9 de agosto de 2014

Este fin de semana serán, en el Teatro Municipal, las funciones de Ana María Cores en “El mágico mundo de las sombras”

La Secretaría de Cultura y Educación, invita a la función de ANA MARÍA CORES en “EL MÁGICO MUNDO DE LAS SOMBRAS, con  Puesta en Escena y Dirección General de Herminia Jensezian.
 El Sábado 9 de Agosto a las 15 y 17 hs y el Domingo 10  a las 15 horas en el Teatro Municipal de Quilmes (Mitre 721 / 4253-2213).

ANA MARÍA CORES en “EL MÁGICO MUNDO DE LAS SOMBRAS”: Un espectáculo diferente que propone un recorrido fantástico para conocer los secretos del arte escénico más antiguo del mundo.
ANA MARÍA CORES, actriz y cantante de reconocida trayectoria en el género infantil, narra de manera entretenida la historia del enigmático teatro de sombras, precursor del cine y la fotografía.
Este musical, magistralmente escrito por MARISÉ MONTEIRO, cuenta con música original de MARTÍN BIANCHEDI; producción ejecutiva de PABLO MASCAREÑO y dirección general de HERMINIA JENSEZIAN.
El teatro de sombras es, tal vez, la manifestación artística más antigua de la humanidad.
Se basa en la proyección de objetos y marionetas articuladas delante de un fondo iluminado, que provoca la sensación de movimiento. Basándose en este principio artesanal, este espectáculo combina aquellas técnicas milenarias con la última generación tecnológica para mostrar el arte de las sombras en todo su esplendor.
Así, ANA MARÍA irá contando, con palabras y bellas canciones, cómo los hombres de las cavernas descubrieron este arte, como los chinos e hindúes lo incorporaron a su cultura y quiénes fueron los responsables de popularizarlo por el resto del mundo.
En un trabajo de destreza artística y artesanal, ANA MARÍA CORES acciona dos muppets que hacen las delicias de los más chicos. Con ellos lleva a cabo, varios escenas de este espectáculo apto para niños de todas las edades y que por su valor didáctico también es ideal para funciones dirigidas a grupos escolares.

EL MÁGICO MUNDO
DE LAS SOMBRAS
Musical de Marisé Monteiro.
Música original: Martín Bianchedi.
Stage: Santiago Tezza.
Producción Ejecutiva: Pablo Mascareño.
Puesta en Escena y Dirección General: Herminia Jensezian.