La Secretaría de Cultura y Educación y el Espacio INCAA Quilmes, presentaron este jueves en el Teatro Municipal/ Espacio INCAA Quilmes (Mitre 721), el documental “El Mensajero” sobre la historia de Robert Cox y el Buenos Aires Herald en la época de la última dictadura militar.
El estreno contó con la presencia de su director, el periodista australiano-neozelandés Jayson McNamara, quien brindó una rueda de preguntas antes y después del film y productores del mismo.
El documental “El mensajero” relata la épica historia de vida del periodista Robert Cox, cuyo trabajo como director del diario de habla inglesa “Buenos Aires Herald” alertó al mundo sobre los graves crímenes que cometía la dictadura de 1976 a 1983.
“A mí me pone muy contento que siempre después de las proyecciones se arme una especie de diálogo, no un debate” subrayó sobre esta presentación McNamara, al tiempo que remarcó que “creo que la película es sensible y lo que se genera es un diálogo y Quilmes también tiene su historia con la dictadura y efectivamente se dio. Con Robert Cox tuvimos buena sintonía desde el principio, pero no recuerdo si hubo un momento en que decidimos hacer una película juntos, fue algo muy natural”.
“A nivel personal, una cosa fue leer la historia en libros, revistas y otra cosa fue conocer a madres, abuelas y sobrevivientes, sentarse con ellos es un antes y un después, fue muy impactante”, concluyó el director.
A su vez, Gastón Asprea, Director General de Espacio INCAA Quilmes, destacó que “la verdad es que es un honor poder tener el material de Jayson y además poder apostar al cine independiente y este es un poco el objetivo de los espacios INCAA, dar espacio a este tipo de producciones y no a las comerciales, un material con espíritu crítico y creemos que necesitamos más de esto”.
Finalmente, el Subsecretario de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, José Estevao, sostuvo que “la película muestra realmente quien era Robert Cox y también es muy esclarecedora para los jóvenes, ya que muestra las tonalidades de lo que pasó en los setenta. El hecho de que madres de desaparecidos hayan valorado la gestión y el trabajo de Cox, dimensionan su valentía y que no todo es blanco y negro. Un trabajo muy valioso y objetivo y que servirá seguro como disparador de muchos debates”.
El Mensajero sobre el Caballo Blanco
Jayson McNamara llegó a la Argentina en 2013 para trabajar en el Buenos Aires Herald y fue cautivado por la historia de Robert Cox, el periodista inglés que dirigió el diario desde 1968 y que publicó listas de desaparecidos, informó abierta y sistemáticamente sobre secuestro de personas y participó de las rondas de las Madres de Plaza de Mayo durante la dictadura. El mensajero (Messenger on a White Horse, 2017) es su debut en el cine.
El documental, que es la ópera prima de McNamara, fue producido por Cabezón Films en asociación con Hecho en Claypole. El proyecto cuenta con el aval de las Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora.