad de carga de 30 TN, 1 acoplado tipo carretón de 3 ejes con carga vial de 15 TN, 2 miniexcavadoras tipo Bobcat, 1 excavadora tipo Komatsu PC200 y 4 retroexcavadoras tipo John Deere 310 L.
El jefe comunal destacó la importancia de esta herramienta financiera que facilita la ampliación de los recursos municipales existentes. “Estamos agradecidos por el apoyo y el impulso que nos da Nación Leasing para que podamos sumar equipamiento y tener soluciones inmediatas”, aseguró, y agregó que esto “redunda en un beneficio para la comunidad”.
También participó del encuentro el secretario de Economía, Pablo Zawistowski, quien remarcó los beneficios que representa Nación Leasing: “Es la tasa más competitiva del mercado en este tipo de contrataciones”.

Más equipamiento
A su vez, el intendente recordó que a través de fondos provinciales afectados para la adquisición de camiones para el área de Servicios Públicos se sumarán otros 31 vehículos que permitirán dar una respuesta más rápida y efectiva a los vecinos. La compra, por 40 millones de pesos, se realizó a través de licitación pública en proceso de adjudicación, por lo que se espera que en breve pueda finalizar la gestión administrativa correspondiente para luego concretar la entrega de las nuevas unidades. Se trata de 2 camiones tipo Fiat Iveco Attack 170E22T con plato para acoplado, 1 camión tipo Fiat Iveco Attack con grúa articulada de 11 TNM de momento de carga, 9 unidades tipo minibús Iveco Daily 3.0 L, 15 camiones tipo Fiat Iveco Attack 170E22T con caja volcadora, y 4 unidades tipo acoplado volcador hidráulico (batea).
Así, la flota de Servicios Públicos y GIRSU que actualmente cuenta con 76 vehículos —32 camiones de compactación, 36 volcadores, 6 de carga lateral, 1 camión batea y 1 tractor— ascenderá a un total de 116: una cifra histórica para la gestión municipal.

Dan en adopción responsable a un gato de 5 meses encontrado en Blas Parera y Tucumán

"Matías es un gato de 5 meses que fue encontrado en Blas Parera y Tucumán, en la plaza Villa Armonía.
Tiene costumbres de haber tenido casa, pero pusimos carteles y no tuvimos novedades.
Por eso está en adopción responsable, con compromiso de esterilización y seguimiento.
Se lleva a domicilio.
Contacto Laura 1563042510"

28 de diciembre de 2017

Un hombre quiso tomar el tren, fue rechazado por no tener boleto, y se mató arrojándose a las vías del Roca

En la mañana de hoy un hombre de 37 años se arrojó a las vías del ferrocarril Roca en el cruce de la avenida La Guarda en Ezpeleta. Intervino en el lugar la Comisaría Sexta, personal del SAME, Defensa Civil y Patrulla Urbana. 
Según informaron trabajadores ferroviarios, el suicida había querido subir sin boleto en la estación de trenes de Berazategui. Al no poder hacerlo, fue en bicicleta hasta la estación de Ezpeleta, guardó el rodado en la guardería y esperó a que llegara la formación para arrojarse a las vías. El hombre fue embestido por la formación que se dirigía desde Constitución en sentido a La Plata y su cuerpo fue despedido hacia un costado. Por consiguiente, el servicio estuvo interrumpido por cerca de media hora.

Vecinos furiosos con el boicot de recolectores de residuos al distrito: denuncian que el arroyo se llenó de basura porque, como los recolectores no pasan, la gente de barrios aledaños le paga a los carreros para que arrojen las bolsas al agua

El problema lleva varias semanas y el distrito comienza a sentir las consecuencias. El conflicto entre la Comuna y un grupo de recolectores que responden a un dirigente barrial de La Paz se hace tangible en las calles, donde la gente sufre las peores consecuencias. 
Por el lado de los recolectores, desde principio de mes comenzaron un boicot de ese parte del personal por el retiro de horas extras, por la no renovación de contratos y por no permitirles pedir dinero a los vecinos con la venta de las clásicas bolsitas y tarjetitas de fin de año (algo que quedó prohibido desde 2014, cuando el intendente Gutiérrez municipalizó el servicio de la basura). 
Estos argumentos para el boicot de los recolectores de La Paz no fueron percibidos con buenos ojos por los vecinos perjudicados, obteniendo una adhesión casi nula por parte de la población. Por este motivo, y con la intención de hallar adhesión vecinal para su reclamo, a sus argumentos le agregaron que, además de las horas extra y las bolsitas navideñas, no trabajaban porque “no le andan los camiones”.
Desde el lado de la Comuna no pueden contener a ese sector del GIRSU: tras la jornada del cuarto intermedio en el HCD por el escrache de los trabajadores de La Paz en la sesión de la Fiscal Tributaria, hubo denuncias cruzadas entre el Municipio y el dirigente peronista de la Paz, "Oli" Argüello.
"Oli" le atribuye a Sergio Chomyszyn una agresión que padeció su ex esposa, Laura González y su hijo, Hugo. 
Dentro del entorno de la secretaría municipal de Servicios Públicos  que administra el servicio de la basura le atribuyen la falta de recolección a mafias y aprietes dentro del GIRSU. Sin ir más lejos, su titular Sergio Chomyszyn (a quien Argüello acusa por las agresiones a su familia) denunció a principio de mes que lo amenazaron de muerte. 
El problema es complejo y a esto se le agrega que el Arroyo San Francisco se ha convertido en el contenedor ideal para carreros que, vía tracción equina, hacen su negocio y suplen el servicio de recolección arrojando la basura a la cuenca del arroyo (es condenable también el proceder de malos vecinos que pagan a carreros para que les saquen la basura de su vereda y se las tiren a otros vecinos que viven en barrios más postergados, proliferando contaminación e inundaciones en las zonas de los arroyos). El boicot no parece tener fin, la basura se acumula y los vecinos piden una solución urgente.

27 de diciembre de 2017

Quilmes, cada vez más cerca de tener su primera pileta semiolímpica municipal en el Polideportivo Reinaldo Gorno

La obra alcanza el 75% de avance. El intendente Martiniano Molina y el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia, supervisaron esta mañana el trabajo y coincidieron en destacar: “Estamos logrando una verdadera transformación de este predio deportivo que beneficiará a todos los quilmeños”. El intendente Martiniano Molina supervisó esta mañana junto al secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia, la construcción de la pileta semiolímpica en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno (Av. Vicente López y Lafinur), que ya alcanza el 75% de avance de obra. “Recuperar este lugar emblemático del distrito es una de nuestras grandes apuestas por el deporte y podemos decir con orgullo que lo estamos logrando”, aseguró el jefe comunal. En este marco, Molina señaló que se está realizando una intervención integral de infraestructura en el predio, ya que también avanza la construcción de un playón multideporte y se están mejorando los accesos, entre otros trabajos. “El conjunto de estas obras marcará un antes y un después en la historia de este lugar”, enfatizó. Por su parte, Milia indicó: “Encuentro un distrito con mucha obra y entusiasmo. Puntualmente, en el polideportivo se está haciendo una actualización muy importante en todos los equipamientos deportivos”. Finalmente, el equipo técnico especificó que hoy se completará el armado de hormigón de la pileta, que mide 25 metros de longitud por 12.50 m de ancho. La profundidad es de, aproximadamente, 1.30 m. Además, incluye obras complementarias como los baños, vestuarios y sectores administrativos, que tendrán rampas para facilitar la circulación de las personas con movilidad reducida.

Molina encabezó un brindis junto a congregaciones cristianas de Quilmes, acompañado por el obispo Carlos Tissera

El intendente Martiniano Molina encabezó este mediodía un brindis con referentes de las congregaciones cristianas de Quilmes para agradecer el trabajo realizado durante el año y consolidarlo de cara a 2018. En el evento, el jefe comunal transmitió un mensaje de “esperanza y solidaridad” y añadió: “celebro el trabajo de todos ustedes que conforman esta red de fortaleza para contener a los que más lo necesitan”. Molina estuvo acompañado por el Obispo de Quilmes, Carlos Tissera, y por el Metropolita de la Argentina y Sudamérica de la Iglesia Ortodoxa Rusa del patriarcado de Moscú, Monseñor Ignacio. Luego del brindis Tissera aseguró: “Invitados por las autoridades del Municipio, hemos compartido un momento hermoso con miembros de distintas confesiones cristianas. Pudimos escucharnos unos a otros y darnos las gracias por un año que ha terminado con diferentes realizaciones en cada una de nuestras iglesias. Seguimos con esperanza para el año que se avecina”. También participaron del encuentro, realizado en la Casa de la Cultura (Rivadavia 383), representantes de los consejos pastorales (CPPQ, COUDEPAS, PUPAMI y UPASUR), la Iglesia del Puente, Iglesias históricas (anglicana y evangélica del Río de la Plata), la Asociación de las Iglesias de Dios, y el Ministerio Evangélistico Jesús es tu Paz. Por parte del Municipio, acompañaron al intendente en el brindis el secretario de Gobierno, Diego Buffone; el subsecretario de Relaciones Institucionales, César Di Diego; y el director de Cultos, Luciano Bizin.

Apoyo a entidades de bien público

En el marco del programa “Fomentar”, autoridades municipales y representantes de distintas instituciones de la ciudad se reunieron con el objetivo de profundizar en 2018 la línea de trabajo desarrollada a lo largo del año. En el marco del programa “Fomentar” que brinda apoyo a diferentes instituciones de bien público del distrito, autoridades de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes y representantes de entidades de bien público local, se reunieron con el objetivo de profundizar en 2018 la línea de trabajo desarrollada a lo largo del año. El programa municipal “Fomentar”, que es impulsado en conjunto por la subsecretaría de Relaciones Institucionales y el área de Deportes, busca reivindicar el valor de las entidades locales y clubes de barrio como lugar de contención e integración para jóvenes y adultos mayores. Para ello, se entregan subsidios y se articulan acciones conjuntas tendientes a fortalecer el vínculo entre los vecinos y las instituciones de la ciudad. “Es un orgullo trabajar todos los días con actores de diferentes instituciones que se ocupan de contener a gran parte de nuestros vecinos”, destacó el subsecretario de Relaciones Institucionales, César Di Diego. A su vez, el funcionario remarcó que “desde el comienzo de la gestión del intendente Martiniano Molina, trabajamos de forma permanente junto a las entidades barriales con el fin de cubrir sus necesidades y ayudarlas en su crecimiento”. También participaron del encuentro representantes de distintas instituciones que formaron parte del programa “Fomentar”, como la Sociedad de Fomento Loma Alegre, el club Santa María de Bernal, la Iglesia del Puente, la Iglesia Católica y Evangélica, entre otros. Además, por parte del Municipio, también estuvieron presentes el subsecretario de Deportes, Cristian Quiñonez; el director de Culto, Luciano Bizin; y el director de Entidades de Bien Público, Nelson Porini.

Comienzo de las Escuelas Abiertas en Verano

El día 2 de  enero se dará inicio al Programa Provincial EAV 2018, forman parte del programa provincial casi 50 escuelas del distrito, en donde se proyecta una participación de más de 5000 alumnos entre 6 y 14 años.

Una propuesta recreativa y educativa que fomenta la promoción de actividades físicas y culturales en niños de edad escolar.

Los alumnos podrán disfrutar de pileta, jornadas recreativas, circo, payasos, magos, títeres, talleres de cocina, artística y dibujo.

La apertura oficial será en el Pejerrey Club (Av.Cervantes y Avenida Isidoro Iriarte) el día martes 9 de Enero a las 10Hs.

El programa finalizará el viernes 2 de Febrero.

Recomendaciones para evitar el golpe de calor

La exposición prolongada al sol y la actividad física intensa en ambientes calurosos o con poca ventilación hacen que el cuerpo pierda agua y sales esenciales para su buen funcionamiento, por eso se sugiere beber abundante líquido y permanecer en lugares frescos. Ante las altas temperaturas características de la época estival, el Municipio de Quilmes recomienda a los vecinos tomar los recaudos necesarios para prevenir el golpe de calor. En este marco, se aconseja beber abundante agua durante el día, permanecer en lugares frescos y ventilados, y evitar la actividad física intensa, las comidas pesadas y las bebidas con alcohol. El golpe de calor afecta principalmente a los niños, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores. Por eso, en estos casos es conveniente reforzar las medidas de prevención. Por ejemplo, es importante vestirse con ropa holgada y de colores claros así como evitar la exposición al sol sobre todo en el horario del mediodía. Ante la aparición de alguno de los síntomas de alerta como sed intensa, sensación de calor sofocante, agotamiento, mareos, dolores de estómago, náuseas, dolores de cabeza, estado de confusión o desorientación consultar al médico o concurrir al centro de salud más cercano. Más información en https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/golpedecalor

Noble gesto de un quilmeño: encontró tirado en la calle una suma de dinero envuelto en una receta de medicamentos y hace una campaña de difusión en la búsqueda de la persona que lo ha perdido para devolvérselo

“Esto lo encontré hoy (26/12/2017) en Hernández y Mitre, Quilmes, a las 14:30 hs más o menos. Salía de cargar gasoil de la YPF. Estaba envuelto con dos recetas de medicamentos de IOMA. Se nota que era para ese uso el dinero. El que sea -el dueño- me tiene que decir el Nº de afiliado que está en la receta, y cuánto dinero había. Compartan. Ariel Tiziano”. (contacto: facebook.com/ariel.bustamante.3152)

26 de diciembre de 2017

Buscan a una gatita llamada Fiona, que se ha perdido en la zona de Calchaquí y República del Líbano

"Se perdió mi gatita el 23/12 en Calchaquí y República del Líbano. Es negra con ojos amarillos. Responde al nombre Fiona. Está castrada y es raro que ella no vuelva , pienso que alguien la pudo agarrar . Si alguien sabe algo por favor comunicarse conmigo. Se agradece difusión, la extrañamos mucho. Virginia Diano" - facebook.com/virrdiano

Entre el 24 y 25 de diciembre el SAME realizó más de 90 intervenciones y atendió llamados de urgencia en distintos puntos del distrito

El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), que este mes cumplió un año de servicio en Quilmes, atendió llamados de urgencia y llevó a cabo un total de 90 intervenciones en todo el distrito durante Nochebuena y Navidad, entre la cuales 47 fueron casos de gravedad. El domingo 24 de diciembre, respondió ante 27 casos de gravedad, los cuales incluyeron asistencia en 15 accidentes de tránsito, 7 heridos por robo, un herido por arma de fuego y 4 óbitos. Por otro lado, el lunes 25, desde las 8, se intensificaron los pedidos de auxilio. Entre los hechos más graves, se registraron 7 episodios de apuñalados por riña familiar e intento de ilícitos, 10 accidentes viales y 3 decesos –dos por paro respiratorio y uno por suicidio–. Además, cabe destacar que durante ambos días, funcionaron 11 ambulancias operativas del SAME y brindaron asistencia las guardias médicas del ex Dispensario Dr. Ramón Carrillo (Marcelo T. Alvear esquina Islas Malvinas), del Hospital Dr. Eduardo Oller de San Francisco Solano (calle 844 Nº 2100), del Hospital Dr. Isidoro Iriarte (Allison Bell 770, Quilmes), del CIC IAPI (Pampa 4326), de la Unidad Sanitaria Villa Augusta (Bahía Blanca entre Colombia y Ecuador), de la UPA 17 (Cabo Raúl Sessa 1499) y del Centro Asistencial Modelo Don Bosco (Pringles 1010). Se recuerda que, ante cualquier emergencia, los vecinos pueden comunicarse al 107 o bien, a las siguientes líneas telefónicas: 4252-1566/ 4200-1811 / 4200-1530 / 4200-1965 / 4200-2143.

Molina y Larreta firman acuerdo de trabajo conjunto

El intendente Martiniano Molina firmó esta tarde un convenio marco de colaboración con el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que posibilitará desarrollar acciones conjuntas en temas de interés común. “Desde el Municipio celebramos este acuerdo que potencia el trabajo, fortalece el vínculo y abre las puertas para avanzar con convenios específicos”, indicó el jefe comunal. Y añadió: “Se trata de intercambiar experiencias en políticas públicas con respecto a diversos ejes de gestión como la modernización y el medioambiente”. El acto se realizó en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó con la presencia del ministro de Gobierno, Bruno Screnci, y el director general de Relaciones con las Provincias y Municipios, Gerardo Siniscalchi. El intendente quilmeño estuvo en la reunión acompañado por el secretario de Legal y Técnica, Ignacio Alberto. Participaron, además, otros siete municipios que también firmaron su convenio.

Por los paros empieza a regir hoy un servicio de recolección de residuos nocturno con doble turno que se extenderá durante toda la semana en Quilmes

El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que reforzará el servicio de recolección de residuos nocturno con doble turno. La medida empieza a regir hoy y se extenderá durante toda la semana. De este modo, el esquema habitual de las 16.00 que culmina a las 22.00 se complementará con otro de 22.00 a 04.00. Luego, continúa con normalidad el turno siguiente de las 04.30. Así, se realizarán tres operativos diarios. El titular del área, Sergio Chomyszyn, explicó que “fue necesario adoptar la medida a raíz de la cantidad de residuos arrojados en la vía pública luego de las fiestas y como consecuencia del paro que el último viernes y sábado afectó al CEAMSE”. Asimismo, el funcionario detalló que para realizar la tarea se contará con 25 camiones compactadores y 30 volcadores.

La Municipalidad clausuró el bar "Cronos" y el salón de fiestas infantiles "Luz de Luna" de Av. Mosconi

Durante el fin de semana el equipo de inspectores de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal clausuró el bar Cronos por permitir el ingreso de menores y el salón de fiestas infantiles Luz de Luna por desvirtuar el rubro para el cual se halla autorizado. Dentro de los operativos de nocturnidad que se realizan permanentemente en el distrito, durante el último fin de semana la Agencia de Fiscalización y Control Comunal del Municipio de Quilmes clausuró el bar Cronos (Garibaldi 228) y el salón de fiestas infantiles Luz de Luna (Av. Mosconi 3830) por diversas irregularidades. En el primer caso los agentes municipales detectaron la presencia de menores y venta de alcohol sin control alguno. En el segundo se constató que el local estaba desvirtuando el rubro para el cual se halla autorizado, ya que realizaba fiestas sociales por fuera del horario establecido para la actividad. Además, se verificó que el establecimiento no cuenta con certificado de medidas antisiniestrales, infringiendo así la normativa vigente en la materia. “Somos absolutamente estrictos con los operativos de inspección”, aseguró Gonzalo Ponce, titular de esta área clave de gobierno que tiene entre sus principales tareas controlar el buen funcionamiento de los locales bailables y la seguridad de espectáculos públicos. Finalmente, el funcionario recordó que los vecinos pueden denunciar este tipo de irregularidades de forma personal en la sede ubicada en Matheu 67, que atiende de lunes a viernes de 08.00 a 14.00, o por correo electrónico: quilmes@denuncias.gov.ar

Un hombre murió de un infarto al recibir de su hermano un puñetazo en la boca cuando ambos mantenían una fuerte discusión

El hecho ocurrió en la calle Dorrego al 866, en Quilmes. La víctima, un taxista de 56 años oriundo de Ranelagh de nombre Jorge Masollini, se acercó hasta la casa de su familiar y por motivos que tratan de establecerse se generó un altercado que terminó de la peor manera. El agresor, identificado como Alejandro Moren, de 32 años, le propinó un certero golpe de puño en la boca a su familiar, quien se encontraba sentado en su auto de marca Chevrolet Corsa, para luego retirarse del lugar. Minutos después, Masollini, que contaba con antecedentes cardíacos, comenzó a convulsionar, motivo por el cual fue derivado al hospital, donde falleció como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. (Crónica)

La noche en la que murió, el Chino de "La Nueva Luna" iba a cantar en Quilmes: esa madrugada, "Enigma Club" se lamentó porque "más allá de ser un amigo nuestro, hoy teníamos su show en nuestra disco"

La muerte del Chino fue informada esa noche por el representante de La Nueva Luna a Enigma Club, que a la 1:20 de la madrugada del 24 de diciembre comunicó en su Fanpage oficial: 
"A todos nuestros amigos les avisamos que recién nos llama el representante de la NUEVA LUNA confirmando el fallecimiento del Chino. Un dolor terrible nos acongoja al saber que, más allá de ser un amigo nuestro, hoy teníamos su show en nuestra disco. 
UN VERDADERO DOLOR 
QUE EN PAZ DESCANSES CHINO QUERIDO".

El Obispo Tissera es el nuevo Presidente de Cáritas Argentina

En la 114º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), los Obispos argentinos eligieron a los presidentes y miembros de las distintas comisiones episcopales para el próximo trienio 2017-2020. Y el obispo de Quilmes, Monseñor . Carlos Tissera, fue electo Presidente de Cáritas Argentina. Tissera estará acompañado por Mons. José María Baliña (Obispo Auxiliar de Buenos Aires) y Mons. Gustavo Help (Obispo de Venado Tuerto), conforman la nueva Comisión Episcopal para Cáritas. Tissera, que ya era integrante de la anterior Comisión de Cáritas, hizo llegar su “cordial y fraternal saludo” en una nota en la que manifestó su deseo de “que todos nosotros, miembros de Cáritas, con nuestra vida entregada al servicio, con sencillez de corazón, podamos mostrar a la sociedad argentina dónde está el Cristo en quien creemos y a quien seguimos; el Cristo que nos sigue salvando en las personas que sufren, los descartados de hoy, que nos ayudan a vivir mejor lo más genuinamente cristiano: el amor”. Asimismo, “interpretando el sentimiento de todos”, el nuevo presidente agradeció a Mons. Oscar Ojea, su antecesor, “por todos estos años al servicio de Caritas Argentina”. “Recemos por él, para que sienta nuestra cercanía en esta delicada e importante misión que se le ha confiado”, expresó en referencia a la nueva responsabilidad de Mons. Ojea, quien fue electo Presidente de la CEA.

Compactan armatostes de vehículos en Lamadrid y Calchaquí

El último fin de semana, se compactaron 600 motos abandonadas que se encontraban en un predio ubicado en la intersección de las avenidas Lamadrid y Calchaquí. En total, durante 2017, ya se intervinieron un total de 1200 vehículos. En el marco del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRONACOM) que impulsa el Municipio de Quilmes, a través de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo durante las últimas semanas la compactación de 600 motos abandonadas que se encontraban en un predio ubicado en la intersección de las avenidas Lamadrid y Calchaquí. El programa, que incluye el tratamiento de vehículos abandonados y/o secuestrados considerados como chatarra en diferentes parques automotores del distrito, se desarrolla desde octubre en Quilmes y ya lleva compactados un total de 1200 vehículos. “Esta iniciativa es una respuesta a la problemática ambiental y social que generan los vehículos abandonados. A partir de esta medida, queremos reducir la contaminación en la ciudad y recuperar los espacios verdes que están ocupados por chatarra”, aseguró el intendente Martiniano Molina. En el mismo sentido, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, remarcó que “ya se encuentran compactados aproximadamente unos 80 mil vehículos” y que, “a partir de las intervenciones en Quilmes, se sumarán más de 3 mil en 2018”. Las autoridades explicaron a su vez que lo recaudado con la venta del material procesado será destinado a una entidad de bien público local. Esta recibirá $850 por cada tonelada de chatarra vendida. Por su parte, el titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Gonzalo Ponce, aseguró: “Esta tarea no podría haber sido posible sin un trabajo conjunto con Nación y Provincia. La idea es seguir implementando este tipo de políticas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Cabe destacar que la compactación continuará durante las próximas semanas en un predio ubicado en 824, entre 888 y 889 (San Francisco Solano), donde esperan para su compactación alrededor de 1800 vehículos. A su vez, en 2018, está prevista la intervención de otras 300 unidades situadas en el predio ubicado en Guido y la Autopista Buenos Aires–La Plata, donde, durante este año, se compactaron 500 motos y 100 autos. Por último, se recuerda a los vecinos que pueden solicitar el acarreo de vehículos abandonados en la vía pública llamando al 4350-300 interno 3003. Además, se informa que las motos y autos secuestrados por algún tipo de infracción deberán ser reclamados por sus dueños dentro de un plazo de 180 días; de lo contrario, quedarán a disposición del municipio.

25 de diciembre de 2017

Fortalecimiento de políticas participativas en el distrito

Autoridades de la Secretaría de Gobierno local se reunieron con funcionarios del Ministerio del Interior de la Nación con el objetivo de seguir avanzando en los proyectos de inclusión y participación ciudadana que se vienen desarrollando en el distrito. El secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Diego Buffone, y el director Nacional de Relaciones con la Comunidad, Martín Scotto, junto a sus equipos de trabajo, se reunieron en el palacio municipal con el objetivo de hacer un balance sobre las actividades llevadas a cabo durante 2017 y avanzar en la planificación de proyectos para 2018. Durante el encuentro, los equipos realizaron un análisis de lo que fue la implementación de distintos programas durante este año en el distrito, tales como el Presupuesto Participativo y los cursos de Participación Ciudadana que se dictaron con la asesoría del Ministerio del Interior de la Nación. “Vamos a seguir profundizando la presencia del Estado en todos los barrios de Quilmes como herramienta manifiesta de una gestión municipal que no pierde de vista la inclusión e integración social de sus vecinos”, aseguró el secretario de Gobierno local, Diego Buffone. Por otro lado, las partes acordaron la continuidad de capacitaciones, exposiciones de muestras fotográficas y la realización de talleres de Cine-Debate y Concejalías Estudiantiles; así como la asistencia técnica para ejecutar el Presupuesto Participativo 2018. También participaron de la reunión el coordinador de Programas y Proyectos, Marcial Salim y la directora de Participación Ciudadana, Érica Nieves.

Matar, salir, y volver a delinquir: Maximiliano Alvarado asesinó a Alan Ceballos, pero quedó en libertad por ser menor de 18. Ahora, con 19 recién cumplidos, fue arrestado por ser líder de una peligrosa banda de entraderas

Maximiliano Alvarado, el despreciable criminal y asesino del joven Alan Ceballos, cayó preso por liderar una banda que realizaba entraderas, y que fue desbaratada luego de un raid delictivo. El sujeto gozaba de la libertad porque la Justicia dictó que al momento de matar a Ceballos era menor de 18. Sin perder el tiempo, y con apenas 19 años, aprovechó su libertas para armar una banda armada de entraderas. El viernes fue detenido por personal policial en Berazategui, tras un raid delictivo junto a otros tres sujetos en las calles 134 y 14 de Berazategui. Con chaleco de policía robaron un comercio de venta de ropa.
Los sujetos escaparon en un Volkswagen Vento. Móviles del Comando de Patrullas, de la Policía Local y del Gabinete externo de la seccional 1ª, siguiendo las especificaciones del comisario Inspector Juan Vicente Cardozo -jefe Distrital del partido- lograron divisar al rodado, de donde descendieron dos de los malvivientes, que fueron interceptados en la esquina de 15 y 132.
Los malvivientes fueron identificados como Maximiliano Alvarado, de 19 años, con domicilio en Ezpeleta -quien mató al joven Alan Ceballos en 2014 durante un intento de robo- y como Pablo Plazaola, de 20 años, domiciliado en la villa Los Álamos.
Los otros dos malvivientes continuaron la fuga, dejaron luego en 149 entre 24 y 25 el Vento y robaron un Fiat Duna blanco, el cual fue perseguido por los efectivos policiales. Tras un operativo cerrojo realizado en 146 entre 21 y 22 lograron interceptarlos, reducirlos y detenerlos.
Los malvivientes fueron identificados como Daniel Chávez Cabrera -vecino de Berazategui- y Marcelo Borraglia -de Quilmes-.
En el interior del VW Vento secuestraron una pistola 9 mm Marca Bersa con numeración limada. En el Duna varios teléfonos celulares, un chaleco refractario de policía y una maza. A los malvivientes se le secuestró dinero en efectivo.
Tomo intervención la UFIJ Nº 3 de las fiscalías descentralizadas de Berazategui.

Algunos de sus delitos:
Con tan solo 19 años Alvarado arrunió muchas vidas: En principio, el 18 de enero de 2014, el joven Alan Ceballos fue atacado en Manuel Quintana y Brasil por un grupo de delincuentes que lo asesinó delante de sus amigos para robarle la moto. Uno de ellos era Maximiliano Alvarado (en ese momento menor de edad), y el otro Cristian Medrano. Ceballos estaba a punto de ser padre de una beba.
Antes, Alvarado estuvo acusado de haber asesinado a Diego Paredes el 31 de diciembre de 2013, a 15 cuadras de donde ocurrió lo de Ceballos. 
También asaltó a la joven Romina Ríos, a quien le disparó en el tórax e hirió a su pareja en un brazo el 7 de enero del año pasado, cuando intentó -junto a otros motochorros- robarle en la calle Madres de Plaza de Mayo al 1200, Quilmes Oeste. 
Estuvo detenido en una institución para menores, pero escapó varias veces: en una de esas oportunidades lo recapturaron cuando fue a bailar a un reconocido boliche de Quilmes Oeste. Poco después volvió a escapar, y lo re-recapturaron en José C. Paz durante un robo..
Pese a todos estos antecedentes, tras el juicio la "Justicia" determinó que si bien Alvarado era el autor material del crimen de Ceballos, debía ser puesto en libertad porque al momento del homicidio era menor de 18.
Por tal hecho, este año el Tribunal Oral 3 de Quilmes condenó a Cristian Medrano a 15 años de prisión, por considerarlo culpable de “homicidio simple doblemente agravado por su comisión con arma de fuego y por la participación de un menor de 18 años de edad en concurso real”.
Respecto a Alvarado, no perdió el tiempo y armó una banda de entraderas. Con 19 recién cumplidos fue detenido una vez más, y ahora las familias de todas las personas que dañó esperan que la Justicia no vuelva a liberarlo.

Ajedrez en la peatonal Rivadavia

La secretaría de deportes del Centro de Estudiantes de Sociales, Economía y Administración de la UNQ, de la mano de la Franja Morada, convocó el pasado sábado a una simultánea abierta de ajedrez contra el mejor jugador de la UNQ, invitando a los vecinos de Quilmes a participar. La actividad se realizó sobre la peatonal en la esquina de Rivadavia y Mitre y decenas de quilmeños se animaron a participar. Jesús Salas Belaitx, estudiante de la UNQ de la carrera de licenciatura en historia y militante de esta agrupación fue el jugador a vencer. 
El secretario de deportes, Joaquín Vallejos, remarcó que “Una de nuestras metas es generar un intercambio entre estudiantes de la Universidad y ciudadanos quilmeños, con el objetivo de no sólo promover este deporte y otros, fuera o dentro de las inmediaciones de nuestra alta casa de estudios, sino tratar de incorporarlos al ámbito universitario”.

La pirotecnia provocó un incendio en Quilmes Oeste: Bomberos Voluntarios acudieron a apagar un incendio provocado por un globo pirotécnico en los pastizales de un predio en 12 de Octubre y Mosconi

Tal como ocurriera en otros años durante la jornada de festejos de navidad se produjo un incendio en los pastizales de un predio de Av. General Mosconi y 12 de octubre, al caer un globo aerostático de pirotecnia. 
Bomberos Voluntarios de Quilmes explicaron que se trató de un "incendio de pastizales de 100 x 100 en Mosconi y 12 de Octubre, donde trabajaron tres dotaciones del Destacamento de Quilmes Oeste y C. Central".
Este problema es frecuente y se repite durante las épocas navideñas en muchas provincias, provocando en algunos lugares, como por ejemplo en las sierras de Córdoba, incendios de grandes proporciones.

Piden ayuda para una perrita aterrorizada por los cohetes: apareció anoche en Quilmes Oeste y se busca a sus dueños

Encontramos esta perra perdida. Estaba asustada por los cohetes. Está en Quilmes Oeste, en Craviotto cerca del cruce de Solano. Cualquier información llamar al 1562496135. POR FAVOR COMPARTIR! - Ely Sarasola

24 de diciembre de 2017

LES DESEAMOS FELIZ NAVIDAD A NUESTROS LECTORES, Y TAMBIÉN DESEAMOS QUE ESTA SEA UNA NOCHE BUENA SIN PIROTECNIA!

En estas fiestas NO USES PIROTECNIA por nosotros y por ellos...

     Los fuegos artificiales, con sus fuertes explosiones, confunden y aturden severamente a nuestros perros y gatos, así como también a las aves y demás animales que habitan la ciudad.
     Provocan en ellos palpitaciones, taquicardia, temblores, nauseas, jadeo y salivación excesivas, terror, desorientación y falta de aire.
     Estos síntomas llevan a que muchos animales huyan de sus casas, y al llegar a la calle sólo encuentran más y más ruido, por lo que corren sin parar y sin rumbo hasta que se pierden, quedando expuestos a accidentes.
     Por eso, nuestro humilde pedido desde este espacio es: En estas fiestas evita celebrar con pirotecnia, por nosotros, y por ellos...
FELIZ NAVIDAD
LA MIRADA DE QUILMES OESTE


Se realizó el Pesebre viviente en la Capilla Nuestra Señora de los Dolores de Quilmes Oeste

En la tarde de este sábado se realizó el Pesebre viviente llevado a cabo por la comunidad de la Capilla Nuestra Señora de los Dolores de Quilmes Oeste. Para esto se cortó la calle en la esquina de Urquiza y Rodolfo López, donde se encuentra dicha iglesia. Se celebró la misa de navidad y se compartió un conmovedor momento con todos los fieles.

Funcionamiento de los servicios públicos en Quilmes para estas fiestas

El Municipio de Quilmes informa a la comunidad acerca del funcionamiento de los servicios públicos en estas fiestas.

Salud
Habrá 11 ambulancias operativas del SAME y estarán garantizadas las guardias médicas en el ex Dispensario Dr. Ramón Carrillo (Marcelo T. Alvear esquina Islas Malvinas), el Hospital Dr. Eduardo Oller de San Francisco Solano (calle 844 Nº 2100), el Hospital Dr. Isidoro Iriarte (Allison Bell 770, Quilmes), el CIC María Eva (Pampa 4326), la Unidad Sanitaria Villa Augusta (Bahía Blanca entre Colombia y Ecuador), la UPA 17 (Cabo Raúl Sessa 1499) y el Centro Asistencial Modelo Don Bosco (Pringles 1010).

Seguridad
Habrá guardias las 24 horas de Tránsito, Patrulla Urbana y Defensa Civil. Los móviles recorrerán las calles del distrito para brindar asistencia ante cualquier emergencia.

Recolección de residuos
El domingo 24 no habrá recolección, por lo que se solicita a los vecinos no sacar los residuos. El servicio se reanudará el lunes 25 por la tarde.

Cementerio
El cementerio de Ezpeleta mantendrá las guardias el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1º de enero de 07.00 a 13.00.
Teléfonos de emergencia
103 Defensa Civil
107 SAME
147 Seguridad Ciudadana

Cierre de ExpoNavidad en Casa de la Cultura de Quilmes

Se realizó este viernes el cierre de la ExpoNavidad en Casa de la Cultura (Rivadavia y Sarmiento); tres intensos días con Talleres, exposición de mosaiquismo, Muestras, Coros y un cierre con la tradicional Misa Criolla, Danza y un Pesebre Viviente. Cuadros de José Manuel Suárez y de alumnos de los Talleres Barriales, la presentación del Conjunto Vocal de Cámara, una noche flamenca con tablado y músicos en vivo, danzas folclóricas, Misa Criolla y un pesebre viviente, fue parte de lo disfrutado por los vecinos en estos tres días dedicados al arte en una fecha tan especial como la navidad y que el Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación intentó realzar en Casa de la Cultura. Sobre estas jornadas, Luis Pulen, Secretario de Cultura y Educación, subrayó que “Hemos pasado tres días maravillosos, de mucho trabajo. Estas son fechas especiales y nos parecía que era lo correcto cerrar este año con una ExpoNavidad y me alegra sobremanera que los vecinos hayan acompañado cada día con su presencia y que los talleres barriales hayan estado exponiendo, también es un plus que nos pone muy contentos. Estamos cerrando un año muy bueno de talleres con 18 mil inscriptos y ver que el estado se hace presente en los barrios más humildes, incluso en aquellos donde las obras de infraestructura todavía no han llegado, para nosotros es un orgullo”.

Excelente Oportunidad Laboral en Quilmes: La heladería "Chevanne" de Rodolfo López y Calchaquí incorpora empleado

Se busca empleado para Chevanne Helados de Quilmes Oeste.
Edad: de 20 a 35 años.
Secundario Completo.
Para postularse, enviar CV a chevannecurriculum@yahoo.com.ar o acercarlo al local de Av. Rodolfo López 3072, casi esquina Calchaquí, Lun a Sab de 8 a 20 hs Dom de 9 a 13 hs.

Tristeza: Murió 'El Chino' González, cantante y fundador de la banda quilmeña "La Nueva Luna"

El histórico vocalista del grupo de cumbia falleció el sábado a la noche por causas que aún se desconocen. En julio había sido internado de urgencia por una insuficiencia respiratoria. Marcelo "El Chino" González, cantante de la banda de cumbia La Nueva Luna, murió el sábado a la noche por causas que aún se desconocen, según confirmaron allegados a través de las redes sociales. "Amigos, lamento informarles que falleció Marcelo Chino Gonzalez. Una gran pérdida para la movida tropical. Mucha tristeza y bronca", escribió en su cuenta de Twitter Pablo Serantoni, productor artístico del programa televisivo Pasión de Sábado. Pablo Lescano, referente del grupo Damas Gratis, también utilizó las redes para despedirlo. "Buen viaje, Chino. Hoy la cumbia argentina está de luto", escribió. Histórico vocalista de La Nueva Luna y emblema del género en nuestro país, González fue internado en julio de este año luego de sufrir un severo cuadro de excitación psicomotriz posterior a un cuadro convulsivo, tal como informaron desde el sanatorio La Trinidad de Quilmes, lugar donde había quedado alojado luego de un traslado en carácter de urgencia. "González sufre de Apneas del sueño y EPOC, por eso es necesario que continúe bajo seguimiento estricto", informaba el comunicado. Aquella vez, enojado por los rumores que hablaban sobre supuestos problemas de adicción, González grabó un video que publicó en su cuenta personal de Facebook para darle tranquilidad a sus fans. "Estoy bien, ha sido una apnea que me agarró bastante fuerte y que debería haber tratado antes. No fue nada de lo que se dijo de manera malintencionada", aseguraba.

Egresados 2017 del Centro Fotográfico Quilmes en la Casa de la Cultura

La Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes, realizó el acto de cierre de la nueva promoción de fotógrafos y videoastas 2017 del Centro Fotográfico Quilmes, en la Casa de la Cultura, ubicada en Sarmiento y Rivadavia. Participaron cerca de 250 personas para acompañar a los recientes egresados, quienes recibieron su título de Fotógrafos Profesionales, expertos en técnicas fotográficas. La ceremonia se realizó en el Salón de los espejos, donde se exhibieron las mejores fotografías del año. Al respecto, Luis Pulen, Secretario de Cultura y Educación, subrayó que “Es un placer recibir a la escuela de fotografía y video en esta casa que es de todos los quilmeños y felicitarlos por este año de trabajo y es realmente importante que podamos acompañar el desarrollo de nuestros ciudadanos. Todos nuestros espacios culturales están abiertos por pedido de nuestro intendente Martiniano Molina y realmente no podíamos dejar de estar cuando hay un evento de estas características”.