La Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes invita a
disfrutar del recital de Los Cafres, Tribu Falasha y Cronopios, que se
realizará el jueves 29, desde las 17, en la Plaza del Maestro de
Bernal (Andrade e Independencia), en el marco del programa “Soy Joven”
del Ministerio de Cultura de la Nación. La entrada es libre y gratuita.
Desde la cartera ministerial señalan que es el show lanzamiento del
concurso ¨Vamos las Bandas¨ 2017 que convoca a músicos solistas e
integrantes de bandas, de entre 14 y 25 años de edad de todo el país,
interesados en grabar en un estudio profesional, tener un video y tocar
en un festival.
Los Cafres
Formada en 1987 en Buenos Aires, Los Cafres fue la primera banda en
cantar reggae roots en español. Liderada por Guillermo Bonetto (voz), la
banda está integrada por Claudio Illobre (teclados), Gonzalo Albornoz
(bajo) y Sebastián Paradisi (batería), más Manuel Fernández Castaño
(saxo), Willy Rangone (trompeta), Andres Albornoz (teclados), Víctor
Raffo (guitarra rítmica), Demian Marcelino (primera guitarra) y Cucho
Nyabinghi (percusión).
Actualmente, lidera la escena del reggae en castellano y recorre el
continente americano presentándose en las principales ciudades de los
países hispanoparlantes, compartiendo muchas veces el escenario con las
bandas internacionales más grandes del género, tanto en teatros o
discotecas como festivales en estadios. Con una amplia trayectoria, Los
Cafres editaron trece discos, de los cuales tres se convirtieron en
Disco de Oro. En 2015 fueron nominados para los Premios Grammy Latinos
por 25 años de música.
Tribu Falasha
Es una banda nacida en Quilmes, que presenta un sonido nuevo con origen
en el rock, el reggae y el rap. Está conformada por Gabriel Porciel
(voz), Juan Pereira (voz), Adrián Cufone (guitarra), Alan Sandri (bajo),
Sebastián Gauna (teclado), Fernando Gabriel D´alfonso (batería) y Elsi
Aquino (coros).
Cronopios
La banda está integrada por Pato Antognini (guitarra y voz), Federico
Yamus (bajo y voz), Mateo Missio (batería) y Lucas Forte (teclados), a
quienes los une, en sus propias palabras, “el amor a la música”. En la
búsqueda por desarrollar un estilo propio, el grupo se inspira en las
tendencias musicales de los años sesenta y setenta.