8 de julio de 2013

Jornada de asistencia técnica “el voleibol en la escuela”, destinada a docentes de educación física en la UNQ

El Municipio de Quilmes, a través de la Subsecretaría de Deportes, junto a la Universidad Nacional de Quilmes y la Secretaría de Inspección de Educación Física Región IV, llevaron a cabo las II Jornadas de Asistencia Técnica, destinadas a profesores de educación física de las distintas ramas del nivel educativo.
En la oportunidad, el subsecretario de Deportes comunal, Raúl Molnar, detalló que la jornada se dividió en una parte teórica y otra práctica con la participación de los docentes. “Hoy completamos la capacitación en Atletismo (tema de la jornada anterior), y continuamos con Voleibol. Para nosotros es importante llevar adelante este programa de capacitación y articular el trabajo con la Universidad de Quilmes. También es muy importante la participación de la Jefatura de Educación del distrito, ya que siempre está apoyando toda actividad”, dijo Molnar.
Por su parte, Nicolás Mellino, coordinador del Programa de Integración Social y Desarrollo Deportivo, perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad de Quilmes, hizo hincapié en estas jornadas de capacitación para trabajar las posibilidades del deporte como herramienta de integración social.
“Esta jornada está enmarcada dentro de un  ciclo de capacitación a profesores de Educación Física del distrito, que busca justamente en la comuna, todo lo que tenga que ver en relación al deporte y a la educación física; nosotros consideramos a la capacitación como una herramienta fundamental en la formación docente y así buscamos potenciar el desarrollo docente, en un trabajo conjunto entre Municipio, Universidad y el área de Inspección de Educación del distrito”, afirmó Mellino.

Capacitación específica
La jornada contó con la presencia de la jefa de Inspección Distrital, Nancy Espósito, quien remarcó “en realidad no teníamos capacitación específica en el área Deporte. Capacitar siempre es actualización, entonces las personas que tienen a cargo las mismas son especialistas en cada tema. Esto entusiasma y genera una actitud muy positiva que luego el docente lleva  a la escuela. Educación Física fue un área un poco postergada y que en las sucesivas reformas educativas quedó un poco fuera por el tema de los espacios. En estas jornadas se aprende a optimizar  esos espacios y a buscarlos en la forma de dar la materia”, aseveró Espósito.