La Concejal María Cristina Sánchez, autora de la ordenanza que declaró de interés municipal quilmeño al curso “Entre la Colonización Pedagógica y la Patria Grande” dictado por el Programa de Graduados en la Universidad Nacional de Quilmes, fue distinguida por su labor en pos de la liberación Argentina y la unidad Latinoamericana en el marco del acto de entrega de certificados a diplomados en la cátedra.
La distinción fue entregada a la edil por el director del Programa de Graduados Diego Dellagiovanna y los titulares de la asignatura Miguel Giorgio y Ariel Hartlich. Cabe destacar que la Ordenanza 12.3587/14 sancionada el 10 de septiembre del presente año, que establece el interés municipal, destaca la importancia de la construcción de un “pensamiento nacional y latinoamericano” como una imperiosa necesidad para entender nuestra realidad desde nosotros. Además de abordar la problemática y los desafíos que presenta nuestra región ante circunstancias inéditas como la constitución de la UNASUR y la CELAC.
“Calica”, el amigo del Che en la UNQ
Por su parte el próximo encuentro del curso “Entre la Colonización Pedagógica y la Patria Grande” contará con la presencia de Carlos “Calica” Ferrer, amigo de la infancia de Ernesto “Che” Guevara y su compañero de viaje por Suramérica, en los momentos en que el “Che” aún era Ernesto. El evento se realizará el próximo miércoles 8 al las 20 hs. en el aula 52 de la Universidad Nacional de Quilmes, R. Saenz Peña 352, Bernal.
La presencia de Calica en la UNQ coincide con la efeméride del 47 de la caída en combate del “Che” en Bolivia, ocurrida el 8 de Octubre e 1969. La entrada es totalmente libre y gratuita. En esta jornada Ferrer compartirá sus vivencias junto a Guevara en la Córdoba de su infancia, así la experiencia del viaje que realizaron juntos por Suramérica, donde Ernesto es impactado determinantemente por la realidad Latinoamericana y parte definitivamente hacia Centroamérica y el Caribe para convertirse en el “Che”.
La distinción fue entregada a la edil por el director del Programa de Graduados Diego Dellagiovanna y los titulares de la asignatura Miguel Giorgio y Ariel Hartlich. Cabe destacar que la Ordenanza 12.3587/14 sancionada el 10 de septiembre del presente año, que establece el interés municipal, destaca la importancia de la construcción de un “pensamiento nacional y latinoamericano” como una imperiosa necesidad para entender nuestra realidad desde nosotros. Además de abordar la problemática y los desafíos que presenta nuestra región ante circunstancias inéditas como la constitución de la UNASUR y la CELAC.
“Calica”, el amigo del Che en la UNQ
Por su parte el próximo encuentro del curso “Entre la Colonización Pedagógica y la Patria Grande” contará con la presencia de Carlos “Calica” Ferrer, amigo de la infancia de Ernesto “Che” Guevara y su compañero de viaje por Suramérica, en los momentos en que el “Che” aún era Ernesto. El evento se realizará el próximo miércoles 8 al las 20 hs. en el aula 52 de la Universidad Nacional de Quilmes, R. Saenz Peña 352, Bernal.
La presencia de Calica en la UNQ coincide con la efeméride del 47 de la caída en combate del “Che” en Bolivia, ocurrida el 8 de Octubre e 1969. La entrada es totalmente libre y gratuita. En esta jornada Ferrer compartirá sus vivencias junto a Guevara en la Córdoba de su infancia, así la experiencia del viaje que realizaron juntos por Suramérica, donde Ernesto es impactado determinantemente por la realidad Latinoamericana y parte definitivamente hacia Centroamérica y el Caribe para convertirse en el “Che”.