Con ceremonias ancestrales, bailes y rituales, los pueblos andinos celebran el Inti Raymi, la fiesta del sol en quechua, que coincide con el solsticio de invierno. Es la celebración más importante de la cultura inca, durante los días en que el sol se encuentra más lejos de la tierra y en que comienza un nuevo ciclo de acercamiento a ella. Es un momento de conexión espiritual con el sol y marca el inicio del nuevo año agrícola. Como festividad equivale al año nuevo occidental; el calendario andino está iniciando el año 5525.
En Quilmes, a pedido de miembros de varios Pueblos Indígenas, esta Dirección de Pueblos Originarios dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos, impulsa la actividad cultural del Inti Raymi que se desarrollará entre las 19 hs del día martes 20 de junio y las 9 hs del miércoles 21; finalizando con la aparición de los primeros rayos de sol.
Invitamos a los vecinos de Quilmes a compartir esta importante celebración declarada de interés municipal, que se llevará a cabo en la Plaza San Martín en Rivadavia y Mitre, frente a la Catedral.
15 de junio de 2017
En Quilmes: “Inti Raymi, fiesta del sol” en Plaza San Martín
junio 15, 2017
Noticias
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.