Finalizado el encuentro, el titular del Cuerpo José Migliaccio, expresó, “en la última Sesión Ordinaria, pudimos terminar con lo que significa la aprobación del cálculo de gastos para el año 2014 dentro de las obras y la funcionalidad de cada una de las áreas, es una de las normas junto con la Fiscal y Tributaria, que es el cálculo de recursos, y en función de ese cálculo de recursos se puso de manifiesto hacia donde se va a dirigir el gasto del año entrante”.
Asimismo, consultado sobre el debate en el recinto, el edil sostuvo que, “se han escuchado como siempre todas las voces, aún quienes hacen mucho más hincapié en lo que es la rendición de cuentas posterior para ver los fondos en función de lo que se proyectó, si fueron aplicados en tales circunstancias y otros que hacen el discurso muy ilustrativo en función del escenario político y lo que es el armado políticamente del discurso, nada más que eso, con un aprendizaje de lectura veloz y de lo que le escriben porque ni siquiera ponen de manifiesto lo que piensan, sino lo que le han escrito y está siempre redundando sobre las mismas cuestiones, poniendo de manifiesto si las obras del bajo vías están realizadas o no y presupuestar significa tener un cálculo de lo que uno piensa hacer en el siguiente año, plantear que el bajo vías de Bernal está presupuestado y todavía no está hecho, lo dejan flotando como si hubiera sido algo anormal y es normal que sucedan cosas que uno prevea en un ejercicio que por diferentes motivos y con fondos que deben ser nacionales por algún motivo no se ejecutan, por ejemplo el bajo vías de Espora”, y agregó, “este año hay cinco presupuestados, cinco proyectados para el año que viene, de los cuales tres ya fueron licitados y el de Ezpeleta, el de Hernández se van a licitar en los próximos días, salvo alguna cuestión extraordinaria, son hechos concretos que están los fondos, está la licitación, está la empresa para adjudicar y se pondrán en marcha en lo inmediato”, manifestó.
Vamos por más obras
Por otra parte, el presidente del Legislativo, en respuesta a lo que se expresa dentro del recinto con respecto al presupuesto aprobado y obras a ejecutar, afirmó que, “en otros tiempos, cuando proyectaban obras de pavimentos de un año para otro, se encontraban con avenidas que figuraban pavimentadas, en algún momento estuvo dentro del presupuesto enunciado la puesta en marcha de la obra, después no se ejecutó por algún motivo y uno queda con esa sensación, por estas cuestiones es como a veces se generan confusiones en la órbita de la discusión de lo que es un cálculo de gastos, como se confunde también cuando se plantea un cálculo de recursos, lo que nosotros sabemos es que detrás de las exigencias que encontramos en cada una de las reuniones vecinales, tenemos que ver como ofrecemos mayor seguridad, mayor infraestructura, porque cada vez nos piden más cosas y está bien que así sea, de manera que, vamos por más iluminación, más pavimentos, vamos por bajar aún más la mortalidad infantil, porque desde que se puso en marcha esta gestión es un tema de atención permanente, se ha bajado a un dígito, es un trabajo que se hace en silencio y que quizás no se vea porque no se baten parches y no hay porque hacerlo”.
Nueva línea de colectivos
Otro de los proyectos aprobados, es el que permitirá a los vecinos acceder a una nueva línea de colectivos que unirá el este con el oeste del distrito, con un amplio recorrido, presentado por el concejal Roberto Gaudio, habilitando al Departamento Ejecutivo a realizar el llamado a licitación para la prestación de dicho servicio.
Asimismo, consultado sobre el debate en el recinto, el edil sostuvo que, “se han escuchado como siempre todas las voces, aún quienes hacen mucho más hincapié en lo que es la rendición de cuentas posterior para ver los fondos en función de lo que se proyectó, si fueron aplicados en tales circunstancias y otros que hacen el discurso muy ilustrativo en función del escenario político y lo que es el armado políticamente del discurso, nada más que eso, con un aprendizaje de lectura veloz y de lo que le escriben porque ni siquiera ponen de manifiesto lo que piensan, sino lo que le han escrito y está siempre redundando sobre las mismas cuestiones, poniendo de manifiesto si las obras del bajo vías están realizadas o no y presupuestar significa tener un cálculo de lo que uno piensa hacer en el siguiente año, plantear que el bajo vías de Bernal está presupuestado y todavía no está hecho, lo dejan flotando como si hubiera sido algo anormal y es normal que sucedan cosas que uno prevea en un ejercicio que por diferentes motivos y con fondos que deben ser nacionales por algún motivo no se ejecutan, por ejemplo el bajo vías de Espora”, y agregó, “este año hay cinco presupuestados, cinco proyectados para el año que viene, de los cuales tres ya fueron licitados y el de Ezpeleta, el de Hernández se van a licitar en los próximos días, salvo alguna cuestión extraordinaria, son hechos concretos que están los fondos, está la licitación, está la empresa para adjudicar y se pondrán en marcha en lo inmediato”, manifestó.
Vamos por más obras
Por otra parte, el presidente del Legislativo, en respuesta a lo que se expresa dentro del recinto con respecto al presupuesto aprobado y obras a ejecutar, afirmó que, “en otros tiempos, cuando proyectaban obras de pavimentos de un año para otro, se encontraban con avenidas que figuraban pavimentadas, en algún momento estuvo dentro del presupuesto enunciado la puesta en marcha de la obra, después no se ejecutó por algún motivo y uno queda con esa sensación, por estas cuestiones es como a veces se generan confusiones en la órbita de la discusión de lo que es un cálculo de gastos, como se confunde también cuando se plantea un cálculo de recursos, lo que nosotros sabemos es que detrás de las exigencias que encontramos en cada una de las reuniones vecinales, tenemos que ver como ofrecemos mayor seguridad, mayor infraestructura, porque cada vez nos piden más cosas y está bien que así sea, de manera que, vamos por más iluminación, más pavimentos, vamos por bajar aún más la mortalidad infantil, porque desde que se puso en marcha esta gestión es un tema de atención permanente, se ha bajado a un dígito, es un trabajo que se hace en silencio y que quizás no se vea porque no se baten parches y no hay porque hacerlo”.
Nueva línea de colectivos
Otro de los proyectos aprobados, es el que permitirá a los vecinos acceder a una nueva línea de colectivos que unirá el este con el oeste del distrito, con un amplio recorrido, presentado por el concejal Roberto Gaudio, habilitando al Departamento Ejecutivo a realizar el llamado a licitación para la prestación de dicho servicio.