El Municipio de Quilmes invita al espectáculo “A galopar…, en la senda de Paco Ibañez y José María Vilches" en el Teatro Municipal.
La Secretaría de Cultura y Educación, invita al espectáculo “A galopar…, en la senda de Paco Ibañez y José María Vilches". Unipersonal de Hugo Ponce con textos medievales, renacentistas y republicanos musicalizados por Paco Ibañez. El Viernes 8 de Agosto a las 20 horas en el Teatro Municipal de Quilmes (Mitre 721 / 4253-2213).
Las entradas son gratuitas y se podrán adquirir el jueves 7 de Agosto desde las 10 horas en la boletería del Teatro hasta agotar las localidades.
“A galopar…, en la senda de Paco Ibañez y José María Vilches".
Un viaje al Siglo de Oro y la República Española. Unipersonal de Hugo Ponce con textos medievales, renacentistas y republicanos musicalizados por Paco Ibañez.
La vigorosa pluma, académica y procaz, del Arcipreste de Hita. La arrobadora belleza del romancero anónimo y los maestros del siglo de oro español. La trágica tinta republicana de Lorca, Hernández, Alberti, Cernuda, Goytisolo, Celaya, de Otero, León Felipe. La risa y el llanto, la sorna picaresca y el verbo combativo en un homenaje íntimo, austero y necesario para una de las columnas castellanas de la canción de autor, Paco Ibañez, y para el inolvidable José María Vilches.
Sinopsis:
Algún lugar de España, alrededor del año 1500. Un pícaro juglar pide albergue en casa de unos señores; a cambio, ofrece sus glosas y cantares durante la cena; estas canciones tienen textos del Arcipreste de Hita, de los maestros del siglo de oro español San Juan de la Cruz y Francisco de Quevedo, del romancero anónimo español y de Samaniego. En la segunda parte, el personaje muta en un español republicano (metáfora de Antonio Machado) que, huyendo del franquismo, pasa su última noche en España antes de cruzar la frontera. Aquí se aborda un corpus de canciones trágicas y de esperanza, con textos de Lorca, Hernández, Alberti, Cernuda, Goytisolo, Celaya, de Otero y León Felipe.
Ficha técnica:
Hugo Ponce: canto y actuación
Sebastián Strauchler: laúd y guitarra
Ana Ruhl: asistencia técnica
Humberto Lío: dirección