Cumplimentando la decisión de la comisión directiva del 5 de setiembre, esta noche se reunió la asamblea extraordinaria de representantes, que aprobó la convocatoria del concurso preventivo de acreedores. Solo hubo tres abstenciones. También se aprobó el aumento de la cuota, que deberá decidir la directiva, aunque eso recién será el año próximo.
"El concurso preventivo de acreedores era inevitable" señaló el doctor Daniel Razzetto, quien presidió la asamblea de representantes, para justificar la decisión ratificando lo que había anunciado la directiva del Quilmes AC en su momento.
La asamblea contó con la presencia de una inspectora de la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia de Buenos Aires.
El representante Walter Bobadilla, de la Lista Blanca, adelantó que su agrupación se iba a abstener. "Nos hubiera gustado acompañar la decisión de la directiva pero lamentablemente no tuvimos oportunidad de informarnos lo suficientemente para poder acompañar. Por eso, el voto será por la abstención".
El doctor Razzetto, primer representante del oficialismo, fue elegido titular de la asamblea y fue el encargado de someter a votación la convocatoria de acreedores. Salvo las tres abstenciones, de representantes de la Lista Blanca, la aprobación fue unánime.
A continuación se votó facultar a la comisión directiva a incrementar la cuota social hasta un 35 por ciento. En este caso solo hubo tres abstenciones. Según señaló el titular del club, Marcelo Calello, este aumento recién se instrumentará el año próximo.
Tras la asamblea se consultó al doctor Razzetto qué lectura hacía de la decisión. El ex presidente del Quilmes AC señaló: "Evidentemente, se aprobó casi mayoritariamente. Solo hubo tres abstenciones. Creo que los representantes de alguna manera hemos acompañado la decisión de la directiva, que es la que realmente conoce el estado económico financiero de la institución.
Agregó que a su entender "este concurso de acreedores era inevitable. Es una disposición legal porque el club evidentemente está en cesación de pagos. La presentación en concurso en nada va alterar el día a día de la institución, ni en su administración, ni en su manejo ni en su movimiento rutinario y normal. Por supuesto, a partir de la presentación se inicia una nueva institución, donde sus pasivos quedan consolidados y habrá que administrarla de otra manera para no volver a caer en la situación en que hoy se encuentra. Sin duda, llegado el momento habrá que hacer una propuesta para poder cumplir con los acreedores que legítimamente verifiquen su crédito.
Razzetto se refirió asimismo al paralelismo que puede existir con aquel momento en que como presidente se dio la privatización, léase gerenciamiento y la llegada del Exxel Group.
"En ese momento la situación era muy comprometida. Me tocó asumir como presidente y una de las alternativas era la presentación en concurso y otra, conseguir un grupo que pusiese dinero. En una década en que había muchos fondos que desembarcaban en diferentes instituciones, Quilmes fue mirado por el Exxel y pudimos evitar el concurso de acreedores a través del gerenciamiento, que fue una situación frustrada desde el punto de vista de expectativas, porque evidentemente no fue lo esperado pero fue excelente para el club, porque no debe olvidarse que nos dejaron el predio de la ruta 2 y por supuesto, se logró cancelar la totalidad del pasivo.
Por último, el doctor Razzetto se ocupó del proyecto que existe en el Congreso de creación de las sociedades anónimas deportivas. Señaló que no creía que hubiese ambiente hoy para sancionarla. Recordó que el actual presidente en los 90 consideró "varios proyectos de ley, muy buenos todos, redactados pro notables juristas. En una década donde las privatizaciones eran moneda corriente, no pasaron por el Congreso. Veo difícil que esto suceda en la Argentina, pero es una alternativa. De última saldrá una ley por la que esto será decisión optativa de cada club, y el club es de los socios. En definitiva, habrá que pasar por la asamblea de los socios y serán ellos los que decidan. Los socios son los soberanos y si deciden que desembarque un jeque con millones de dólares, habrá que respetar la voluntad del socio"
1 de octubre de 2016
En asamblea del QAC aprueban concurso preventivo de acreedores
octubre 01, 2016
Deportes
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.