AGRADECIMIENTO COLECTA ANUAL 2017
“Si ves en el Otro a tu Hermano, nadie puede quedar Excluido” (Papa Francisco)
DESTINO DE LOS FONDOS Y RESUMEN DE APORTES
A las/os voluntarias/os de Cáritas, Sacerdotes, Diáconos Permanentes, Religiosos/as, Vírgenes Consagradas, Movimientos, Asociaciones, Colegios, Comunidades Eclesiales de Base, Parroquias y Capillas, Coordinadores pastorales de Colegios; y a la sociedad en general:
Por medio de esta carta queremos hacer llegar, desde la Comisión Diocesana de Cáritas, nuestro especial y afectuoso agradecimiento a todos los que hicieron posible la Colecta Anual en nuestra Diócesis, tanto con el aporte en dinero como con el trabajo de difusión y animación de la colecta en las comunidades, los colegios y en las calles céntricas de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui.
Gracias a cada uno/a que mediante su esfuerzo y colaboración pudimos recaudar hasta la fecha, $ 421.020,83 esto representa los dos tercios recibidos en Cáritas Diocesana, la mitad de esto se envía a Cáritas Nacional. Aportaron 68 parroquias sobre un total de 80 que hay en la Diócesis de Quilmes. Si bien recaudamos menos que el año pasado ($ 26.518,67 menos), no deja de ser muy valorado lo recaudado teniendo en cuenta la difícil situación socioeconómica que atraviesan tantas familias de nuestras comunidades, afectadas por el aumento de los alimentos, medicamentos y tarifas de servicios públicos, y el desempleo, que según datos del INDEC alcanza el 11,8% en el Gran Buenos Aires (el mayor registro del país).
Otro dato muy preocupante es que el 47,7% de los hogares con niños son pobres, según un estudio de UNICEF, son 5,6 millones de chicos, de los cuales 1,3 millones están en la indigencia, y en los hogares con padres desempleados la cifra de pobreza trepa al 85% de los niños. Aunque algunos datos macroeconómicos dicen que hay cierta reactivación, esto no impacta en la vida de los más pobres, y además se siguen perdiendo puestos de trabajo en las industrias. Detrás de estas estadísticas hay rostros de hermanos que sufren la inequidad social.
Continuamente recibimos pedidos de ayuda por parte de nuevos comedores y copas de leche. Este aumento de la demanda no encuentra respuesta en los diferentes niveles del Estado; no se otorgan nuevos cupos de becas o subsidios, solo recientemente se efectivizó un aumento del 20% del valor de la beca de Provincia y un 50% aumentaría el aporte de un programa para comedores comunitarios de Nación (pasó de $ 8 a $ 12,90 por niño por día). Las necesidades alimentarias de los más pobres van en aumento. Todo esto nos interpela y a la luz del lema de la colecta tomado de las palabras del Papa Francisco (“Si ves en el Otro a tu Hermano, nadie puede quedar Excluido”), nos invita a renovar nuestros esfuerzos para que nadie sea excluido de lo esencial para una vida digna, aunque muchas veces la impotencia frente a ciertas situaciones nos angustia.
Desde Cáritas estamos iniciando una propuesta que se viene desarrollando en todas las diócesis del país denominado Caminata 2017-2018 con el lema “Por la vida y la dignidad, salgamos a su encuentro”. La idea es reflexionar comunitariamente, ponernos en salida, con la mirada en la realidad de nuestros hermanos, y soñar con nuevas opciones que respondan a sus problemáticas y acompañen sus esperanzas, todo esto en comunión con el tercer año de del Trienio de celebración por la creación de nuestra diócesis, bajo el llamado de “Renovar el Servicio”.
Destino de los fondos: como decíamos más arriba, el 50% de lo recaudado va a Cáritas Argentina Comisión Nacional, lo que resta en Cáritas diocesana se distribuirá de la siguiente manera (descontados los gastos de animación de la colecta): 35% para ayuda en materiales de construcción por emergencia habitacional, 35% para apoyar mejoras en equipamiento e infraestructura de comedores o espacios de Cáritas en capillas y parroquias, en condiciones precarias, 10% a dividir entre las tres zonales de Cáritas en Quilmes, Berazategui y Fcio. Varela para apoyar alguna iniciativa conjunta y 20% para sostenimiento de la estructura diocesana.
Que la Santa Madre Teresa de Calcuta, el Santo Cura Brochero y San Romero de América, junto con nuestro Padre Obispo Novak, intercedan ante Dios por nosotros, para que seamos constructores de una sociedad justa, fraterna y solidaria según las enseñanzas de nuestro Maestro Jesús.
Un fraternal abrazo
Claudio Spicola
Director
Cáritas Diocesana de Quilmes
Av. Calchaqui N°1371 – CP B1879ETA – Quilmes Oeste – Buenos Aires
Tel/Fax (011) 4280-4661 / 4200-7684
E-mail: quilmes@caritas.org.ar
caritasquilmes@yahoo.com.ar