18 de diciembre de 2014

Se realizó audiencia contra el Gatillo Fácil en la Legislatura Bonaerense, donde Christian Castillo, diputado provincial del Frente de Izquierda, acompañó junto a Carla Lacorte a familiares de víctimas

El jueves 18 en el Auditorio del Anexo de la Legislatura Bonaerense, se llevó a cabo la Audiencia Pública contra el gatillo fácil.
De la jornada participaron, Christian Castillo diputado provincial del Frente de Izquierda y dirigente nacional del PTS, Carla Lacorte, víctima de gatillo fácil,Myriam Bregman, diputada nacional electa por el PTS en el FIT, ambas integrantes del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y María del Carmen Verdú de la CORREPI en el Encuentro Nacional Antirrepresivo.
Además se hicieron presentes, Carlos Zaiman de la Asociación ex Detenidos, Julio de HIJOS La Plata,
Carlos Musante Subsecretario de Cultura SUTEBA Quilmes, Laura Champeau del SUTEBA Ensenada, y Luana Simioni junto a otros representantes de las comisiones internas de ATE IOMA, Desarrollo Social y Producciòn entre otros.
María del Carmen Verdu abrió la jornada diciendo, “la represión es una política de estado, de los gobiernos de turno tanto nacional, como provincial. A todos y cada uno de nuestros pibes los mato el estado, por eso la confrontación es con esa política. Nosotros no nos creemos que sean casos aislados, no son ’manzanas podridas’como nos quieren hacer creer”.
Carla Lacorte planteó que “esta audiencia es para denunciar el gatillo fácil, en el marco de que en esta misma legislatura hace algunas semanas se votó el presupuesto 2015 de Scioli que dispone un aumento del 66% del presupuesto para el área de Seguridad. De esta forma se prepara el gobierno para enfrentar el ajuste con balas para los pibes de los barrios y más represión para los que salgan a luchar como vimos contra los trabajadores de Lear”.
Castillo intervino para sostener que “estamos en la provincia de la Policía Bonaerense, que mató a Luciano Arruga, que desapareció a Julio López, que maneja los grandes delitos, los desarmaderos, la trata de personas. Esta audiencia es para poder traer luz sobre quiénes son los responsables y cómo con la lucha en las calle podemos lograr justicia”. Y agregó “desde la banca del Frente de Izquierda nos ponemos a disposición para desarrollar distintas iniciativas para denunciar estos casos”.
Myriam Bregman cerró diciendo que "en los casos de gatillo fácil tanto el poder político como el poder judicial actúan protegiendo a los asesinos. Un caso emblemático que contradice esto es el de Matías Casas, asesinado por la policía de Neuquén y por el que un juicio por jurado condenó a cadena perpetua al responsable de su asesinato".
Los familiares de las victimas de gatillo fácil fueron tomando la palabra para contar cada uno su historia, la pelea que vienen llevando adelante para sacarla a la calle y mantener el reclamo de justicia para que los asesinos no queden impunes, con discursos que hicieron conmocionar al auditorio. Entre los asistentes y los que enviaron su adhesión se encontraron los familiares de Franco Casco, Marcelo Sepúlveda, Christopher Torres, Sebastián Bustos, Jorge “Chaco” González, Sergio “Checho” Casal, Matías Berzola, Walter Robles, Leandro Pérez, Gabriel Aquino, Carlos Abreu, David Vivas, Javier Alarcón, Juan Maldonado, Mauro Silva, Sonia Colman, Madres de la Masacre de la Comisaría 1° de Quilmes, entre otros.