El doctor Luis Bratti, Defensor del Pueblo de Quilmes, aseguró en diálogo con 'Radio Quilmes' (FUENTE), que los vecinos que hayan recibido el aumento desmedido en su última facturación de gas, pueden acudir a realizar los trámites necesarios para recuperar el subsidio que venían manteniendo hasta el último mes.
Los reclamos por los aumentos impuestos por el gobierno nacional sobre las tarifas de gas se están haciendo oír masivamente en Quilmes. En la Defensoría de Pueblo de la ciudad, ubicada en el primer piso de la sede del 'Circulo Universitario de Quilmes, calle Paz 871, cientos de vecinos realizan el trámite gratuito para que la empresa 'MetroGas' reconsidere el último aumento en su tarifa. El funcionario quilmeño no se descartó la presentación de Amparos Judiciales masivos para saltear la medida.
El doctor Luis Bratti, aseguró en diálogo con el programa 'Estación Quilmes' (Radio Quilmes FM 106.5), conducido por el periodista Roberto Carrigall que aquellos vecinos que hayan recibido el aumento en su última facturación de gas, pueden acudir a realizar los trámites necesarios para recuperar el subsidio que venían manteniendo hasta el último mes, y no descartó la presentación de un 'Amparo Judicial' en contra de la empresa 'MetroGas'.
El funcionario quilmeño tampoco descartó la posibilidad de mantener alguna reunión con el titular de 'ENARGAS' (Ente Nacional Regulador de Gas), Antonio Pronsato, con el fin poner en consideración la situación de jubilados y desocupados del distrito, debido a los aumentos decididos por la empresa el último mes, con el fin de tramitar los pedidos de exención.
Bratti explicó que 'la Defensoría atiende a los vecinos de lunes a viernes de 8:00 a 14:00, donde podrán realizar los trámites gratuitamente con el fin de evitar el desconsiderao aumento que se recibo en la última facturación', a la vez que detalló que 'quienes deseen realizar la gestión deberán acudir con DNI, las dos (2) últimas facturas de Gas, y en caso de ser jubilados, el último recibo de haberes'.
El trámite de exención está dirigido especialmente a los usuarios de gas natural que no puedan afrontar la tarifa plena, motivadas en las siguientes razones:
1) Padecer una enfermedad crónica que implique un mayor consumo del servicio.
2) Percibir como único ingreso previsional el equivalente a un haber mínimo.
3) Pensiones No Contributivas.
4) Ser beneficiario de algún Plan o Programa Social, Asignación Universal por Hijo, Subsidio por desempleo, Plan Familia, etc.
5) Tener domicilio afectado por actividades de índole social (Institutos, Comedores Comunitarios, Centros de Recuperación, etc.)
6) Percibir alguna Asignación Familiar.
7) Contar con Certificado de Discapacidad.
8) Poseer ingresos familiares insuficientes para afrontar el pago de la tarifa plena.
9) Encontrarse exento del pago de Tasas Municipales