18 de diciembre de 2013

Abogado acusado de integrar “Banda de los Rompehuesos” quedó en libertad

La investigación se había iniciado en una fiscalía quilmeña cuando la aseguradora Federación Patronal denunció una serie de estafas mediante la modalidad conocida como "caranchos". Un abogado que estuvo detenido por presuntamente integrar la "banda de los rompehuesos", acusados de estafar a una aseguradora, quedó en libertad en las últimas horas La investigación se había iniciado en una fiscalía quilmeña cuando la aseguradora Federación Patronal denunció una serie de estafas mediante la modalidad conocida como "caranchos". La banda reclutaba a indigentes a los que les fracturaban huesos -particularmente los de los brazos- con un palo envuelto en goma y, posteriormente, los hacían presentarse ante compañías de seguros simulando ser víctimas de accidentes de tránsito. Los investigadores descubrieron que quienes sufrían las lesiones recibían muy poco dinero a cambio -unos 400 pesos- y que eran amenazados para que no denunciaran las estafas, mientras que los abogados que los patrocinaban en la demanda cobraban sumas cercanas a los 35.000 pesos, además de honorarios profesionales. Esta organización, reclutaba falsos testigos para que declararan sobre los inexistentes accidentes. En horas de la mañana del viernes último, el abogado indicado como el que presuntamente "armaba" la maniobra de estafa, ingresaba a los Tribunales penales de Quilmes. Hace poco más de un año atrás, el mencionado letrado habría ingresado esposado al edificio judicial junto con otras cuatro personas. En total fueron aprehendidos siete integrantes de la organización, el último de los cuales (que se encontraba prófugo) fue apresado hace 6 meses en Berazategui. Aunque algunos de los imputados poco después de ser arrestados recuperaron su libertad previo pago de una fianza, la Justicia no le había concedido este beneficio al abogado, a quien en su momento, se le denegó la solicitud de excarcelación. Por esa fecha, se insistía en que si bien las penas que establece el Código por los hechos de estafa tienen un máximo de 6 años de prisión, fueron varias las denuncias que existieron y que se investigaron, por lo que las sanciones podrían ser mayores. No obstante, el abogado ya se encuentra en libertad.