Quilmes volvió a ser sede del Congreso Internacional sobre Consumo Problemático de Drogas. Más de mil vecinos participaron de esta segunda edición, que reunió a 80 profesionales de distintas áreas de salud, quienes desarrollaron diversas presentaciones bajo el lema “Consumos problemáticos en una sociedad vulnerable. Sociedad, Sujeto y Neurociencias”.
Al respecto, el presidente del Congreso y director general de Salud Mental del Municipio, Gabriel Avena, sostuvo: “Este congreso es la continuidad de las políticas de Estado que promueve el intendente Martiniano Molina para combatir esta problemática”. Además, el funcionario destacó la participación de grandes profesionales del área de distintos países, como España, Estados Unidos, Colombia, México, Puerto Rico y Uruguay.
Por último, Avena, detalló los principales tópicos que se abordaron durante las dos jornadas del congreso: “crítica y evaluación de la nueva ley de salud mental; salud pública y cannabis; cerebro del adicto y políticas públicas en adicciones”, entre otras.
Entre los principales disertantes, se destacaron el científico argentino Ruben Baler, del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA), y el experto en Drogodependencias Fernando Caudevilla, asesor médico de Energy Control (España).
Vale destacar que el evento fue organizado en conjunto entre el Municipio de Quilmes, la Fundación Creer es Crear, la Fundación San Mateo y el Programa XHOY.
6 de octubre de 2017
Cerró el 2º Congreso internacional sobre consumo problemático de drogas
octubre 06, 2017
Noticias
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.