22 de agosto de 2013

La Secretaría de Salud informa la situación de la Unidad Sanitaria Dreymar

Ante el paro de un grupo de trabajadores afiliados a ATE realizado ayer en la unidad sanitaria del barrio Dreymar (ubicada en la calle 895 entre 819 y 820), la directora de Atención Primaria dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes, Romina Segovia, aseguró que las autoridades municipales se hicieron presentes para dialogar con los empleados sobre sus demandas en buenos términos, desmintió la presencia de personas armadas y remarcó que la prioridad del Municipio es garantizar el acceso del barrio al servicio.
“Por ejemplo, ayer llegó una embarazada, si no llevábamos una enfermera no podía atenderse, esto es lo que no podemos permitir. No se puede cerrar la sala”, explicó la funcionaria.

Seguridad
Sobre la demanda de seguridad de los trabajadores, Romina explicó que la propuesta es concretar una reunión el miércoles de la próxima semana en la Sociedad de Fomento con diferentes actores sociales (miembros de la Secretaría de Salud y de Gobierno del Municipio, personal de la Comisaría Cuarta de Solano, empleados y vecinos de la zona) a fin de elaborar una estrategia colectiva de seguridad, sobre todo en el acceso a la sala que es el mayor reclamo. “La propuesta es articular esfuerzos, que la seguridad no pase sólo por la policía. Tenemos una experiencia así en IAPI con muy buenos resultados”.

Provisión de gas
En cuanto al tema del gas, la funcionaria dijo que “hay contrato de comodato, la Sociedad de Fomento presta hace años el espacio físico para que funcione el centro de salud y el Municipio se hace cargo de los medicamentos, la atención, y colabora también en la infraestructura pero el lugar es de la Sociedad de Fomento. El problema del gas lo tienen hace 2 meses, en esa oportunidad por seguridad sacaron el medidor, cuando se regularizó la situación se habilitó, pero la gente dice que siente olor aunque ya varios gasistas matriculados aseguran que está en condiciones de habilitarse. A pesar de que la situación edilicia corresponde a la Sociedad de Fomento, el Municipio ha enviado gas envasado y un gasista matriculado”.