14 de agosto de 2014

El Municipio de Quilmes, junto a la Unión de Clubes de Barrio, hizo obras de reparación y mejoramiento y realizó la puesta en valor de la cancha de fútbol

El intendente Francisco Gutiérrez encabezó ayer por la tarde el acto de reapertura de la Sociedad de Fomento Villa Gaete (Boedo y calle 182). En la institución,el Municipio de Quilmes junto a la Unión de Clubes de Barrio hizo obras dereparación y mejoramiento, y realizó la puesta en valor de la cancha de fútbol.
“Tenemos que decir que el club ha sidorecuperado por los vecinos, porque estuvo mucho tiempo abandonado, y hacealgunos años la gente del barrio tomó la iniciativa de recuperar esta institucióny ponerla al servicio de la comunidad no sólo para el deporte sino también paratareas de carácter educativo y social. Se ha logrado una gran participación”dijo el intendente Gutiérrez al tiempo que afirmó que “nuestro compromiso es trabajar con los clubes, por la ley de Clubes deBarrio, por ir mejorando todos los días un poco más las instituciones. Estasobras se van a realizar en todos los clubes para fortalecer la participación delos chicos y de los padres, porque ellos son los que sostienen diariamente elClub. El Municipio desarrolla una tarea de apoyo, coordinación, generaconocimiento sobre la importancia del cuidado de la salud y de la actividadfísica. En los Clubes de barrio se fomentan valores como la solidaridad, elrespeto, el esfuerzo, y los pibes están contenidos, lejos de la calle, ladroga, las adicciones. Acá se los concientiza, se los forma y se generan valoresrelacionados a la vida sana”.

Leynacional de Clubes de Barrio
Porsu parte, el subsecretario de Deportes del Municipio de Quilmes, Raúl Molnardijo que “por un lado, quiero recordarque ya se ha presentado un anteproyecto de ley de la Unión de Clubes de Barrio.Por otro lado, quiero agradecer a Diego Indycki que es el presidente de laUnión de Clubes de Barrio de Quilmes y hoy dio el puntapié inicial para algoque creemos será muy importante: contribuir al fortalecimiento de estasentidades deportivas. Éste era un club que estaba muy deteriorado, y hoy tieneinstalaciones dignas”.
Entanto Diego Indycki,presidente de la Unión de clubes de barrio de Quilmes, detalló que “hicimos obras de pintura y luminaria en el club, de reparación y mejora, estolo venía solicitando la Sociedad de Fomento que estuvo mucho tiempo cerrada.Desde la Unión de Clubes y el Municipio de Quilmes colaboramos con estosarreglos para que los chicos puedan disfrutar de las instalaciones”.
El proyecto dela ley nacional de Clubes de Barrio busca brindar distintos beneficios a los clubes de barrio, como elreconocimiento de derechos por la formación de deportistas, una tarifadiferencial de los servicios y el derecho a la propiedad para aquellosconstruidos en terrenos fiscales.
Participarondel acto: el secretario privado del Municipio de Quilmes, David Gutiérrez; eldirector operativo de Recreación y Eventos de la Subsecretaría de Deportes deQuilmes, Pablo Prado; elpresidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UCB), Claudio Rial; entreotras autoridades municipales y representantes de instituciones deportivas.