31 de marzo de 2017

Vuelve la Semana del Cerebro a la UNQ

Por tercer año consecutivo, el Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) organiza la Semana del Cerebro, con una feria neurocientífica y charlas vinculadas al tema. La cita es el miércoles 5 de abril, de 9 a 20 horas, en el Gimnasio de la UNQ.

Las actividades consisten en stands interactivos, de 9 a 18 horas, preparados por estudiantes de doctorado y miembros de laboratorios de investigación en neurociencias provenientes de distintas universidades e institutos del Gran Buenos Aires. Además, desde las 17.30 horas se desarrollarán charlas a cargo de neurocientíficos. Entre los temas que se abordarán están: los ritmos circadianos, el desarrollo neural, la simulación de redes neuronales, la anatomía del cerebro, la percepción auditiva y música, la percepción sensorial, la neurociencia cognitiva, la plasticidad neuronal, el sueño, la memoria y la percepción visual.

La iniciativa es patrocinada globalmente por la Dana Foundation de Nueva York y es mundialmente conocida como “Brain Awareness Week”. Busca generar espacios de concientización acerca de la importancia en la prevención y tratamiento de enfermedades neurológicas, además de la importancia de la investigación en neurociencias. En la UNQ organiza el Laboratorio en Cronobiología, con apoyo de la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional, la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias, el Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ y la Secretaría de Políticas Universitarias.


:: Visitas de secundarios
Como todos los años, la Semana del Cerebro podrá ser visitada por grupos escolares. Las consultas e inscripciones pueden enviarse al correo semanacerebrounq@gmail.com o enviar un mensaje privado a la página de Facebook de la Semana del Cerebro UNQ. 

La propuesta se encuentra dentro del "Proyecto de mejora de formación en Ciencias Exactas y Naturales en la escuela secundaria". Los grupos de estudiantes que nos visiten podrán recorrer la feria, y participar de actividades y experimentos científicos, especialmente diseñados para ellos. Además, serán invitados a presenciar una charla brindada por un neurocientífico. La duración estimada de la visita será de una hora y media.

Hay tiempo para inscribirse hasta el martes 4 de abril.


:: Oradores
• Ramiro Vergara (UNQ)
  Biólogo experto en cómo percibimos los sonidos.
• María Juliana Leone (UNQ)
  Maestra ajedrecista, biotecnóloga, gran bailarina y especialista en cómo tomamos decisiones.
• Cecilia Calero (Universidad Torcuato Di Tella)
  Responsable del proyecto "Pequeños Maestros", que estudia el desarrollo de la habilidad de enseñar.
• Mariana Feld (UBA)
  Bióloga y experta en cómo trabaja nuestra memoria.
• Pablo González
  Especialista en biología molecular e integrante del grupo "El gato y la caja".
• María Julia Hermida (Universidad Torcuato Di Tella)
  Doctora en psicología, miembro de un proyecto que relaciona la pobreza infantil con el desarrollo cognitivo.


:: Miércoles 5 de abril, de 9 a 20 horas, Gimnasio de la UNQ. Entrada libre y gratuita.

Este viernes se realizará en la Casa de la Cultura la apertura de las sesiones ordinarias del HCD de Quilmes

El presidente del Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Manuel Bernasconi, convoca a Sesión Ordinaria el viernes 31 de marzo de 2017 a las 18hs. En la "Casa de la Cultura", ubicada en las calles Rivadavia y Sarmiento.

Este viernes, “Nosotras las Cantoras” en el Teatro Municipal de Quilmes

La Secretaría de Cultura y Educación invita el Viernes 31 de Marzo a las 20Hs a la presentación de “Nosotras las Cantoras” (Música) en el Teatro Municipal (Mitre 721).
Las entradas son gratuitas y se podrán retirar en la boletería del Teatro a partir de las 10Hs.
Nosotras las Cantoras es un espectáculo que cuenta historias de mujeres de ayer y de hoy, de las anónimas y las conocidas. Cuatro cantoras bonaerenses las cantan: Silvia Bruno, Susana Murcia, Mónica Fakcon y Betty Caballero. Para deleitarse, para pensar y emocionarse.
Nosotras las Cantoras tiene como objetivo homenajear a las mujeres, desde la palabra y la música, contando historias de mujeres, célebres y comunes, con una mirada amplia sobre el lugar que ocupan en la sociedad. Con un mensaje esperanzador sobre el posicionamiento que debe ir tomando para una sociedad cada vez mejor.
Nosotras las Cantoras :Silvia Bruno, Susana Murcia, Mónica Falcon y Bety Caballero.
Músicos invitados: Adrián Caballero, Raúl Noriega y Víctor Lasear.

Nuevos alcoholímetros en los controles vehiculares

En el microcine del Museo Víctor Roverano se llevó a cabo una jornada de formación técnica vial destinada a inspectores y agentes de tránsito del Municipio de Quilmes En esta ocasión, los especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), ofrecieron una capacitación especial sobre el funcionamiento de los nuevos alcoholímetrosutilizados en los controles vehiculares. Los equipos, de mayor tecnología, constituyen una herramienta fundamental para la verificación de los niveles de alcohol en los conductores, para la prevención de los accidentes viales que puedan generar. El alcohol ocupa el primer lugar entre las sustancias psicoactivas que generan serios problemas sociales. En nuestro país, es la causa del 50% de los accidentes de tránsito, provocando más de 4 mil muertes al año y 20 mil discapacitados definitivos, en su mayoría menores de 35 años

El presidente del Consejo Escolar, Danilo D`Angelo, realizó una entrega de guardapolvos en el Jardín de Infantes nº 901

En la mañana de hoy el presidente del Consejo Escolar de Quilmes Danilo D`Angelo, concurrió al Jardín de Infantes nº 901 ubicado en la calle San Martín 23 a realizar la entrega de guardapolvos a los niños que egresaran a la primaria el próximo año.


Hip- hop, deportes y juegos para los chicos de La Matera

El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección General de Juventud creada por el intendente Martiniano Molina, realizó una jornada deportiva con música y recreación, en el barrio La Matera de San Francisco Solano. Los chicos participaron de las actividades que organizó el equipo deportivo de Juventud y disfrutaron también de la banda de hip hop “Threefásica”. Desde el área, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social, destacaron que el objetivo es fomentar la cultura del deporte como herramienta de inclusión en los barrios, realizando talleres, visitas y torneos barriales, que aporten a la inclusión y motivación de los chicos del barrio.

Reconocimiento a jugadoras del equipo nacional femenino de Beach Handball

El intendente Martiniano Molina reconoció en el Salón Perón del Palacio Municipal a parte del equipo nacional femenino de Beach Handball, quienes luego de participar del Panamericano Juvenil Sub 17 se coronaron campeonas y obtuvieron la primera medalla dorada en este tipo de modalidad deportiva. “Es un placer que nuestra ciudad continúe dando deportistas de tanta calidad” expresó Martiniano Molina, luego de entregarles un diploma de reconocimiento a cada una de las deportistas y cuerpo técnico de la delegación Argentina. “El deporte es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes”, continuó el mandatario local, quien terminó indicando que “recibirán todo el apoyo del Municipio de Quilmes para que el Beach Handball siga creciendo”. Las quilmeñas que integran la Delegación Nacional Femenina de Beach Handball son; las jugadoras Fiorella Corimberto, Camila Masocco, Micaela Corimberto, Agustina Santamaría, la entrenadores Leticia Brunati y el preparador físico Andrés Sanz. Vale destacar que jugadoras y cuerpo técnico son parte del Polideportivo de la Escuela Modelo Mariano Acosta, ubicado en la intersección de la avenida Caseros y Agustín Alvarez, en Don Bosco. “Somos una gran ciudad, que tiene jugadoras representando la selección nacional, lo cual tiene que ser un ejemplo de esfuerzo para todos los deportes”, sostuvo Leticia Brunati, quien también agradeció que el intendente Molina reciba a los deportistas de la ciudad. Por último, la entrenadora detalló que, “el equipo ya esta trabajando para afrontar el mundial y los Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputarán en 2018”. 

Desarrollo del torneo 
El equipo nacional superó, en primera fase, los cinco partidos disputados: frente a Uruguay, Venezuela, Paraguay, Brasil y Colombia. En la definición del torneo, las argentinas se enfrentaron al equipo brasileño, imponiéndose por dos set a cero. Con el logro obtenido el equipo nacional disputará el Mundial que se disputará del 9 al 17 de julio en la República de Mauricio. Acompañaron al Sr. Intendente, el Subsecretario de Deportes, Cristian Manentti y el Director de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Daniel Katinas.

Fotodenuncia en Quilmes Oeste: Nuevo reclamo por la plaza de Lourdes

“Mi nombre es Gladys y les cuento, ya hace 10 días que hice el reclamo en la municipalidad, por el peligro que representa la plaza Lourdes, que está en la misma manzana de la escuela 81 y el jardín. Está abierta la puerta, del anfiteatro, que está inundado, desde siempre, y de afuera la caja de luz, con dos cables encintados al alcance de los chicos”.


30 de marzo de 2017

Este jueves será en la UNQ el espectáculo teatral "Walsh, todas las revoluciones juntas"

En el marco de las actividades por el 24 de marzo, día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia al conmemorarse un nuevo aniversario del Golpe de Estado cívico-militar de 1976, el jueves 30 de marzo se presentará  “Walsh, todas las revoluciones juntas”. La conferencia performática con texto y dirección de Mariano Tenconi Blanco, tendrá como narrador en escena a Horacio Banega, acompañado por el actor Horacio Marassi y Ian Shifres como músico en vivo. El espectáculo es a las 18 horas en el Auditorio Nicolás Casullo. La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. 

Acerca de la obra
"Escribir es inventar nuevas formas de leer. Un escritor dialoga siempre con todos los escritores, con todo lo escrito. Borges, Benjamin, Duchamp, Brecht, Piglia, Heiner Müller. Y Walsh. Un escritor escribe leyendo. Y se pregunta: ¿Debe la ficción tener un sentido social? ¿Puede tener la ficción un sentido social? ¿Es ingenuo hacer una obra para cambiar el mundo? ¿El arte no sirve para nada? ¿Cuál es la relación entre obra de arte y política? La respuesta que se encuentra en Walsh es que si se quiere hacer política no se puede usar a la ficción.
Para hacer política Walsh inventó un género nuevo, la non-fiction. Así, Walsh unió la vanguardia política y la vanguardia estética. ¿Cómo releer a Walsh en 2017? ¿Cómo seguir haciendo arte político después de Walsh?
Arte contemporáneo político, una conferencia performática, una obra de teatro diseccionada, danza contemporánea con música vaporwave, un cuento sobre un hombre escribiendo una carta, un ensayo teórico con tres payasos en escena, un experimento provocador y banal, una sesión de espiritismo, un fantasma beckettiano, una obra de denuncia en un país con 13 millones de pobres, un homenaje de vanguardia a un escritor de vanguardia.", expusieron desde la UNQ.

Buscan a una perrita perdida en la zona de Condarco y Pellegrini

"Se perdió OFRA es una Schnauzer mini de 8 añitos hoy a las 17hs en Condarco y Pellegrini Quilmes por favor ayúdennos a que aparezca, ella vive con Saura su compañera boxer son inseparables. Por favor difundan así aparece se lo agradecemos. Tel 1156018585"

El intendente Molina y el Ministro Dietrich supervisaron la obra en avenida Calchaquí

Desde la cartera nacional, informaron que la obra estará finalizada en julio, anunciaron la pavimentación de 20 cuadras en San Francisco Solano y el inicio de la obra del Metrobus en 2018. En el marco del plan de pavimentación y mejoras viales que se ejecutan en el distrito, el intendente Martiniano Molina y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich supervisaron la obra de ensanchamiento y repavimentación de la avenida Calchaquí, entre República del Líbano y San Luis, Quilmes Oeste. “Es importante decir que planificamos y trabajamos por la ciudad que todos queremos. Estamos haciendo el ensanchamiento de avenida Mitre, Smith y otras avenidas; más los ocho equipos de bacheo, que están trabajando todos los días en diferentes arterias del distrito, y las tareas de las empresas. Nosotros empezamos a trabajar el primer día que asumimos, y todos saben el estado en que estaban las calles de la ciudad. Le agradezco al Presidente Macri y a la Gobernadora Vidal, porque el equipo que conformamos con la Nación y la Provincia, permite llevar adelante esta transformación de la estructura del transporte urbano y de las estaciones de trenes. La gente ve el importante trabajo que hace el Ministerio de Transporte en Quilmes y en todo el Gran Buenos Aires”, indicó Martiniano Molina. Molina y Dietrich recorrieron la avenida y dialogaron con comerciantes y vecinos del lugar. El ministro de Transporte nacional resaltó el acercamiento de la gente e indicó que “se están haciendo dársenas para la detención de colectivos y ensanchando la avenida. El objetivo es lograr mayor rapidez en la circulación del transporte público y, por consecuencia, menor tiempo de viaje para la gente. Nunca se hicieron en la Provincia de Buenos Aires verdaderos trabajos de infraestructura para el transporte público”, dijo Dietrich. La secretaria de Obras de Transporte, Manuela López Menéndez, también participó de la actividad y precisó: “La idea es que para julio la obra esté finalizada. Aquí se está realizando la repavimentación total de Calchaquí; se van a construir refugios para los colectivos y se colocará el alumbrado público con el Municipio de Quilmes; es un trabajo previo a hacer el Metrobus en avenida Calchaquí, obra en la estaremos avanzando el año que viene”. El ministro resaltó que junto al presidente Mauricio Macri, al intendente Martiniano Molina y a la gobernadora María Eugenia Vidal “estamos haciendo lo que hay que hacer. Lo más impactante son las charlas que mantuvimos con un montón de vecinos y no lo pueden creer, recién dos vecinas que estaban aquí cerca, una de ellas hace 67 años que vive en la zona, y aseguraron que nunca se hicieron estas obras, realmente valoran que se haga un trabajo profundo y serio. Es importante destacar lo que dice la gente, ellos quieren trabajar, Brian, comerciante de un taller de motos, valoraba la charla con inspectores que se acercaron a preguntarle lo que necesitaba, por eso le hicieron la vereda del local. Recorriendo las obras, vimos el impacto que tiene en la gente, en los vecinos, es ir cumpliendo el compromiso del presidente Macri de transformar en serio las calles, avenidas, la infraestructura de todo el país: rutas, caminos, aeropuertos, puertos. Y eso es lo que estamos llevando adelante”. Más obras de pavimento Dietrich añadió: “Estas obras están dentro de un plan de mejoramiento de las calles y avenidas para el transporte público, vamos a pavimentar 20 cuadras en Solano. Un plan integral que ya llega a más de 220 km de calles de tierra o destruidas en el conurbano y a más 80 km de corredores de transporte público. A su vez, el año que viene va a llegar el Metrobus a Quilmes; como así también a la Matanza y a Tres de Febrero”. Vale destacar que el plan de pavimentación y mejoras llega a 15 municipios del conurbano bonaerense, alcanzado una inversión de más de 3.500 millones de pesos. Se estima que las obras beneficiarán a 1,3 millones de personas del Gran Buenos Aires. El intendente Molina señaló, asimismo, que por la avenida Calchaquí pasan 11 líneas de colectivo y en un futuro cercano funcionará el Metrobus. “Mejorará todo el tránsito, tanto el transporte público como el transporte pesado y el de las personas; se llegará más fácilmente a las vías del ferrocarril Roca que ya está electrificado y se van a mejorar también las estaciones. Es todo un plan integral, hay una planificación, un trabajo que estamos haciendo en conjunto”. Acompañaron la recorrida los secretarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Carlos Ortiz; de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn, de Gobierno Guillermo Galetto, Privada, Roberto Reale; de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Matías Zarco, entre otras autoridades. Avenida Calchaquí, detalles de la obra La renovación integral de la avenida Calchaquí abarca desde la avenida Zapiola hasta la avenida Triunvirato, comprendiendo una extensión de 3,2 kilómetros. La calzada proyectada está conformada por dos carriles centrales (carril de tránsito rápido) de carpeta asfáltica con fresado; y dos carriles laterales de tránsito lento. Se prevé renovar la calzada existente por nuevas losas de hormigón, reconstruyendo las dársenas de colectivos y cordones cunetas, con un nuevo espesor acorde al caudal de tránsito que recibe la avenida. Por último, se proyecta la construcción de veredas a lo largo del espacio intervenido.

Nueva indumentaria y equipo deportivo para el área de deportes

El Municipio de Quilmes entregó 176 chombas para profesores y más de 200 pelotas para las disciplinas deportivas municipales de hándbol, vóley, softbol y deportes integrados. Además se entregó material para los alumnos de natación. En el acto de entrega, el titular del área de Deportes, Cristian Manentti, enfatizó que, “por indicación del Intendente Martiniano Molina entregamos material para las escuelas deportivas y reforzamos nuestra tarea de inclusión social con los jóvenes de Quilmes”. El subsecretario de Deportes también detalló que el “Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno” está dentro del Plan de Obras Quilmes 2017, lo cual incluye el embellecimiento del predio, la construcción de una pileta semi-olímpica, y el skate park, donde podrá practicarse esta disciplina recientemente aprobada como deporte olímpico; “son obras que alcanzan los 33 millones de pesos de inversión. Esto es una realidad que va a permitir tener un polideportivo modelo en nuestro distrito”. Además de profesores y alumnos, en la ceremonia, que tuvo lugar en el Polideportivo Municipal, estuvieron presentes el director de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Daniel Katinas y director de Fútbol Infanto Juvenil Cristian Quiñonez, entre otros. Es importante destacar, que el nuevo equipo deportivo (pelotas, flotas, tablas y poll), beneficiará a más de 400 chicos que forman parte de las escuelas deportivas de hándbol, vóley, softbol, natación y las distintas disciplinas de deportes integrados.

HCD: se aprobó la venta de los inmuebles del Barrio Villa Argentina

El Concejo Deliberante de Quilmes llevó a cabo dos Sesiones Extraordinarias, en las que se aprobaron temas de clave importancia para los vecinos del barrio Villa Argentina.
Se autorizó a la empresa Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A y G, a vender y/o transferir los inmuebles de su propiedad en el barrio Villa Argentina. Cabe señalar que de esta venta queda exceptuada la Capilla San José, la Escuela Nº30, el Jardín de Infantes, las caballerizas y las plazoletas junto con el Parque Cervecero.
En este contexto, el titular del Cuerpo Juan Manuel Bernasconi, expresó “es el resultado de un importante trabajo que se viene realizando, en el marco de la comisión de patrimonio, primero encabezada por la concejal Raquel Coldani y luego, en función de los cambios en la conformación de los bloques, a cargo de Edith Llanos. Se trabajó mucho en la búsqueda de una norma que preserve el patrimonio histórico de Quilmes y que permita a los vecinos acceder el crédito hipotecario para la compra de las viviendas”.

Patrimonio Histórico
Cabe recordar que el barrio Villa Argentina fue declarado Patrimonio Histórico Cultural de Quilmes por lo que los inmuebles estarán libres de pago de tasas municipales, no podrán ser intervenidos en todo o en parte, ni ser vendidos, transferidos, gravados, hipotecados o enajenados sin intervención de la Comisión de Patrimonio Histórico. Por lo tanto la empresa deberá otorgar las escrituras traslativas dándole el carácter de Patrimonio Histórico Cultural de Quilmes, para que este barrio emblemático de la ciudad siga conservando la calidad paisajística y ambiental.

Parroquia Nuestra Señora de Luján
En esta misma Extraordinaria, el Concejo Deliberante autorizó a restructurar los bancos del templo para mejorar la funcionalidad en la Parroquia, conservándose dos bancos que corresponden a la construcción original junto con la placa recordatoria y descriptiva en los mismos (exp: 4091-20551-P-16).

29 de marzo de 2017

Está cortado Calchaquí, entre República del Líbano y Rodolfo López, por las tareas de bacheo

El Municipio de Quilmes informa a los vecinos que con motivo de realizarse tareas de bacheo, permanecerá cerrada al tránsito vehicular Calchaquí, entre Rca. del Líbano y R. López por tiempo indeterminado, siendo el recorrido alternativo:

De Norte a Sur: Calchaquí – Rca. del Líbano – Urrestarazu – R. López – Calchaquí – Su ruta.

De Sur a Norte: Calchaquí – R. López – Gral. Acha – Rca. del Líbano – Calchaquí – Su ruta. 

No se olviden de Cabezas: le revocaron la matrícula que le habían dado en el Colegio de Abogados de Quilmes a Prellezo, el asesino del fotógrafo José Luis Cabezas

El Colegio de Abogados de Quilmes le sacó la matrícula al ex policía bonaerense Gustavo Prellezo, condenado a reclusión perpetua como autor material del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, a sólo una semana de que jurara para ejercer como letrado y a dos meses de salir en libertad condicional. La decisión fue adoptada en una reunión de mesa directiva extraordinaria que se realizó anoche, luego de que trascendiera que Prellezo (55) había prestado juramento en una ceremonia realizada el 22 de marzo último. Según informó el colegio en su página web, se resolvió “excluir de la matrícula al Dr. Gustavo Daniel Prellezo, Tomo XI Folio 173”, así como “comunicar la presente resolución al Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y Caja de Previsión Social”. La noticia de la jura de Prellezo había tomado estado público y desató una seria de críticas e indignación de la población en general, así como también por parte de familiares del reportero gráfico asesinado el 25 de enero de 1997. Frente a esta situación, desde el Colegio de Abogados de Quilmes (CAQ) se explicó que Prellezo no tenía en sus papeles la constancia de la sentencia firme por parte de la Justicia, situación que lo habilitaba a jurar. Sin embargo, en una reunión extraordinaria, la mesa directiva de la entidad decidió dar marcha atrás con la polémica matriculación. Desde el CAQ explicaron que actuaron conforme a la legislación vigente y que anularon el trámite, cuando corroboraron que la sentencia a reclusión perpetua del ex policía se encontraba firme. Como se dio a conocer en la jornada de ayer, la jura se efectuó en Quilmes debido a que Prellezo constituyó domicilio en el distrito junto al de Guillermo Baquet, ex abogado del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires. Gladys Cabezas, la hermana del reportero gráfico José Luis Cabezas, había expresado su malestar luego de que trascendiera la escandalosa noticia, por lo que aseguró: “No le pueden dar un título”. Cabe destacar que Prellezo fue condenado a reclusión perpetua por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, pero, en enero de este año, accedió al beneficio de la libertad condicional por orden de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores.

Talleres de Hip-Hop, Artística, y asesoramiento gratuito en el Centro Vecinal Avenida Mosconi

COMENZAREMOS A TENER EN EL CENTRO, TALLERES GRATUITOS PARA TODAS LAS EDADES. 
TALLER DE HIP-HOP (a partir del Viernes 7 de Abril- todos los viernes a las 11 am) 
TALLER DE ARTÍSTICA (a partir del jueves 6 de Abril - todos los jueves a las 17 hs)
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN.- MANDAR POR PRIVADO NOMBRE APELLIDO TELÉFONO Y NOS COMUNICAREMOS (www.facebook.com/Centrovecinalquilmes)
TAMBIÉN ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO -DÍAS VIERNES DE 17 A 19 hs EN EL CENTRO VECINAL (Av. Mosconi y Rodolfo López)

Expo Promo Salud: Las instituciones ya pueden inscribirse para exponer sus trabajos

El sábado 6 de mayo se realizará una nueva edición de la Expo Promo Salud. Desde lo físico, mental, emocional y espiritual. Será en el playón de San Francisco Solano (Calle 844 y 893) de 15 a 20. El objetivo de esta experiencia es visualizar la realidad que existe dentro de los municipios que trabajan en la recuperación del adicto y su entorno, tanto instituciones privadas como públicas, religiosas o laicas, para crear una red preventiva y de servicio que pueda ofrecer a las comunidades alternativas para una vida saludable y lugares donde se pueda recurrir en diferentes situaciones complejas de salud. Por eso, la invitación a esta Expo Promo Salud está abierta a todos aquellos interesados en el tema, especialmente a quienes presten un servicio concreto en lo preventivo y que tengan ganas de ser parte de esta red de ayuda social y pastoral. Esta Expo Promo Salud es organizada por distintas instituciones e iglesias, entre ellas, la Pastoral de Drogodependencia de la Diócesis de Quilmes. Aquellas instituciones dedicadas a la promoción de la salud o a la prevención de las adicciones que quieran participar exponiendo sus trabajos podrán inscribirse hasta el 14 de abril por mail a coordinacionexpopromosalud@gmail.com o por teléfono al (0221) 483-2352 / 421-1538. En caso de lluvia, la Expo Promo Salud se realizará el domingo 7 de mayo.

La UNQ inauguró el campo de deportes y recreación

El martes 28 de marzo se realizó el acto inaugural del nuevo campo de deportes y recreación de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Entre las autoridades presentes durante la ceremonia estuvieron: el rector de la UNQ, Alejandro Villar, el intendente del Municipio de Quilmes, Martiniano Molina, el Secretario de Educación de la Municipalidad de Berazategui, Hugo Mazzola, el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, el vicerrector de la UNQ, Alfredo Alfonso, el Secretario de Extensión Universitaria, Raúl Di Tomaso y el Director de Deportes de la Universidad, Nicolás Mellino. Además, asistieron estudiantes y graduados, personal administrativo y de servicios y docentes.

El Rector de la UNQ destacó: "estamos muy emocionados por la inauguración del predio. Para nuestra gestión el deporte es un eje central. Agradecemos a la Municipalidad de Quilmes, a todo el trabajo del Programa de Deportes de la UNQ y a la Secretaría de Políticas Universitarias".

Desde hace varios años, la Universidad implementa el Programa Universitario de Integración Social y Desarrollo Deportivo, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, con el fin de propiciar, a toda la comunidad universitaria, el acceso al deporte y la actividad física.

En ese marco, uno de los desafíos de la Universidad ha sido el de la construcción de un predio deportivo ubicado en las cercanías a la bajada de la autopista de Bernal. Las tierras, cedidas por la Municipalidad de Quilmes en 2013, tienen una extensión de 4 hectáreas.

Luego de mucho trabajo en el área, la UNQ finalmente inauguró su campo de deportes y recreación. El predio tiene las siguientes prestaciones:

cancha de fútbol 11.
gimnasio cubierto multideportivo de 1.000 m2 con baños y vestuarios.
sector de quincho de 220 m2, parrillas, mesas y bancos fijos de hormigón premoldeado.
sector de máquinas de ejercicio físico al aire libre.
sector de estacionamiento.
oficina de acceso y control vehicular.
parquización y forestación del predio.
Asimismo, en breve se instalará una plaza infantil; se encuentra en proceso licitatorio un alambrado perimetral; y en proceso de compra un mangrullo de madera.

Las instalaciones del predio permitirán la realización de las actividades deportivas que ya brinda la UNQ: fútbol 11 masculino, futsal, handball, básquet, vóley, rugby, tenis de mesa, esgrima, karate y aikido, zumba, streching y preparación física. Pero también será un ámbito propicio para el esparcimiento de la comunidad universitaria.

Piden mayor seguridad en las Tosqueras

"Luego del proyecto formulado por el Bloque de Concejales Frente para la Victoria - Juntos Por Quilmes se volvió a reiterar un episodio en las tosqueras de Ezpeleta que puso en riesgo la vida de una persona e incluso la de quienes debieron participar en el rescate. El 16 de este mes los concejales Ángel García y José Barros junto a un grupo de colaboradores pudieron acceder a los terrenos ubicados al costado de la Autopista, entre las calles Hernandez y Salta de Ezpeleta, allí pudieron comprobar que no se cumplen con las responsabilidades en materia de seguridad, limpieza y mantenimiento. El lunes 20 de marzo el Bloque presentó un proyecto de resolución solicitándole al Intendente Municipal arbitre los mecanismos necesarios para que se cumpla con la ordenanza N° 12384/14 que estipula los requisitos que deben cumplirse en este tipo de predios. Lamentablemente una semana después un nuevo incidente se produjo, donde tuvieron que intervenir varios organismos, esperemos que ahora si haya una directa intervención y se trabaje para evitar nuevas víctimas".

Fotodenuncia en Quilmes Oeste: Baldosas fracturadas en la vereda del CENI

En la vereda del Centro Médico que se encuentra en Andrés Baranda 1085, hay un grupo de baldosas rotas muy peligrosas, ya que por esa calle pasan vecinos lastimados o fracturados rumbo al citado lugar. No es un pozo, no es una rampa (bien vendría aprovechar para hacer una, sería muy útil en ese lugar, especialmente para las sillas de ruedas, ya que la esquina no tiene rampa) pero es peligroso. Hacemos el llamado de alerta correspondiente. Gracias! Adriana Sylvia Narvaja, periodista y docente de Quilmes.

Reunión de trabajo con concejales, consejeros escolares y dirigentes del Frente Renovador de Quilmes

Se realizó una reunión de trabajo donde se conformó la mesa de conducción del Frente Renovador de Quilmes, tras saberse la noticia del alejamiento del periodista deportivo Walter Queijeiro (quien de a partir de hoy tiene licencia por el resto de su mandato, aprobada por el HCD).
La misma está integrada por el concejal Gastón Fragueiro (presidente del bloque), los concejales Gustavo Montes y Agustín Sánchez, los consejeros escolares Juan “Tito” Vera y Mari Fera ,los dirigentes Amadeo D’angelo, y Claudia Rossi entre otros. 
“Sin descuidar la tarea que nos encomendó la gente con su voto (en el 2013 y 2015) comenzamos a fortalecer el espacio para las próximas elecciones”, manifestó el consejero Juan “Tito” Vera.


La plaza de las lágrimas necesita mejoras

"Desde el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria - Juntos Por Quilmes presentamos el pasado 20 de marzo un pedido para que se realicen mejoras en la Plaza de Las Lágrimas, ubicada entre las calles 889, 829,888 y Av. San Martín de San Francisco Solano. Luego de ver el estado del espacio público, con falta de mantenimiento, escasos juegos infantiles y los existentes rotos, luminarias deficientes y muy pocos bancos para que las familias puedan disfrutar al aire libre le pedimos al Intendente Martiniano Molina que incluya a esta plaza, de unos 5000 metros cuadrados dentro de su plan de gobierno. La presentación del expediente fue acompañada por más de 300 firmas de vecinos del barrio, quienes fueron convocados por militantes de Juntos Por Quilmes, los que avalan la solicitud y esperan respuestas concretas. Hoy nos desayunamos con el anuncio del propio Intendente del ingreso de 48 millones de pesos para obras en espacios públicos, creemos que la concurrida Plaza de Las Lágrimas debe ser una de las prioridades".

Continúan las obras en la esquina de Lamadrid y Belgrano de Bernal

Continúa el trabajo de bacheo y reparación en la esquina de Lamadrid y Belgrano de Bernal, un lugar muy transitado de nuestra localidad. Es cierto que el cierre de la citada arteria ha ocasionado varios problemas en la zona, el más peligroso, el que los automovilistas circulen por la zona sin respetar en lo más mínimo las normas de tránsito, tomando todas las calles a contramano y poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás. Pero esperamos que esto sea pasajero (esperamos) y que una vez terminado tan necesario trabajo todo vuelva a la normalidad. A cuidarse y cuidar a los demás! Adriana Sylvia Narvaja, periodista y docente de Quilmes.

El FQPV junto a los vecinos de La Cañada

El Frente Quilmeño Para la Victoria acompañó el acto realizado por el "Frente Popular La Cañada resiste" en homenaje a los desaparecidos a 41 años del último golpe cívico militar. El acto contó con actividades recreativas, radio abierta y músicos. Desde el FQPV participaron la diputada nacional Mayra Mendoza, la concejal Eva Mieri, el referente de La Cámpora Quilmes, Diego Méndez y el ex responsable de ANSES Solano, Edgar Acuña. También participaron diferentes organizaciones del campo nacional y popular como Kolyna, Grupo Walsh y MNA. Mendoza, en su discuro, se refirió a la situación nacional y las políticas implementadas desde el Gobierno de Mauricio Macri: "Que Shell y Aranguren decidan las tarifas de lo que paga cada uno de nosotros sobre el gas es claramente un hecho de corrupción porque están sentandos desde ambos lados del mostrador." Y agregó: "Quieren que todo lo que genere conciencia crítica sea llevado a un lugar de miedo, de oscuridad. Este marzo no fue un mes más. Comenzó el 6 con la movilización de los docentes, el 7 con las y los trabajadores; el 8 de marzo hicieron una razia policial donde cazaron a las mujeres y se las llevaron detenidas ilegalmente. Como sienten desprecio por lo popular, también generaron una gran operación con el recital del Indio Solari." Además se refirió a la detención ilegal de Milagro Sala: "tenemos que alzar la voz desde cada lugar que tengamos la oportunidad. Es un símbolo de una Argentina que pierde estado de derecho." Y agregó que "no entienden que hay un pueblo de pie, hay vecinos y vecinas con ganas de seguir organizándose. Definitivamente la peor herencia que recibe el macrismo es un pueblo empoderado y una líder, una conductora, una mujer decidida a seguir transformando la Patria, que es Cristina Fernández de Kirchner." También agradeció a los vecinos y los convocó a "militar todos los días con mas fuerzas" y "a estar con la gente, al lado del pueblo" y "no entrar en discusiones miserables que cierta dirigencia tiene ganas que demos". Para finalizar agregó: "Que esta plazoleta se repita todas la veces que sea necesario, y cada vez con más gente, porque como bien decía nuestra compañera Evita, "no hay fuerza capaz de doblegar a un pueblo que tiene conciencia de sus derechos"".

Actividades culturales en el distrito

El Gobierno de Martiniano Molina, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa a los vecinos las diversas actividades recreativas que se realizarán en el distrito durante los próximos días. El Teatro Municipal, ubicado en Mitre 721, presenta el show musical “Nosotras las Cantoras”, el próximo viernes 31 de marzo a las 20:00, que cuenta historias de mujeres de ayer y hoy con la participación de las cantoras bonaerenses Silvia Bruno, Susana Murcia, MónicaFakcon y Betty Caballero. También se presentará el “Dúo Suttotos” con su obra “Inestable”, el sábado 1 La propuesta, producida en La Bienal de Arte Joven de Buenos Aires 2015, toma como eje el miedo y sus derivados: Paranoias, fobias, obsesiones y ansiedades. “Inestable” es una sucesión de estados de ánimo que nos hace confundir los límites entre lo real y lo irreal. Nominado como "Mejor espectáculo de humor en los Premios Estrella de Mar 2017". El domingo 2 de abril, a las 19:00, la Secretaría de Cultura y Educación también realizará un evento en homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas. En la Casa de la Cultura – Rivadavia 383 – se inaugura la muestra “Un Camino”, de Francisco Cannone y Adriana Di Noto, el 1 de abril a las 18:00 en el Salón de los Espejos. Por otro lado, a las 18:00, se realizará también la apertura de la muestra "Surrealismo y Fantasía", en el salón Bravo. Ambas muestras podrán ser visitadas hasta el 15 de abril. Cabe destacar que hasta el 31 de marzo, continuarán las exposiciones de "Pequeñas Bailarinas” y “Torsos: El cuerpo humano transformado por el dolor" También el Museo Histórico Regional Almirante Brown – Lavalle 481, Bernal – invita a la charla denominada “La doctora Lanteri sigue vigente”, por Ana María de Mena, el viernes 30 a las 17:00. En el mes de su nacimiento, Ana María de Mena recuerda a Julieta Lanteri, militante de origen italiano, una de las principales protagonistas de la lucha por el sufragio femenino en la Argentina y de las primeras mujeres en graduarse como médica en nuestro país. Además continúa la muestra “Acuarelas Japonesas” de María Laura Desiervi: Este estilo de acuarela oriental está basado en las tradiciones de más de mil años de antigüedad, una forma de expresión pictórica japonesa que intenta vivir en nuestro mundo contemporáneo sin cortar con los incalculables valores que aporta la tradición. Aquellos interesados también podrán asistir a la muestra “Adela García Salaberry, su Vida, su Obra”, la vida de la poetisa y escritora bernalense cuyos objetos personales se exhiben en el Museo Regional Almirante Brown. Continúa la exposición colectiva de artistas y ex docentes de la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel, hasta el 30 de marzo, “60 Mujeres”, en el Museo de Artes Visuales “Víctor Roverano”. El 1 de abril, el Centro Leonardo Favio – Chacabuco 600, Bernal – invita a la Noche de Trovadores con Walter Acosta. El sábado a las 20:00, Julio Urruty presenta: “Las Guitarras del I.F.A”, con José María Lamosa (cantante), Karina Calore (cantante) y Los Diucas (grupo vocal). El Museo Histórico Fotográfico Municipal - 25 de Mayo 218 – realiza la exhibición “Mujeres Cotidianas, de la fotógrafa Verónica Sánchez, hasta el 31 de marzo y la Muestra permanente: Evolución de la cámara fotográfica a través del tiempo. Finalmente, el CPC Amaicha - 844 y 893, Solano – llevará a cabo funciones de cine para toda la familia, de lunes a viernes a las 18:00.

Construcción de nuevas plazas y lugares de esparcimiento para Quilmes

El intendente Martiniano Molina y el titular de la Subsecretaría de Obras Públicas del Ministerio del Interior de la Nación, Jorge Sábato, firmaron un nuevo convenio para la construcción, refuncionalización y puesta en valor de espacios verdes de la ciudad de Quilmes. En los próximos días, el Municipio de Quilmes realizará los llamados a licitación para la concreción de las siguientes obras públicas: Corredor del barrio La Paz, sobre la calle 802 entre 891 y 895; plaza del barrio San Martín, en 897, 826, 895 y 827; en La Florida, calle 878 y 827; el predio del barrio El Dorado en Quilmes Oeste ubicado en Miguel Cané y Dr. Agote; en Ezpeleta, plaza Alem: delimitada por Sierra, Mármol, Echeverría y Lora del barrio Amif; en el barrio Iapi Santa María, espacio sobre Lynch, entre 175 y 176; en La Matera, plaza en calle 822 y 892; puesta en valor de plaza Esandi, Yapeyú, Avellaneda, Chacabuco y Vuelta de Obligado. “Trabajamos para recuperar los espacios públicos para nuestros vecinos” sostuvo Molina, quien también detalló que la intervención de las plazas se llevará a cabo teniendo en cuenta la opinión de los vecinos que se recabó en los denominados “Encuentros Verdes” que el área de Planificación Estratégica del Municipio de Quilmes realizó en el primer semestre del año pasado: “Queremos plazas acordes a la necesidad del vecino del lugar. Ellos son el corazón de este proyecto, que busca generar espacios funcionales a las necesidades de cada barrio”, concluyó el mandatario quilmeño sobre la construcción, remodelación, mejoramiento y recuperación de estos espacios, obras que comprenden el equipamiento de cada espacio con luminarias, senderos, bancos, forestación y deporte, entre otras mejoras. Según se informó desde la cartera de Obras Públicas de Nación, la inversión asciende a más de 48 millones de pesos. En ese marco, el subsecretario de Obras Públicas de la Nación indicó que el convenio tiene gran relevancia, ya que se trata de “obra pública que mejora y transforma espacios degradados” y agregó; “no solo va a traer un mejoramiento en la plaza, sino en el ámbito del barrio, que necesita de ese sitio para el esparcimiento, los deportes y el disfrute de todos los vecinos. La plaza es la mayor expresión de una estructura democrática, porque se juntan todas las expresiones, todas las actividades y sectores sociales, es un encuentro masivo y de disfrute para todo el vecindario”. Los funcionarios estuvieron acompañados por la jefa de Gabinete de la Secretaría de Obras Públicas, Claudia Rojas y el subsecretario de Planificación Estratégica del Municipio de Quilmes, Diego Sánchez, quien describió que “los cinco espacios verdes a intervenir, a partir de este nuevo convenio, completan las ocho plazas que financia Nación en esta primera etapa de obra”. Plan de obras Quilmes 2017 Vale destacar que la recuperación de espacios verdes se enmarca en el Plan de Obras Quilmes 2017; donde se prevé la refuncionalización de lugares de esparcimiento para toda la comunidad quilmeña. Es importante recordar que el Plan hace hincapié en 20 grandes obras que ya se encuentran en ejecución en diferentes zonas del distrito; entre los que se destaca la repavimentación y ensanche de las arterias principales de la ciudad, la ampliación de la red cloacal, la urbanización de barrios y la reparación de escuelas, como ejemplo de alguna de las obras. Puede accederse a dicho plan en la web municipal: www.quilmes.gov.ar

Se realizó el acto de inauguración del campo de deportes y recreación de la Universidad Nacional de Quilmes

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, asistió este mediodía al acto de inauguración del campo de deportes y recreación de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Se trata de un predio ubicado en las cercanías a la bajada de la autopista de Bernal, que cuenta con cancha, gimnasio y espacios al aire libre.Las tierras, que fueron cedidas por la Municipalidad de Quilmes, tienen una extensión de 4 hectáreas. “Valoramos el aporte que le hace nuestra Universidad al municipio. Creemos que el deporte es una gran herramienta de transformación social, .”, aseguró Martiniano Molina y añadió que “estamos colaborando para mejorar el ingreso a este predio, facilitar el acceso peatonal y que haya buena iluminación”. El Jefe Comunal señaló, a su vez, que “priorizamos los espacios públicos, trabajamos para recuperarlos y revalorizarlos, porque entendemos que es el ámbito más democrático, el que reúne a todas las familias. Cuando iniciamos la gestión, nuestro querido Polideportivo Municipal estaba totalmente destruido, rápidamente comenzamos a trabajar para ponerlo en condiciones y hoy ya son más de 1500 los chicos que hacen deporte allí todos los días. Además, en este lugar tenemos proyectado una intervención de infraestructura integral y embellecimiento general, que contempla la construcción de una pileta semi-olímpica. También proyectamos construir un skatepark en el Parque de la Ciudad. Hemos presentado el proyecto en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) de la provincia de Buenos Aires. A esto se suma la puesta en valor de las plazas y de los espacios verdes.Trabajamos en red con las distintas instituciones del distrito para fomentar el deporte y la vida sana en un entorno seguro”. 

Un espacio pensado para toda la comunidad 
El acto de inauguración fue encabezado por el rector de la UNQ, Alejandro Villar, quien indicó: "Estamos muy emocionados.Es un espacio para recreación y deportes pensado para la UNQ y para toda la comunidad de Quilmes. Para nosotros, como gestión de la Universidad, el deporte es un eje central. Agradecemos a la Municipalidad de Quilmes por los terrenos, al trabajo del área de Deportes de la Universidad y a la Secretaría de Políticas Universitarias". También participaron del acto el vicerrector de la UNQ, Alfredo Alfonso; el secretario de Extensión Universitaria, Raúl Di Tomaso, y el exrector Mario Lozano. Por parte de la Municipalidad, concurrieron el jefe de Gabinete, Guillermo Sánchez Sterli; el secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Guillermo Galetto; el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene; el subsecretario de Deportes, Cristian Manentti, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales. 

Características del campo de deportes y recreación 
 Entre las prestaciones que tiene el predio, se destacan la cancha de fútbol 11, el gimnasio cubierto multideportivo de 1.000 m2 con baños y vestuarios, el sector de quincho de 220 m2 yel sector de máquinas de ejercicio físico al aire libre.Asimismo, en breve se instalará una plaza infantil. Las instalaciones del predio permitirán la realización de las actividades deportivas que ya brinda la UNQ: fútbol 11 masculino, futsal, handball, básquet, vóley, rugby, tenis de mesa, esgrima, karate y aikido, zumba, streching y preparación física. Pero también serán un ámbito propicio para el esparcimiento de la comunidad universitaria.

Recorrido de los equipos sociales del Ministerio y de la comuna de Quilmes

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina,recibió hoy a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, junto a quien recorrió el Centro Educativo Popular “Abuela Eduarda” de Villa Itatí(Bermejo y Ayacucho, Bernal). Las autoridades dialogaron con referentes sociales del espacio y acordaron avanzar con un proyecto de infraestructura integral para mejorar y ampliar el lugar. También se comprometieron a reforzar las medidas de prevención para garantizar más seguridad. En este contexto, Martiniano Molina, quien estuvo acompañado por su esposa Ileana Luetic, indicó: “Coordinamos con la ministra las políticas públicas que se llevan adelante en los barrios más necesitados. Entendemos que es fundamental fortalecer, especialmente, los lugares de contención destinados a los chicos y sus familias, espacios donde se desarrollan actividades, programas de inclusión y de infraestructura”. Por su parte, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, expresó que "hoy visitamos con Martiniano el centro Abuela Eduarda, vinimos a conocer de cerca el excelente trabajo que realizan diariamente con decenas de chicos y chicas del barrio a los que les dan apoyo escolar, contención, y acompañan desde diferentes actividades recreativas. Si queremos un país con mayor igualdad de oportunidades para nuestros chicos y chicas, es fundamental que haya espacios como éste". Natalia Balbuena, referente del Centro, agradeció a Molina y Stanley por acercarse al lugar y escuchar las necesidades: “Nuestro trabajo es el apoyo escolar, que funciona en el turno mañana y en el turno tarde. A la mañana les ofrecemos a los chicos un desayuno y a la tarde, una merienda. Tenemos, también, recreación. Vienen aquí unos 70 niños”. Cabe destacar que, actualmente, el equipo de trabajadores sociales de la Dirección General de Participación Social de Quilmes acompaña las actividades del Centro y, por su parte, la Delegación de Bernal realiza trabajos de mantenimiento. 

Proyecto de urbanización  
Asimismo, el intendente quilmeño se refirió al plan de urbanización de Villa Itatí: “Hemos conformado una mesa de trabajo con los equipos nacionales, provinciales y municipales para articular un gran proyecto de transformación en términos de vivienda y desarrollo urbano en Villa Itatí, una de las villas más grandes de Latinoamérica. Contamos con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sabemos que es algo a mediano y largo plazo, pero estamos en condiciones de decir que es algo que hoy está empezando a gestarse”. 

Visita al barrio Los Álamos 
 Posteriormente, los equipos sociales se dirigieron al Centro Comunitario Los Álamos (Bahía Blanca y Namuncurá) para hacer entrega de 250 kits escolares a los niños del barrio. La actividad se enmarcó en el programa “Acá estamos”, que impulsa la Subsecretaría Nacional de Juventud que conduce Pedro Robledo. En la ocasión, la secretaria de Desarrollo Social local, María Ángel Sotolano destacó la importancia de “fortalecer a las familias y a los chicos con kits escolares, mochilas y cartucheras para que puedan empezar el ciclo escolar con equipo”. La funcionaria, además, hizo mención al plan de urbanización que se está llevando adelante junto a la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, a cargo de Marina Klemensiewicz, en Los Álamos. “Estamos llegando con pavimentos, cloacas, luminarias, obras que eran muy esperadas por los vecinos y que hoy se están haciendo”, señaló Sotolano.

28 de marzo de 2017

Este martes se lanza el programa "Si Solo Si va a la Escuela" en el CPC Amaicha de Solano

Este martes 28 de Marzo, a partir de las 10:00 Hs, se lanza el programa "Si Solo Si va a la Escuela" en el Centro De Producción Cultural Amaicha, ubicado en la Avenida 844 Nº 2226, San Francisco Solano.

27 de marzo de 2017

Interesantes Cursos para docentes y Talleres de Huerta abiertos a toda la comunidad: está abierta la inscripción en la Secretaría de Desarrollo de Quilmes

Desde la Subsecretaría de Inclusión y Emergencia Social, dentro de la Dirección de Seguridad Alimentaria del Municipio de Quilmes, se lleva adelante el proyecto “Huerta Agroecológica”, donde ya se encuentra abierta la inscripción para la capacitación docente (con puntaje 0.6) que comenzará el 2 de Mayo, y se realizará gratuitamente todos los martes, de 8 a 12 hs, en el Centro Tradicionalista Fortín Quilmes, ubicado en Av. Italia y Videla.
Asimismo se abrió la inscripción a toda la comunidad para este mismo taller gratuito, pero los días miércoles, comenzando el 3 de Mayo, de 9 a 12 hs, en un trabajo conjunto entre el INTA y Pro-Huerta. 
Los interesados en los contenidos de las jornadas e inscripciones pueden dirigirse a Avenida Hipólito Yrigoyen 273 -Secretaría de Desarrollo Social- o pueden adquirir más información comunicándose telefónicamente al 4350 – 3000 interno 3641.
La Dirección de Seguridad Alimentaria acompañará y realizará asesoramiento técnico a todas las escuelas del distrito que lo requieran. Los días jueves se trabajará en el Centro Complementario 801 con dos talleres: el primero de Huerta y el segundo de Reciclado.  La Unión de padres con Hijos atípicos (UPA) también se capacitará por la tarde en el Fortín de Quilmes (con fecha a confirmar).
Además, al igual que todos los años, la Dirección colaborará con “Huerta Niño”, este año en escuelas secundarias, y en todo este ciclo de capacitaciones y cursos se contará con la importante participación de una asociación de vecinos no videntes y disminuidos visuales. 
Cualquier interesado puede acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Quilmes (Yrigoyen 273), ya sea para anotarse o para consultar por asesoramiento técnico para los colegios, y también para Huertas familiares. 
Al finalizar la capacitación, como examen final docente y muestra general se realizará, al igual que el año pasado, la Expo-Huerta educativa e inclusiva que contará con la participación del CEAMSE, INTA, escuelas locales, escuelas especiales y la comunidad dedicada al reciclado y sostenibilidad agro-ecológica.


Buscan a los dueños de una perrita encontrada en Amoedo y Esmeralda

"QUIEN LA RECONOCE..?? ESTA MUY BIEN CUIDADA ES SUPER CHIKITA DE TAMAÑO. APARECIÓ EN ESMERALDA Y AMOEDO QUILMES, SI NO APARECEN LOS DUEÑOS SERA CASTRADA Y ESTARÁ EN ADOPCIÓN. 1566093003"

Doble Kermés Cultural en Ezpeleta

El ciclo de kermés Cultural que organiza el Municipio de Quilmes a través de la Secretaría de Cultura y Educación en diferentes espacios públicos, llegó este fin de semana a las plazas “Héroes de Malvinas” en el barrio el Dorado y “12 de Octubre” de Ezpeleta, ubicada en la intersección de las calles Comandante Carbonari y Desaguadero, donde los vecinos disfrutaron de la propuesta gastronómica y cultural con bandas en vivo y actividades para los más pequeños. En los alrededores de ambas plazas se ofreció como siempre a los vecinos una feria gastronómica, una de artesanías y juegos inflables para los más chicos, mientras que en el centro de ambas, se alzaron escenarios con importantes sistemas de sonido profesional, donde tres bandas cada día, con diferentes estilos, entretuvieron a los asistentes. En la plaza 12 de octubre pudo disfrutarse de las bandas Mersey Beat, Talismanes de Vanés y Colisión rock el día sábado y Watermonkeys y Corte Kumbia el día domingo, mientras que en la “Héroes de Malvinas” de las bandas Melanie Klein, Únicos y románticos y los Mensajeros del tiempo el sábado, y Búho, Sencillos y Vulv Acústico el día domingo. Sobre estas jornadas, el Secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, subrayó que “Esta es una propuesta que proviene de nuestro intendente Martiano Molina y que trata de democratizar la cultura y llevarla a los barrios, un verdadero federalismo cultural, llevando las propuestas al interior de los barrios, para seguir potenciando a las bandas emergentes, darles una mano acompañado de espacios para toda la familia y donde también hay juegos para chicos y espacios para compartir algo rico, lo que determina una línea de integración cultural a lo largo de todo el distrito”. A su vez, Sergio Di Donato, vocalista del grupo Melanie Klein, destacó que “fue una sensación muy linda tocar hoy aquí y nosotros ya venimos tocando con la gente de cultura que viene trabajando en todas las plazas y la venimos pasando muy bien. Se nota la calidez de la familia, la calidez de la gente, porque esto es muy tranquilo y se están haciendo las cosas muy bien”. Finalmente, Pablo Splawski, coordinador de estas jornadas, remarcó que “tenemos la suerte de estar haciendo dos plazas al mismo tiempo, los vecinos que se acercan son los del barrio, acá están las familias, traen sus sillas, vienen con los chicos y disfrutan de esta propuesta cultural que tratamos sea del agrado de todos”.

AFIP dice que Meiszner le dejó una deuda de 15 millones de pesos al QAC

Salió a la luz una deuda de 15 millones de pesos (casi un millón de dólares) a la AFIP en concepto "de falta de pago de retenciones salariales de jugadores" de la ex comisión directiva presidida por Andrés Meiszner. Para que esto entre en moratoria, Quilmes deberá pagar un millón de pesos antes de la finalización del corriente mes de marzo.
Si esto no ocurriese, habrá una denuncia penal hacía el actual presidente, Marcelo Calello, ademas de los vicepresidentes, Fabián Lopez, Julio García y Lucas Araujo. Además, dicen, que también estarían comprometidos el Secetario General y el actual tesorero. (Fuente: El Suburbano)

La UNQ recibe a nuevos estudiantes de intercambio: Durante el primer cuatrimestre 2017 las aulas de Universidad reciben a 64 alumnos extranjeros

El 8 de marzo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) recibió a los 64 estudiantes de diferentes universidades del mundo que eligieron la institución para realizar un intercambio estudiantil, en el marco del programa de movilidad de la Dirección General de Relaciones Internacionales. Los países de procedencia de los nuevos estudiantes de intercambio son: Mexico, Colombia, Francia, España, Italia, Alemania y Finlandia. Los nuevos estudiantes de intercambio eligieron las siguientes carreras de la UNQ: Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Comercio Internacional, Licenciatura en Economía del Desarrollo, Ciencias Sociales, Economía y Administración, Licenciatura en Biotecnología, Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Educación, Licenciatura en Terapia Ocupacional, Licenciatura en Artes Digitales, Tecnicatura en Programación Informática, Licenciatura en Administración Hotelera, Licenciatura en Historia, Arquitectura Naval, Licenciatura en Gestión de Relaciones Laborales, Licenciatura en Música y Tecnología, Ingeniería en Automatización y control Industrial.

Empleo y Capacitación en el Centro Municipal “Obrero Luis Jaramillo” de Quilmes Oeste

El Municipio de Quilmes ofrece una amplia oferta de cursos de formación totalmente gratuitos y de calidad, que se dictan en el Centro Municipal “Obrero Luis Jaramillo”, sito en avenida Calchaquí 657 de Quilmes Oeste, capacitación que facilitará en el futuro, la inserción laboral de los vecinos del distrito.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico,  a través de la dirección de Empleo y Capacitación del Municipio de Quilmes, indicaron que el próximo 10 de abril comienzan las clases de los nuevos cursos de formación que se ofrecen en el marco de un convenio de articulación con el Ministerio de Trabajo de la Nación y SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor). Los mismos tienen una duración de entre 120 y 150 horas cátedra y son:



Mecánico de motos
Electricista de mantenimiento
Electricista del automóvil
Mecánico de sistemas de frenos y tren delantero
Soldadura nivel inicial y avanzado
Sistemas convencionales de transmisión


Los interesados deberán presentarse en la sede municipal de avenida Calchaquí 657, de 8 a 14, con fotocopia de DNI y de CUIL. Es requisito ser mayor de 18 años y residir en la zona. Los cupos son limitados. Para consultas llamar al 4-200-4284.

Cabe aclarar que desde marzo se están dictando los cursos de Auxiliar de panadería; Peluquería unisex; Electricista instalador; Reparación de PC y Electricista matriculado e inglés. 



Capacitación  en oficios

Es importante destacar que el gobierno de Martiniano Molina implementa políticas integrales para promover la capacitación profesional. El director de Empleo y Capacitación, Gastón Solimini, convocó a los vecinos a sumarse a esta propuesta de formación, que posibilita una mejor salida laboral; “Estos cursos brindan a la comunidad, una amplia oferta de capacitación gratuita y de calidad", destacó el funcionario.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo que lleva adelante Jorge Kalogiannidis, remarcaron que el objetivo principal es otorgar e  implementar herramientas para la inserción socio laboral, a través de una tarea articulada entre el Municipio de Quilmes y el área ministerial.

"Juntos por Quilmes" pide sesionar todos los jueves

"En el día de hoy le presentamos al Presidente del Concejo Deliberante de Quilmes una propuesta para que las sesiones ordinarias se realicen todas las semanas y no cada quince días como viene sucediendo desde hace unos años. La idea tiene por objetivo darle más celeridad al tratamiento de los proyectos que presentan los concejales y que envía el Departamento Ejecutivo para la aprobación del HCD. Copia de la propuesta, que incluye también que las comisiones de trabajo se reúnan en forma semanal, fue entregada a cada uno de los bloques políticos que integran el HCD Quilmes. La iniciativa fue presentada para ser estudiada y puesta e marcha con el inicio del período legislativo 2017, a producirse el próximo 1° de abril". A continuación, el texto de lo presentado: 

Señor presidente

De Honorable Concejo Deliberante

Ctdor. Juan Bernasconi

Presente.

De mi mayor consideración;

Me dirijo a usted a efectos de acercar la propuesta para que este Honorable Cuerpo sesione en forma semanal. Lo hago entendiendo que este es el momento adecuado, previo al inicio de las sesiones ordinarias del corriente año.

Nuestra propuesta tiene por objetivo generar mayor celeridad en el tratamiento de la variada temática que le corresponde a este Cuerpo estudiar y resolver, proyectos y propuestas que surgen de los propios concejales, del departamento ejecutivo y de vecinos en particular.

La propuesta consiste en realizar las sesiones los días jueves, manteniendo las reuniones de comisiones los días lunes, martes y miércoles, también concretándolas en forma semanal. Para dar cumplimiento a lo establecido en el reglamento interno del Cuerpo, artículo 38º, el plazo para la presentación de proyectos vencería cada día viernes a las 12.00 hs. y la distribución del orden del día se realizaría cada día martes.

La presente propuesta será compartida con la totalidad de los Bloques, esperando poder concretarla, para así dar un paso más en el mejoramiento de la calidad institucional de este Honorable Concejo Deliberante.

Atentamente.

Supervisión de las obras de refacción y ampliación de escuelas

El intendente Martiniano Molina, visitó junto al presidente del Concejo Deliberante Juan Bernasconi y el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, las instituciones remodeladas dentro del Plan de Infraestructura Escolar de Quilmes, que incluye trabajos de refacciones en más de 50 escuelas. Molina resaltó el trabajo de los funcionarios del ejecutivo y de los legisladores quilmeños que están atentos a las necesidades de las escuelas y hacen posible estas obras con el apoyo de la sociedad. “Estamos firmes trabajando porque nuestra prioridad son los niños, con un Estado presente para resolver los problemas básicos, con edificios en correcto estado para que la dignidad sea plasmable en el día a día”, aseguró el intendente de Quilmes y enfatizó la indicación de la gobernadora María Eugenia Vidal de estar y hacer: “Poner el foco donde corresponde, acompañar a los niños y resolver los problemas de la educación si queremos un país que crezca y evolucione”, concluyó. En la Escuela Primaria Nº 24 “República Federativa del Brasil”, ubicada en Crámer 721 Bernal, se concretó la reparación integral del edificio con una importante inversión en instalaciones eléctricas, desagües pluviales, vidrios, techo, arreglo de filtraciones y pintura. La directora Mónica Larrea señaló que eran trabajos muy necesarios y urgentes. En la Escuela de Educación Secundaria N° 4 “Japón”, sita en José López Nº 176 Bernal, donde también funciona la EGB Nº 47 “Luis Pedro Zanni”, se inauguró un aula para la apertura del 6to. año de la secundaria, además de techos, estufas, sanitarios, portó, reparaciones eléctricas, durlock y rampa. “Los trabajos comenzaron el año pasado, teníamos grandes filtraciones de agua en todo el establecimiento, se repararon todos los salones a nuevo de primaria, construyeron en la secundaria y el reacondicionamiento del SUM, que estaba en muy mal estado”, dijo la directora de la EGB 47 Karina Kao. Por su parte el director del colegio “Japón” Pedro Corletta sostuvo que “La realidad educativa no pasa solo por lo pedagógico, sino también con un lugar digno para que docentes y alumnos puedan desarrollar su enseñanza”. El secretario de Cultura y educación de Quilmes, Ariel Domene, sostuvo por su parte “Nosotros veíamos que el Fondo y los recursos no iban donde tenían que ir y ahora, como decía el Intendente, estamos demostrando que se puede, que los recursos van donde corresponde y estamos incorporando más de 1600 chicos al sistema educativo”, afirmó el secretario. Más aulas, más niños en el sistema educativo Entre las principales obras concretadas dentro del Plan de Infraestructura Escolar del intendente Molina, se destacan las dos aulas nuevas del Jardín de Infantes N° 940, de Panamá 2001l, en Ezpeleta. El Municipio de Quilmes realizó además, la pintura de todo el colegio, trabajos de mampostería, contrapisos, cielorraso, revestimientos, instalación eléctrica, carpintería, sanitarios y gas. La directora Claudia Jofré y la inspectora Mariela Villalba acompañaron al intendente Molina en la inauguración de las salitas que permitirán el acceso de 60 chicos más (30 por turno) al sistema educativo inicial y al servicio de comedor que brinda la institución. También en el Jardín N° 960 del barrio La Paz, Martiniano Molina y la directora Silvia Martínez procedieron al corte de cintas de las dos nuevas aulas, junto a los niños del establecimiento. En el Jardín 960 se realizó el acondicionamiento de baños, pisos, tablero seccional y la colocación de dos aires acondicionados. “Es un orgullo acompañar a Martiniano en esta recorrida donde se inauguraron cinco aulas. En total son 51 escuelas refaccionadas durante la gestión entre 2016 y lo que va de 2017. El cambio se empieza a notar y eso es muy positivo”, dijo el presidente del HCD Juan Bernasconi. También acompañaron al intendente Molina, la presidente del Bloque Cambiemos de Quilmes, Raquel Coldani y la Jefa Distrital de Educación Laura Bressi.

Último momento: se encuentra cortado Zapiola y Calchaquí por una manifestación de ATE Quilmes frente a las puertas del GIRSU

Desde esta madrgada municipales que trabajan en la recolección de la basura enrolados en ATE realizan un piquete en Avenida Calchaquí, en reclamo de la reincorporación de delegados despedidos. Afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado de Quilmes tomaron la decisión porque aseguran que la Gestión Molina se había comprometido a reincorporar a los delegados, compromiso que fue incumplido.