“Los vecinos están viendo los resultados. Ya tenemos operativo el SAME
en Quilmes y estamos concretando grandes obras para la ciudad que todos
queremos. Desde que lo implementamos, en diciembre de 2016, los auxilios
y la capacidad de respuesta han crecido de forma notable porque hay un
trabajo de coordinación profesional entre nuestros equipos, los de la
Gobernadora Vidal y los del Presidente Macri”, afirmó el jefe comunal,
mientras supervisaba la tecnología que tienen las nuevas ambulancias.
El Intendente Molina informó que el Municipio cuenta con una flota de
emergencias, ubicadas en las siguientes bases: ambulancia base en el
Centro Asistencial Don Bosco, sito en Pringles 110, entre Misiones y
Formosa; otra unidad móvil en la UPA 17 de Bernal Oeste, en Cabo Raúl
César 1499; dos ambulancias en el Sanatorio Municipal Julio Méndez, 9 de
Julio 247 Bernal; dos en el Hospital Sub-Zonal Materno Infantil "Dr.
Eduardo Oller” de San Francisco Solano, dos en el dispensario municipal
“Ramón Carrillo”, Torcuato de Alvear e Islas Malvinas; una en la unidad
sanitaria Villa Augusta, ubicada en Bahía Blanca e/ Colombia y Ecuador y
otra en el destacamento de Bomberos Voluntarios de Ezpeleta, en
Carbonari 839.
Quién lideró la coordinación con Ciudad, Provincia y Nación, el Jefe de
Gabinete del Municipio, Guillermo Sánchez Sterli, sostuvo que “estamos
concretando políticas públicas que benefician a los quilmeños. En este
caso, tomamos la experiencia positiva del Presidente Macri cuando fue
Jefe de Gobierno en la ciudad y que luego continuó Horacio Rodriguez
Larreta. Tanto el SAME como el Metrobus han sido exitosos en la Ciudad
de Buenos Aires”.
Por su parte, el secretario de Salud, Miguel Maiztegui, señaló que “en
el distrito se atienden cerca de 4000 auxilios de emergencia en un
trimestre” y agregó que “gracias al funcionamiento de las 10 ambulancias
en diferentes bases del distrito, el servicio creció un 220%”.
En materia de salud, el Municipio informó que en 2016, se han aplicado
más de 241 dosis en campañas de vacunación, desde el Sistema de Atención
Médica Organizada (SAMO), incrementando los ingresos por este programa
en un 786% respecto del año 2015, se han realizado dos obras de
infraestructura en el Hospital Materno Infantil Oller, por un monto
superior a los 6 millones.
15 de abril de 2017
Trabajo coordinado con Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires
abril 15, 2017
Salud y Medio Ambiente
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.