Este año se incorporaron dos nuevas propuestas: el taller de comedia musical (nivel inicial y avanzando) y el taller de payadores.
El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, recuerda que del 10 de marzo al 06 de abril estará abierta la inscripción -libre y gratuita- para los Talleres Barriales ciclo 2014 en el Museo de Artes Visuales (Rivadavia Nº 496 esquina Pringles) de lunes a viernes de 9 a 17 hs. El inicio de clases es el 7 de abril. Comedia Musical y Taller de Payadores, son dos nuevas propuestas que se sumaron este año.
Comedia musical
Se encuentra abierta la convocatoria para quienes deseen participar de un importante proyecto de Comedia Musical (nivel inicial y avanzando). La propuesta se encuentra dirigida a personas que tengan inquietudes artísticas en esta disciplina a partir de los 12 años de edad.
Si bien no se necesita experiencia previa, se informa que se realizará una audición para conformar elencos con el objetivo de llevar a escena los musicales: “Annie” y “Hairspray”.
El Taller será anual y se dictará dos veces por semana, con una carga horaria de 4 (cuatro) horas semanales. Los participantes incursionarán en teatro, danza, canto y contarán además con un día de integración de las áreas. Cabe destacar que la Secretaría de Cultura y Educación cuenta con profesores de reconocida trayectoria a nivel local, e idoneidad y experiencia en este tipo de espectáculos.
Taller de payadores
Con la finalidad de preservar nuestras raíces y transmitir este arte tan nuestro, la Dirección de Talleres Barriales y la Dirección de Tradicionalismo ponen en marcha este nuevo taller que será dictado por el payador de reconocimiento internacional: Emmanuel Gaboto. La propuesta está destinada a la comunidad en general a partir de los 10 (diez) años de edad.
Además, se podrá participar de las siguientes actividades:
-Talleres de danzas: tango, folclore, danzas clásicas, Jazz, salsa y ritmos caribeños.
-Talleres de Música: canto, coro, guitarra y percusión.
-Teatro: teatro, teatro comunitario y mimo teatro.
-Talleres de artesanías: tallado en madera, vitrofusión, telar, macramé, porcelana en frió, cerámica y manualidades.
-Talleres de artes plásticas y artes visuales: dibujo, pintura, escultura, fotografía y cine.
-Talleres de oficios: costura, gastronomía y peluquería.
-Talleres de literatura: Poesía y narración.
-Talleres de circo.
Quilmes, 14 de marzo de 2014