El encuentro se realizó en el Dispensario Municipal Ramón Carrillo y contó con la presencia del secretario de Salud, Sergio Troyano; la referente del programa materno-infantil de la ciudad, doctora Susana Romero; la directora de Atención Primaria de Salud, Romina Segovia, y los responsables de las distintas unidades sanitarias de todo el Distrito. En la oportunidad, se trazaron los lineamientos a seguir con respecto a la campaña y se programó un nuevo encuentro para dentro de un mes.
El secretario de Salud del Municipio de Quilmes, Sergio Troiano, acompañado por la referente del programa materno-infantil de la ciudad, doctora Susana Romero, presentó el lanzamiento de la campaña de prevención de insufienciencias Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), que se desarrollará durante el invierno de 2013, en todos los centros de salud y Unidades Sanitarias dependientes de la Comuna quilmeña.
El encuentro se realizó en el Dispensario Municipal Ramón Carrillo y contó con la presencia de la directora de Atención Primaria de Salud, Romina Segovia, y los responsables de las distintas unidades sanitarias de todo el Distrito. En la oportunidad, se trazaron los lineamientos a seguir con respecto a la campaña y se programó un nuevo encuentro para dentro de un mes.
En este orden, la doctora Susana Romero sostuvo que “este programa se inicia de mayo a junio, como todos los años. El Municipio de Quilmes lo lanza con un mes de anticipación a la Provincia de Buenos Aires y se extiende hasta el 31 de agosto. La finalidad es controlar a los niños que padecen patologías respiratorias, que como se sabe es una de las principales causas de muerte en los niños menores de 2 años”
El doctor Troiano explicó que “van a existir Centros de atención distribuidos en todo el distrito: el hospital Materno Infantil Dr. Oller; Dispensario Dr, Ramón Carrillo; Hospital Julio Méndez; y distintos CAPS como: Vila Azul; Dr. Houssay; Dr. Illia; La Matera; Los Eucaliptos; La Primavera; Maria Eva; Don Bosco, La Florida; Itatí y La Paz. Serían once centros de cabecera más centros donde hay guardias permanentes”.
Sobre el Programa IRAB
La función de este programa es tratar adecuadamente patologías como la bronquiolitis que se ven con mayor frecuencia en niños menores de 2 años; los que realizan broncoepasmos, neumonías y laringitis con frecuencia. En estos casos, el sistema cuenta con estos centros de atención, donde profesionales de la salud tratan adecuadamente cada caso en particular; el paciente es asistido y recibe la medicación necesaria como broncodilatadores, corticoterapia; aerocámaras y antibiótico terapia, provisión totalmente gratuita, que entrega el Municipio.
Por otra parte, Troiano agregó que “todos los años hay casos de bronquiolitis, pero desde hace 4 o 5 años, sólo existe un caso de mortalidad; o sea que el programa es muy bueno. Los vecinos pueden consultar en cualquier Unidad Sanitaria; ahí se le entrega también la medicación y en caso de ser necesaria una derivación, médicos del CREM, autorizan la misma. Cuando el chico se retira de alta, el Municipio a través de los promotores de salud, controlan su estado y hacen el seguimiento correspondiente en su propio barrio”.
Finalmente Troiano anunció que el próximo sábado estarán realizando en el barrio Monte Matadero una jornada de vacunación, con aplicación también del programa: IRAB y control de factores de riesgo cardiovascular.
El secretario de Salud del Municipio de Quilmes, Sergio Troiano, acompañado por la referente del programa materno-infantil de la ciudad, doctora Susana Romero, presentó el lanzamiento de la campaña de prevención de insufienciencias Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), que se desarrollará durante el invierno de 2013, en todos los centros de salud y Unidades Sanitarias dependientes de la Comuna quilmeña.
El encuentro se realizó en el Dispensario Municipal Ramón Carrillo y contó con la presencia de la directora de Atención Primaria de Salud, Romina Segovia, y los responsables de las distintas unidades sanitarias de todo el Distrito. En la oportunidad, se trazaron los lineamientos a seguir con respecto a la campaña y se programó un nuevo encuentro para dentro de un mes.
En este orden, la doctora Susana Romero sostuvo que “este programa se inicia de mayo a junio, como todos los años. El Municipio de Quilmes lo lanza con un mes de anticipación a la Provincia de Buenos Aires y se extiende hasta el 31 de agosto. La finalidad es controlar a los niños que padecen patologías respiratorias, que como se sabe es una de las principales causas de muerte en los niños menores de 2 años”
El doctor Troiano explicó que “van a existir Centros de atención distribuidos en todo el distrito: el hospital Materno Infantil Dr. Oller; Dispensario Dr, Ramón Carrillo; Hospital Julio Méndez; y distintos CAPS como: Vila Azul; Dr. Houssay; Dr. Illia; La Matera; Los Eucaliptos; La Primavera; Maria Eva; Don Bosco, La Florida; Itatí y La Paz. Serían once centros de cabecera más centros donde hay guardias permanentes”.
Sobre el Programa IRAB
La función de este programa es tratar adecuadamente patologías como la bronquiolitis que se ven con mayor frecuencia en niños menores de 2 años; los que realizan broncoepasmos, neumonías y laringitis con frecuencia. En estos casos, el sistema cuenta con estos centros de atención, donde profesionales de la salud tratan adecuadamente cada caso en particular; el paciente es asistido y recibe la medicación necesaria como broncodilatadores, corticoterapia; aerocámaras y antibiótico terapia, provisión totalmente gratuita, que entrega el Municipio.
Por otra parte, Troiano agregó que “todos los años hay casos de bronquiolitis, pero desde hace 4 o 5 años, sólo existe un caso de mortalidad; o sea que el programa es muy bueno. Los vecinos pueden consultar en cualquier Unidad Sanitaria; ahí se le entrega también la medicación y en caso de ser necesaria una derivación, médicos del CREM, autorizan la misma. Cuando el chico se retira de alta, el Municipio a través de los promotores de salud, controlan su estado y hacen el seguimiento correspondiente en su propio barrio”.
Finalmente Troiano anunció que el próximo sábado estarán realizando en el barrio Monte Matadero una jornada de vacunación, con aplicación también del programa: IRAB y control de factores de riesgo cardiovascular.