28 de marzo de 2014

Jornada por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la Cámara de Comercio de Solano

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el intendente Francisco Gutiérrez encabezó ayer una jornada de reflexión en la Cámara de Comercio e Industria de San Francisco Solano (calle 842 Nº 2519). La actividad, coordinada por la Corriente Peronista Felipe Vallese de Solano, contó con la proyección del documental "Ayer la Resistencia. Hoy el compromiso" y con la presentación del Conjunto Vocal de Cámara del Municipio y del elenco Multicultural y Teatro Don Bosco. “Quilmes tuvo un protagonismo histórico en los tiempos de la dictadura y acá en San Francisco Solano hubo muchos compañeros que dieron su vida en la lucha por un país distinto, por la plena vigencia de los derechos humanos” aseguró el mandatario comunal y recordó que “aquí en Solano vivía Generosa Frattasi, una enfermera que fue secuestrada junto a la partera María Luisa Martínez por avisar a la familia de Isabella Valenzi que estaba secuestrada en el Hospital de Quilmes y había dado a luz. También aquí vivió Tito Taverna, un delegado de la Bernalesa que fue asesinado en el 76 en Bernal. Lo mismo sucedió con otros compañeros que fueron parte de la historia de lucha de nuestros pueblos, por eso recordarlos y homenajearlos nos parece fundamental”. Por su parte, el concejal Claudio González explicó que “quisimos desde acá, San Francisco Solano, reflexionar sobre este 24 de marzo del 76 para nosotros tan fatídico y recordar a aquellos compañeros que fueron masacrados, desaparecidos. Desde la agrupación Felipe Vallese y con el apoyo del intendente Gutiérrez quisimos hacer esta jornada de reflexión para contribuir a la construcción de la Memoria y para que lo ocurrido nunca más vuelva a suceder”.