23 de agosto de 2013

El intendente Gutiérrez participó de la presentación del programa nacional de becas de la Cervecería y Maltería Quilmes

El jefe comunal dialogó con las autoridades de la empresa y la ONG Conciencia sobre el sistema educativo en la actualidad, la inversión en el aprendizaje y la recuperación de las escuelas técnicas
El intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez, junto a la secretaria de Cultura y Educación Evangelina Ramírez, participó de una reunión de trabajo con directivos de la Cervecería Quilmes.
En la oportunidad, se presentó el programa de becas escolares “Conbeca” que la firma lleva adelante a través de la Asociación Conciencia, para adolescentes de bajos recursos con inquietudes y potencial para poder completar sus estudios secundarios.
El intendente de Quilmes destacó la inversión del estado en la educación pública a través de los distintos programas nacionales y locales, asignación universal, entrega de notebook, centros de formación y de articulación universitaria
Gutiérrez aseguró que “seguimos profundizando la relación con la Cervecería Quilmes” y subrayó la importancia de este Programa de Becas que está destinado fundamentalmente a “chicos de barrios y familias de escasos recursos que necesitan del apoyo institucional para terminar sus estudios secundarios, proyectar el ingreso a la Universidad y conseguir un empleo. En el encuentro, un alumno contó su experiencia y comentaba que este programa también le sirvió para encontrar trabajo, entonces tiene una perspectiva nueva en la vida y eso es clave”.
El intendente quilmeño hizo especial hincapié en que “es central apoyar iniciativas de responsabilidad social y empresaria como ésta. El Estado tiene una política claramente fuerte en materia educativa (está la ley de educación técnica, el fondo educativo, la Asignación Universal por Hijo que -entre otras cosas- busca asegurarse que los niños y adolescentes asistan a la escuela). En el caso nuestro, el Municipio impulsa la actividad educativa local, complementándola con la tarea de las empresas a través de estos programas y de las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la temática. Seguiremos trabajando juntos para apoyar a los jóvenes, es fundamental que estén capacitados porque eso genera la posibilidad de conseguir trabajo una vez que finalicen sus estudios”, aseguró Gutiérrez.

Presencia empresarial, civil y del Estado
El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería Quilmes, Mariano Botas, se refirió a la implementación del programa que la empresa lleva adelante en Quilmes, Córdoba; Zárate; Mendoza; Tucumán; Tres Arroyos y Corrientes.
“El objetivo del encuentro de hoy fue presentar esta nueva edición del programa de becas. Aprovechando que contamos con la presencia del intendente Gutiérrez queremos agradecerle la importante colaboración que recibimos por parte de la ciudad. Quilmes es para nosotros la ciudad emblemática de la compañía, donde nació todo y donde 123 años después seguimos teniendo uno de los polos de producción más importantes y la central de nuestras operaciones. Es un orgullo hacer el lanzamiento del programa de becas en nuestra casa, en Quilmes, con las máximas autoridades de la ciudad”.
Finalmente, Botas dijo que “este programa tiene una utilidad múltiple. Por un lado, la importancia de ayudar a los alumnos de escuelas que sin las becas probablemente no tendrían el incentivo para seguir. En este sentido, complementamos la acción que está haciendo el Estado en los últimos años en materia educativa y social. Por otro lado, canalizamos la intención de muchos empleados de la compañía que destinan parte de su tiempo para acompañar como voluntarios a los becarios. En esta oportunidad, hay unos cincuenta empleados de la compañía acompañando a otros tantos alumnos dentro del programa”.
Participó del encuentro la directora del programa Conbeca de la Asociación Conciencia, Mercedes Lacroze, el director de Educación de la comuna de Quilmes, Eduardo Paladín, entre otras autoridades, becados y acompañantes del programa.
Durante los tres últimos años del Polimodal cada beneficiario recibe el seguimiento de un guía voluntario que además le administra la beca monetaria que se complementa con talleres, voluntariado y salidas recreativas.