6 de diciembre de 2013

Reclamo por corte de luz: en Calchaquí y Laprida vecinos continúan sin luz tras la tormenta del lunes. Aseguraron que no tuvieron respuesta de Edesur

Los vecinos que continúan sin luz luego del temporal del lunes volvieron a cortar calles en distintos barrios de Quilmes sin la certeza de una posible solución al reclamo. Aseguran que de noche la situación es complicada por el temor a "saqueos" y hay muchas familias que tampoco tienen agua. En Calchaquí y Laprida tuvo lugar el piquete que más problemas provocó al tránsito, pero también se realizaron protestas en otros lugares de Quilmes Oeste, en Ezpeleta, en San Francisco Solano, en Berazategui y en Florencio Varela, donde el problema mayor era la falta de agua.Los vecinos de Calchaquí aseguraron que el secretario de Alumbrado Público Jorge Barrionuevo se acercó hasta el lugar pero no quedaron conformes con sus respuestas, por lo que ratificaron el piquete "hasta que vuelva la luz".Allí serían 500 las familias afectadas por el apagón que se produjo el lunes a las 18, cuando un fuerte temporal de lluvia y viento derribó árboles, postes de luz y produjo la voladura de techos de chapas.Ese día casi toda la región quedó a oscuras por varias horas, aunque la energía se recuperó por sectores. El martes, según estimaciones de la Municipalidad, solo el 20% de Quilmes seguía sin servicio eléctrico. Esos barrios son los que ayer permanecían a oscuras: las familias perdieron comida y remedios, en tanto hay muchos negocios que además de tirar la mercadería que ya no se puede vender, siguen con las persianas bajas.La peor situación se da con las personas mayores y los enfermos que dependen de la luz para continuar con sus tratamientos. En el piquete de Centenario y Smith, al costado de las vías de Ezpeleta, una madre contó que Edesur no dio respuesta a su hijo que padece una enfermedad que lo hace "electrodependiente", a pesar de que la empresa está obligada a facilitar un generador de energía.Por esa protesta, que se realizó a metros de las vías del Ferrocarril Roca, el tren no circuló por varias horas, hasta que se levantó el corte a las 20.30.En todos los casos aseguraron que Edesur no da respuesta, que no vieron trabajar cuadrillas de la empresa de la zona y que tampoco la Municipalidad ofreció alguna alternativa.En Ezpeleta hubo piquetes simultáneos en varias zonas. Al cierre de esta edición, quienes participaron de los piquetes en esa zona trasladaron su protesta a las oficinas operativas de Edesur (ubicadas sobre la calle Primera Junta).También protestaron los vecinos de la calle Triunvirato, en San Francisco Solano y en la estación de Hudson, entre otros puntos. (Fuente: El Sol)