16 de diciembre de 2013

Festival de la Escuela de Educación Especial Nº 501 de Quilmes Oeste

El pasado 10 de diciembre se realizó la Fiesta de Fin de Año de la Escuela de Educación Especial Nº 501 de Quilmes, de la calle República del Líbano y Bernardo de Yrigoyen, de nuestra localidad. Esta celebración se realiza todos los años con la participación de autoridades, docentes, personal de la escuela y fundamentalmente, chicos con capacidades especiales y sus papás. En esta oportunidad se realizó en la sede de la tercera edad "Algo Por qué Vivir" que se encuentra también en la calle República del Líbano, al lado de las vías, en Quilmes, quienes pusieron a disposición de la escuela sus instalaciones para que "La 501" pudiera ofrecer una muestra del intenso trabajo que se ha venido realizando durante todo el año, y que realmente fue un momento muy emotivo, colorido y de gran unión y alegría para grandes y chicos. "Somos una gran familia" sostuvo el plantel de la escuela con emotivas palabras, y realmente fue así: los padres pudieron ver a los chicos que actuaron, bailaron y cantaron muy felices en un festival que duró más de dos horas, pero el tiempo pasó volando y terminó en aplausos, risas y abrazos. El acto contó con la presencia de los directivos de la escuela, la Directora Licenciada Elsa Hemmings, la Vicedirectora Licenciada Marta Lalín y las Coordinadoras del Taller de Teatro, las docentes Silvia Olano, Susana Michelini y Cristina Quarella, más todo el personal de la escuela. Todos pusieron su esfuerzo y ese esfuerzo se vio reflejado en este festival excelente, donde los chicos brillaron y los docentes y personal vieron el fruto de tanto esfuerzo. Participó también la banda de música "Viejos Locos", que interpretaron el Himno Nacional, con la particpación de todos los concurrentes, luego "La Banda Dominguera", la canción "Todos Juntos" y, para alegría de todos, el tema que es un ícono en nuestra localidad, "Presente" de Vox Dei, la banda quilmeña que abrió caminos dentro del rock de nuestro país. Las interpretaciones fueron excelentes y fueron seguidas con aplausos y los coros de todos los presentes, y algunas lágrimas de emoción. Un momento sumamente emotivo representó el homenaje al Abuelo Coco, el abuelo de todos los chicos, el querido vecino de 87 años que una vez por semana concurre a la escuela a contar cuentos de su autoría, y "de memoria", sin leer, se los cuenta a grupos de catorce chicos para los cuales, además, fabrica juguetes en su taller, muñequitos y castillos que son los personajes del cuento que va a contar. Realmente emocionado, abrazó a todos y agradeció el cariño que todos le transmitieron con besos y abrazos. Los chicos, desde los más chiquitos a los más grandes, bailaron con La Banda Dominguera, participaron del "Circo de la Amistad", que es el resultado del proyecto de la Coordinación del Taller de Teatro, y también actuaron en diferentes números y con el Proyecto de Murga, a cargo de la profesora Karina Glinka. Todos actuaron muy bien y se mostraron muy felices, y el público participó con alegría frente a la actuación del "Domador" que maltrataba animales... hasta que cambió de opinión. Excelente mensaje donde todos participaron y se solidarizaron con los "animalitos" disfrazados, que también dijeron lo suyo, y defendieron el mensaje de no maltratar a los animales. . Felicitaciones desde aquí, ya que este festival no sólo unió y entretuvo, sino también dejó un importante mensaje que todos compartieron. También hubo sorteo de una canasta navideña, que una de las docentes ganó y volvió a donar, en un gesto digno de destacar. Y para finalizar, todos bailaron en ronda y se abrazaron, con lo cual les decimos: "¡Misión Cumplida!". Lo cual demuestra que no hay capacidades diferentes, hay corazones enormes. Nosotros los queremos. Ellos lo merecen.
Crónica y fotos de Adriana Sylvia Narvaja, para "Algo Especial Protagonista del Presente".