7 de diciembre de 2013

Se inauguró una nueva red de agua potable para la zona de la Ribera de Bernal

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez inauguró oficialmente la obra de red de agua potable para la zona de la ribera de Bernal, donde decenas de vecinos participaron de un acto para celebrar el acontecimiento.“Éste era el último barrio que nos quedaba pendiente de agua potable. Como recién decían los vecinos, hay gente que vive acá hace más de cincuenta años y no tenía algo tan imprescindible como es el agua”, aseguró el jefe comunal al tiempo que destacó que “desde que asumimos la gestión ha sido un objetivo principal que todos los barrios de la ciudad cuenten con agua potable, afortunadamente AySA entendió nuestro planteo y logramos que aprobara la conexión especial que debía hacerse en el lugar. Se trabajó en el tendido de la red dejando previsto para incorporar otras zonas que se van a hacer en la zona de la Ribera de Bernal, como clubes y campos deportivos”.
“Estamos contentos por haber culminado esta obra tan fundamental en lo que respecta a la mejora de la calidad de vida de los vecinos del barrio. Ahora seguiremos trabajando en lo que haga falta: mejoramiento de calles, tendido de red de cloacas, etc. Como decimos siempre, nuestro propósito es generar equidad y justicia social”, dijo Gutiérrez.

Calidad de vida
El secretario de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico del Municipio, Manuel Carracelas dio detalles de los trabajos efectuados e indicó que se realizó con la provisión de caños por parte de AySA y la labor de la Secretaría a su cargo que hizo la instalación de toda la red.
“Hoy ya podemos abrir la canilla y tomar un vaso de agua juntos”, dijo el secretario y detalló las características del proyecto. “Fue complejo porque hubo que abastecer de la Planta (AySA) una cañería nueva que hubo que hacer porque no había forma de traer el agua desde Caseros; no había la presión suficiente y había que atravesar la autopista. AySA nos proveyó de esa obra interior y se hizo la instalación de una red de 2.500 metros, incluyendo 1.200 metros para llegar hasta el barrio”.
Carracelas señaló que hay mucha presión y que “es muy importante el esfuerzo que se hizo, todavía estamos regulando la presión porque tenemos demasiada agua y queremos agradecer a la gente de Servicios Públicos -que ustedes vieron trabajar acá todos los días- y que facilitó las máquinas para hacer todo el  zanjeo y a la gente de AySA que definió bien la obra con la decisión del jefe de la región Quilmes de hacer un caño de 160 para asegurar futuras conexiones”.
La subdelegada Regina Di Scala, representantes de la Asociación Civil Ribera de Bernal y vecinos destacaron la posibilidad de tener este servicio esencial después de esperar más de cuarenta años. “Estamos felices porque tenemos agua, esto representa un mejoramiento en la calidad de vida de todos los que vivimos en el barrio, así que le agradecemos al intendente Gutiérrez por este logro tan importante”, afirmó una de las vecinas.