27 de febrero de 2014

Sentido homenaje de Matías Festucca al Comandante Salvador Ingrassia y a los bomberos fallecidos en Barracas

En la sesión Extraordinaria del 25 de febrero, el concejal Matías Festucca brindó unas palabras alusivas, destacando la figura del Comandante General Bombero Salvador Ingrassia, nombre que llevará la calle 262 de Don Bosco, mediante un pedido que fue acompañado por los ediles de todos los bloques, que dieron el visto bueno a la medida teniendo en cuenta lo que representó para los vecinos de Quilmes y los Bomberos Voluntarios Don salvador Ingrassia y el 100º aniversario de la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Bernal.
Salvador Ingrassia falleció el 24 de agosto de 2010, a los 68 años, por una enfermedad que complicó su salud. Dedicó más de la mitad de su vida al cuartel de Bernal, donde lo recuerdan por su incansable trabajo en favor de la comunidad y del servicio público. 
A los 15 años completó una ficha de incorporación para formar parte del cuartel de Bomberos de Bernal. Y así fue como el 10 de abril de 1957 se inició su prolongada carrera en el ámbito bomberil.
En 1966, por su buen desempeño, fue ascendido a Cabo 1º Conductor. En 1968 se casó con Elba Bedini, el 28 de agosto de 1974 fue nombrado jefe del cuerpo activo y en 1987, por una reorganización en el sistema de Bomberos de la provincia fue ascendido al grado de inspector mayor, el primero en todo el territorio bonaerense.
El 28 de junio de 1989, a su pedido, pasó a la reserva y diez años después fue declarado ciudadano ilustre de Quilmes. El 12 de marzo del año 2004, fue ascendido a Comandante General, máximo grado al que puede hacerse acreedor un Oficial Superior de bomberos voluntarios en la provincia de Buenos Aires.
Pero la tarea de Ingrassia no terminó en Bomberos Voluntarios. Se desempeñó durante ocho años como Director de Defensa Civil de Quilmes.
Luego, fue nombrado Director de Operaciones y Asistencia de la Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, último cargo público que desempeñó.
Al final de su alocución, Festucca aprovechó la ocasión para pedir un minuto de silencio en memoria de los bomberos fallecidos en el incendio de Barracas: Damián Véliz, Eduardo Conesa, Maximiliano Martínez, Anahí Garnica, Juan Matías Montecheli, Leonardo Arturo Day, Sebastián Campo, José Luis Méndez y Pedro Baricola, de la Dirección General de Defensa Civil.