3 de julio de 2013

Con Adrián Weissberg a la cabeza, "Podemos", la opción del Frente Popular, Democrático y Social, presentó a sus candidatos

El Frente Popular Democrático y Social (Podemos) presentó sus postulantes a una banca en el Concejo Deliberante en Quilmes, con la presencia del segundo candidato a Diputado Nacional, Juan Carlos Alderete y de la primera candidata a la diputación provincial por la tercera sección electora, Vilma Ripoll. La lista que agrupa a Unión Popular, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido Social, confirmó la lista que participará de las próximas elecciones legislativas en el distrito. El primer candidato a concejal, Adrián Weissberg, encabezó el acto realizado en la confitería La Quintana. En este contexto se refirió al acuerdo al cual pudieron llegar entre todas las fuerzas que integran el frente: "fue muy importante juntarnos, porque el eje base que nos núcleo fue la elaboración de un programa. Creemos que es marca una diferencia con las demás opciones electorales que va a haber en el distrito de Quilmes porque claro y manifiesto que nadie se pudo poner de acuerdo". "Nos pone muy orgullosos la composición de nuestra lista, porque están representados gremios, agrupaciones sociales, trabajadores desocupados, jubilados, estudiantes y profesionales. Es una verdadera opción para las elecciones", afirmó Weissberg. Mientras que Claudia Ibarra, quien acompaña en la lista al Secretario Adjunto del Suteba Quilmes, reivindicó el programa: "son cuestiones que venimos peleando en la calle desde el lugar que nos tocan, son derechos que venimos reclamando y que los exigimos desde ahí". Por su parte, Juan Carlos Alderete, segundo candidato a Diputado Nacional por el Frente, acompañó la presentación local y se refirió al panorama nacional y a las decisiones que terminaron con el FAP: "lo han dinamitado. Hemos sido claros cuando nos incorporamos al frente en las elecciones anteriores, que con aquellos que han traicionado al movimiento obrero, como los radicales como estructura, no podíamos permitir que ingresen en un acuerdo". "Con el Frente Podemos hemos logrado algo histórico que es aunar el contenido político, el programa y el perfil de los propios candidatos. Se habla mucho de rejunte y esto no es un rejunte, nos conocemos hace años y eso facilitó el programa que tenemos que bien dice que estamos en contra del vedetismo político", declaró Alderete. Mientras que para cerrar, la referente del MST y candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral, Vilma Ripoll criticó a la vieja política: la Provincia muestra que hay tres listas del PJ y una del radicalismo. El GEN-UCR es una nueva alianza que desde nuestro punto de vista ya fracasó en nuestro país nos gobernaron dos años y todavía estamos pagando las consecuencias. Enfrentamos desde Podemos a la vieja política que viene dividida y vende con diferentes caras la misma propuesta política para el país". Participaron también de la presentación las quilmeñas candidatas a diputada nacional y provincial, Mónica Frade y Jimena D'Alon, respectivamente.