La Subsecretaría de Deportes del Municipio de Quilmes, dependiente de la Secretaría Privada, informa que atletas quilmeños se destacaron esta semana en las finales de los Juegos Nacionales Evita que se disputaron como todos los años en la ciudad de Mar del Plata.Se obtuvieron logros en hockey sobre césped, natación convencional y deporte especial, con grandes actuaciones de atletas locales que representaron a la provincia de Buenos Aires.
Florencia Rodas y Lourdes Maciel, ambas competidoras en atletismo especial, obtuvieron grandes logros.Florencia Rodas (sub 18-visual) consiguió medallas de plata en salto en largo y en velocidad 100 mts. a solo 12 milésimas de segundo del oro. Por su parte Lourdes Maciel (sub 18-motora) logró la medalla dorada tanto en lanzamiento de bala como en velocidad 100 mts, mientras que en natación 25 mts se quedó con la medalla de bronce.
En natación convencional, Mariel Poltronieri (sub 14) y Santiago Bogado (sub 14) obtuvieron medallas de oro en relevos, reafirmando el buen momento que está pasando la natación en el distrito, mientras que el equipo sub 16 del hockey QAC (primer equipo en salir campeón en esta disciplina) coronó un excelente torneo, obteniendo el oro para la provincia de Buenos Aires.
Sobre estas actuaciones de representantes locales en Mar del Plata, el Subsecretario de Deportes de la Comuna, Raúl Molnar, sostuvo que “felicitamos a estos competidores que nos han dejado tan bien parados a los quilmeños y en realidad a toda la provincia y reafirmamos nuestro compromiso con todas las disciplinas y con cada institución, con las que seguimos trabajando codo a codo como bien nos sugirió nuestro intendente municipal Francisco Gutiérrez, pero sobre todo con el deporte especial donde contamos con excelentes atletas que siempre se destacan gracias al trabajo conjunto que realizan los entrenadores, los chicos y los padres que por supuesto, siempre acompañan”.
Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de todo el país participan cada año en estas competencias organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En su décima edición, los juegos estuvieron dirigidos a niños, niñas y jóvenes de 12 a 18 años, divididos en tres categorías: sub18 (17 y 18 años), sub16 (15 y 16 años) y sub 14 (12, 13 y 14 años). También participaron adultos mayores de ambos sexos, de 60 o más años. Los participantes procedieron de 24 distritos de todo el país y representaron a escuelas, clubes, ONGs, organizaciones comunales, municipales y gremios, entre otras instituciones. En esta edición se compitió en 19 disciplinas: atletismo, ajedrez, básquetbol, boxeo, ciclismo, fútbol, gimnasia rítmica, handball, hockey, judo, lucha, natación, newcom, sapo, taekwondo, tejo, tenis de mesa, tiro y vóleibol.
Florencia Rodas y Lourdes Maciel, ambas competidoras en atletismo especial, obtuvieron grandes logros.Florencia Rodas (sub 18-visual) consiguió medallas de plata en salto en largo y en velocidad 100 mts. a solo 12 milésimas de segundo del oro. Por su parte Lourdes Maciel (sub 18-motora) logró la medalla dorada tanto en lanzamiento de bala como en velocidad 100 mts, mientras que en natación 25 mts se quedó con la medalla de bronce.
En natación convencional, Mariel Poltronieri (sub 14) y Santiago Bogado (sub 14) obtuvieron medallas de oro en relevos, reafirmando el buen momento que está pasando la natación en el distrito, mientras que el equipo sub 16 del hockey QAC (primer equipo en salir campeón en esta disciplina) coronó un excelente torneo, obteniendo el oro para la provincia de Buenos Aires.
Sobre estas actuaciones de representantes locales en Mar del Plata, el Subsecretario de Deportes de la Comuna, Raúl Molnar, sostuvo que “felicitamos a estos competidores que nos han dejado tan bien parados a los quilmeños y en realidad a toda la provincia y reafirmamos nuestro compromiso con todas las disciplinas y con cada institución, con las que seguimos trabajando codo a codo como bien nos sugirió nuestro intendente municipal Francisco Gutiérrez, pero sobre todo con el deporte especial donde contamos con excelentes atletas que siempre se destacan gracias al trabajo conjunto que realizan los entrenadores, los chicos y los padres que por supuesto, siempre acompañan”.
Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de todo el país participan cada año en estas competencias organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En su décima edición, los juegos estuvieron dirigidos a niños, niñas y jóvenes de 12 a 18 años, divididos en tres categorías: sub18 (17 y 18 años), sub16 (15 y 16 años) y sub 14 (12, 13 y 14 años). También participaron adultos mayores de ambos sexos, de 60 o más años. Los participantes procedieron de 24 distritos de todo el país y representaron a escuelas, clubes, ONGs, organizaciones comunales, municipales y gremios, entre otras instituciones. En esta edición se compitió en 19 disciplinas: atletismo, ajedrez, básquetbol, boxeo, ciclismo, fútbol, gimnasia rítmica, handball, hockey, judo, lucha, natación, newcom, sapo, taekwondo, tejo, tenis de mesa, tiro y vóleibol.