El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, junto a la ministra de
Seguridad, Patricia Bullrich y el ministro de Justicia y Derechos
Humanos, Germán Garavano, compartió la apertura del primer Taller de la
Alianza Mundial para el Reporte del Progreso sobre Sociedades Pacíficas,
Justas e Inclusivas para el Desarrollo Sostenible, que se desarrolla por
primera vez en Argentina con la presencia de representantes de América
Latina y el Caribe.
Patricia Bullrich manifestó la decisión del gobierno nacional de
adherir y ser participantes activos de los objetivos de la Agenda 2030,
“Nosotros estamos trabajando en un Consejo Nacional de Coordinación de
Políticas Sociales que lleva el liderazgo en Argentina de la
implementación de la Agenda 2030”. “Desde nuestro gobierno presentamos
ocho grandes objetivos con metas concretas para nuestro país y cien
iniciativas prioritarias de gestión, de todos y cada uno de los
ministerios”.
“Tenemos varias iniciativas junto al Ministerio de Justicia para el
combate del narcotráfico y la mejora de la seguridad en nuestro país. En
este sentido, hemos puesto algunos objetivos que van muy en línea con
los propuestos por las Naciones Unidas”, dijo la ministra quien
puntualizó entre ellos el plan de lucha contra el narcotráfico, mejoras
en la seguridad ciudadana, fortalecimiento institucional de
instituciones policiales, políticas y de seguridad, ciberseguridad,
restricción de armas de fuego y la erradicación de la violencia en el
futbol, “Entre otros objetivos de gobierno vinculados a los del ODS 16,
que es promover sociedades pacificas, inclusivas para el desarrollo
sostenible, facilitar el acceso a la Justicia para todos y construir, a
todos los niveles, instituciones eficaces e inclusivas”.
Una sociedad más humanitaria
Martiniano Molina remarcó la jerarquía y finalidad específica del
evento “Que tiende a una sociedad más humanitaria y con mejores
condiciones de vida”, como así también el compromiso del presidente
Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal en la lucha contra
el delito y el tráfico de drogas, “Hay un fuerte abordaje en la
coordinación de acciones en la lucha contra las bandas narco”, afirmó el
mandatario de Quilmes.
El ministro de Justicia, Germán Garavano se refirió también al
contenido y objetivos planteados por la Agenda 2030 de las Naciones
Unidas y agregó que, en esa línea, “Desde el gobierno nacional
impulsamos el programa Justicia 2020 que claramente está alineado con la
agenda 2030 y este objetivo 16 y hemos avanzado en numerosas
iniciativas”. Del mismo modo, detalló los avances de los centros de
acceso a la justicia, un espacio de participación institucional y
ciudadana destinado a construir una justicia abierta y sensible a las
necesidades de los ciudadanos.