Acompañado por los secretarios del Ejecutivo, el presidente del
Concejo Deliberante Juan Bernasconi; autoridades provinciales,
municipales, la Comisión de Festejos de San Francisco Solano e
instituciones solanenses, el intendente de Quilmes Martiniano Molina
presidió el desfile cívico militar y tradicionalista que se desarrolló
en el marco del 67° Aniversario de la ciudad.
“Estamos presentes en Solano, con muchas obras, asfaltos nuevos, bacheos,
recolección de basura, el trabajo en las escuelas que vamos
encarando con el Fondo Educativo, la entrega de habilitaciones que
estaban atrasadas y un proyecto hermoso que tiene que ver con la traza
del Provincial, uno de los pocos espacios que tiene el solanense con
posibilidad de practicar deportes y distenderse”, adelantó Molina
antes del inicio del desfile.
El intendente señaló que desde el primer día de gobierno, se está
realizando un trabajo muy fuerte para ir solucionando los problemas
que aquejan a toda la ciudad.
Asimismo, sostuvo: “La problemática que vemos en la realidad de la
provincia la vemos también en la Argentina, casi 15 millones de
personas que viven en la pobreza son reconocidas por este gobierno por
primera vez en la historia, y se toma conciencia, y no se estigmatiza,
sino que nos hacemos cargo. Es un problema que a todos nos preocupa y
que no se puede resolver en 10 meses de gestión, va a llevar años”.
Martiniano Molina resaltó que una de las grandes preocupaciones que
tenemos todos los quilmeños y bonaerenses es la inseguridad.
“Nosotros no la escondemos, no decimos que es una sensación, es una
realidad. La droga, los narcos están en nuestros barrios. Que es
lamentable lo que ha sucedido pero para que para que haya sucedido
tuvo que haber connivencia con los poderes políticos”.
“He hablado con la ministra Bullrich, el Presidente de la Nación y con
María Eugenia Vidal, porque es inminente que las fuerzas de
gendarmería, prefectura, y las fuerza federales vengan a estas zonas.
Ya es una realidad que el conurbano va a tener estas fuerzas
nuevamente presentes, por más que no hayan sido creadas para hacer ese
trabajo, fueron creadas para cubrir nuestras fronteras y los límites
con el agua, pero hoy la vida de nuestros vecinos dependen de esas
fuerzas, de esa seguridad”.
Molina instó a denunciar todos los lugares donde están sucediendo
hechos ilícitos.
“Tienen una página en la web del municipio pará hacer las denuncias de
manera anónima, sin poner su nombre para no exponerse por el peligro
que eso significa, porque no podemos permitir que esto siga
sucediendo. Yla única manera es cambiarlo es trabajando todos juntos,
sin banderías políticas, ni partidarias, porque eso nos separa y nos
sigue separando. Tenemos que volver a unirnos y trabajar con el mismo
objetivo porque es la vida de nuestros ciudadanos”.
En otro orden, el Intendente de Quilmes se refirió a la situación de
los arroyos y los barrios más relegados.
“Cuando uno transita la zona de los arroyos lo único que le puede dar
es vergüenza. Vergüenza por nosotros mismos porque ha sucedido
en nuestras caras. Ahora tenemos la posibilidad de transformarlo
porque hay un gobierno nacional y un gobierno provincial,
comprometidos para transformar esa realidad tan dura de tantos
vecinos. Hay proyectos de trabajo para mejorar el hábitat. Pusimos
nuevamente en construcción las obras de La Matera, esas casas
abandonadas hace más de siete años. Tenemos 1900 casas en Quilmes con
distintos estados de certificaciones, muchas denunciadas por ilícitos
que la Justicia tomará cartas en el asunto, porque la situación de
certificados no coincide con la realidad estructural. ”.
También señaló que se inauguraron dos salas en el Jardín 962, junto a
trabajos de mejoramiento en diversas escuelas.
“Basamos esta transformación en la educación, creemos que sin
educación de calidad no es posible. Me sumo a las palabras de María
Eugenia Vidal que no habla de transformación sino de revolución, una
verdadera revolución en paz es la que debe acontecer en nuestro país,
sin armas y sin discutir ideologías falsas que nos hacen equivocarnos
de camino. Creemos que el Fondo Educativo debe estar destinado para el
mantenimiento de las escuelas que están en un estado lamentable. Y eso
tampoco lo ocultamos”.
Molina anunció mejoras para el Hospital de Solano, que están dentro de
un Plan de Salud integral para todo Quilmes, unido a una mirada zonal.
“En breve van a comenzar las refacciones del Hospital Oller, tan
postergado durante tantos años. Porque de esta manera trabaja este
gobierno, no creando más hospitales solo para mostrar e inaugurarlos.
Y ese trabajo en salud tiene como centro la creación de un hospital
único que desde el Ministerio de Obras y Planificación se está
trabajando para que suceda y el Municipio se haga cargo de la atención
primaria”.
Espíritu solanense
Con un desfile multitudinario, los vecinos de San Francisco Solano
celebraron el 67° Aniversario de su ciudad junto al intendente
Martiniano Molina. Los festejos comenzaron con diferentes eventos y
culminaron con la presentación del joven folklorista Raly Barrionuevo;
Daniel Agostini; Los Charros, y el cierre de fuegos artificiales.
Molina resaltó la organización de los festejos en el trabajo conjunto
de toda la ciudad.
“El solanense es un vecino muy laburante, gente muy comprometida.
Realmente es un ejemplo. Si Quilmes o la provincia hubiera tenido el
espíritu de trabajar coordinadamente en equipo y con las
instituciones, con este tipo de valores, nuestra realidad sería otra”,
afirmó.
El presidente de la Comisión de Festejos, Norberto Minuto, agradeció
el trabajo y colaboración de las entidades que la componen: Club de
Leones; Bomberos
Voluntarios, Rotary Club y Cámara de Comercio e industria, como así
también la Sub Comisión de Damas, empresarios y vecinos en general.
La jornada comenzó con la visita de Martiniano Molina a la Asociación
de Bomberos Voluntarios de Villa La Florida, donde recorrió las obras
edilicias que se inaugurarán en diciembre. Seguidamente, se dirigió a
los Bomberos de San Francisco Solano. Allí,se desarrolló el acto por
el 58° aniversario del cuartel y el presidente de la institución,
Américo Castillo, entregó una placa recordatoria al primer mandatario
de Quilmes y agradeció la actualización del subsidio que el Municipio
otorga a la entidad bomberil.
“Quiero agradecerles el compromiso y el ejemplo que son ante la
sociedad, sin distinciones cuando van a socorrer a las personas en
inundaciones, incendios o intervenciones en la calle y con el
compromiso con que lo hacen a diario”, dijo Molina al cuerpo activo de
bomberos.
Luego del izamiento del pabellón nacional en la plaza Yapeyú y las
palabras del representante del Consejo Pastoral, Molina concurrió al
tradicional Tedeum que se realizó en la parroquia local y a
continuación dio inicio al desfile cívico, militar y tradicionalista
en la avenida 844, que contó con una numerosa participación de todas
las instituciones sociales, religiosas y educativas de San Francisco
Solano y otros distritos invitados.