Se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Escuela de Psicología Social de Quilmes y el Observatorio Municipal contra la Trata de Personas y Delitos Conexos, para la formación de personas sobre estas temáticas y se entregaron distinciones a personas y organizaciones participantes en la lucha contra estos delitos.El acto, iniciado cerca de las 15 en el observatorio contra la trata de personas y delitos conexos, sita en la sede de la Unión de Obreros de la Metalúrgica de Quilmes, ubicada en Rodolfo López Nº 52, tuvo la presencia de la coordinadora del Observatorio Municipal contra la Trata de Personas y Delitos Conexos, Graciela Gómez; la directora de la Escuela de Psicología Social, Silvia Braida y representando a los docentes de dicha institución, Marisa Pavón; el titular de la Defensoría del Pueblo, Luis Bratti; el director general de Espectáculos Públicos y Bebidas Alcohólicas ReBA, Alejandro De Fazio y el titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 1 de Quilmes, vinculada a la temática, el doctor Daniel Ichazo.
En su discurso, la coordinadora del Observatorio señaló: "gracias a los compañeros de la UOM y de la UPCN, que siempre están pendientes de estas temáticas y participaron fuertemente en esta iniciativa. No debemos solo quedarnos con esto, sino que hay que seguir avanzando, esto no solo tiene que quedar en los papeles, en estos diplomas, sino que hay que continuar en la lucha contra este tipo de delitos. Falta mucho, por hacer. Agradecemos el acompañamiento del Intendente, ya que sin él se seguiría sin hablar de estos temas. Queremos resalar que nosotros no ayudamos a nadie, solo restituimos derechos que alguien en algún momento sacó". Además, la directora se encargó de recordar que "hay muchas formas de explotación además de la de género".
Por su parte, la representante de los docentes, Marisa Pavón, manifestó: "quiero agradecer el haber sido convocada para este evento como docente y remarcar el abordaje integral que se está haciendo, ya que el aprendizaje que aquí se lleva a cabo esta atravesado por el sentir, pensar y hacer".Por su parte, Silvia Braida, declaró: "la educación es la transmisión de culturas, tenemos que revisar los sistemas y cambiar los paradigmas. Es un orgullo participar de este tipo de proyectos. Hay muchas realidades que han sido enunciadas y ojalá que el día de mañana esto se transforme en leyes complementarias".
Y agregó: "transitamos un mundo de conflicto y lo mejor que podemos hacer ante esto es abrir nuestros corazones. Hoy, con este convenio y este curso, apostamos al futuro, debemos tener capacidad de crítica para tener un futuro como el que queremos".En tanto, el defensor del Pueblo de Quilmes, Luis Bratti, dijo: "lo más importante en estas actividades y por lo que luchamos desde lo que nos toca en la defensoría, es procurar el ejercicio de los derechos. Estoy convencido que estos cursos servirán para el desarrollo. Quiero felicitar a todos, hubo mucha gente luchando en el último tiempo contra este problema y también quiero agradecer por la invitación".A su turno, el fiscal Ichazo señaló: "para mí es muy grato participar de esto. Hace tres años que empezamos a trabajar con Graciela (Gómez). Hoy los veo a todos como portadores de saberes y también como receptores de lo que pasa en la actualidad en la sociedad. Asimismo somos multiplicadores, esto quiere decir que debemos tener una responsabilidad ante lo que vemos y vamos a reproducir. Esto es un compromiso y es un deber del Estado garantizar los derechos para que los que quieren aprovecharse y explotar a las mujeres, no puedan hacerlo".Por último, De Fazio sentenció: "cuando el Intendente decidió crear este Observatorio, nos topamos con un gran desafío y todos nos pusimos el trabajo al hombro y en el camino nos topamos con muchas actividades de este tipo. Para mí es un gusto poder estar acá y formar parte de un grupo de personas que se puso la tarea al hombro. Así que bienvenidos estos cursos, para que este tipo de actividad ilegal no esté en Quilmes ni en ninguna otra parte".Posteriormente se llevó a cabo la firma de un convenio educativo entre la Escuela de Psicología Social y el Observatorio. Al respecto del mismo, la directora del establecimiento educativo resaltó que "comprende una colaboración académica, que incluye entre otras cosas la formación metodológica". Acto seguido se entregaron distinciones a miembros de UPCN, UOM, al director del ReBA, Alejandro De Fazio y al doctor Daniel Ichazo.