El secretario de Medio ambiente, Higiene Urbana y Turismo del Municipio de Quilmes, Claudio Olivares, detalló hoy los trabajos de limpieza y forestación que la Comuna lleva adelante en la zona de Avenida La Plata en Ezpeleta.
Olivares explicó el conjunto de acciones iniciadas a través de un trabajo articulado entre el Municipio, la empresa de recolección y los vecinos, para terminar con la difícil condición sanitaria del lugar generada por el arrojo clandestino e indiscriminado de residuos.
“Es una de las zonas críticas del distrito que tenemos hace tiempo en crisis permanente por muchos factores. Lo importante es tomar las acciones necesarias para poder erradicar definitivamente la basura del lugar. Si bien estamos en forma constante todos los días, vamos a intensificar los trabajos junto con los vecinos y a unificar acciones de todas las áreas del Municipio necesarias, la delegación, Higiene Urbana y el área de Seguridad”, afirmó Olivares.
El funcionario señaló también que es muy importante la participación de los vecinos en el mantenimiento, como así también otras medidas emprendidas por las áreas de Seguridad y de Alumbrado. “Están activas las cámaras de seguridad, desde el límite con Berazategui hasta avenida República de Francia, que van a tener un monitoreo permanente para evitar cualquier tipo de vuelco indiscriminado”.
Del mismo modo se refirió a la calidad del servicio de recolección y los distintos inconvenientes para el ingreso de los camiones. “Las calles son chicas, el vecino cuida el asfalto, los cables son bajos porque la zona tiene conexiones clandestinas. Estamos articulando todos los recursos necesarios, el área de Alumbrado ya está haciendo toda la instalación nueva. Hay que complementarse, lo más importante es la posición fuerte de los vecinos, haciendo el reclamo justo, necesario, y que ellos se ponen en guardianes de la zona”.
Sumatoria de acciones
El secretario de Medio Ambiente detalló las tareas emprendidas: “Primero hay que llevar asiduamente los residuos; la empresa recolectora se ha puesto de acuerdo con los vecinos sobre cuáles son las calles por dónde van a ingresar y están realizando una campaña de concientización para que la gente se acostumbre a sacar, en horario y en la puerta de su casa, los residuos. Vamos volver a contenerizar la zona y otras tareas como la forestación que se puede observar sobre el boulevard de Avenida La Plata con árboles piramidales”.
Vecinas del barrio se acercaron para agradecer que el Municipio se haya ocupado del reclamo. “Con todos los vecinos en conjunto seguro que el bario va a quedar otra cosa. Pasan camionetas y tiran, los conductores de los camiones del mercado tiran y no es basura nuestra”, expresaron.
Se plantaron casi 200 árboles en Parque Novak
Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo del Municipio de Quilmes a través del Programa “Forestación y Adecuación de Espacios Públicos” y en conjunto con el Movimiento Agua y Juventud realizó una jornada de forestación en el Parque Novak.
Más de 50 chicos voluntarios del movimiento en conjunto con el equipo de Medio Ambiente realizaron la plantación de casi 200 árboles en la circunvalación del mencionado predio ubicado en Vicente López y Smith. Se plantaron 80 álamos, 80 laureles rosados y 15 araucarias.
Olivares explicó el conjunto de acciones iniciadas a través de un trabajo articulado entre el Municipio, la empresa de recolección y los vecinos, para terminar con la difícil condición sanitaria del lugar generada por el arrojo clandestino e indiscriminado de residuos.
“Es una de las zonas críticas del distrito que tenemos hace tiempo en crisis permanente por muchos factores. Lo importante es tomar las acciones necesarias para poder erradicar definitivamente la basura del lugar. Si bien estamos en forma constante todos los días, vamos a intensificar los trabajos junto con los vecinos y a unificar acciones de todas las áreas del Municipio necesarias, la delegación, Higiene Urbana y el área de Seguridad”, afirmó Olivares.
El funcionario señaló también que es muy importante la participación de los vecinos en el mantenimiento, como así también otras medidas emprendidas por las áreas de Seguridad y de Alumbrado. “Están activas las cámaras de seguridad, desde el límite con Berazategui hasta avenida República de Francia, que van a tener un monitoreo permanente para evitar cualquier tipo de vuelco indiscriminado”.
Del mismo modo se refirió a la calidad del servicio de recolección y los distintos inconvenientes para el ingreso de los camiones. “Las calles son chicas, el vecino cuida el asfalto, los cables son bajos porque la zona tiene conexiones clandestinas. Estamos articulando todos los recursos necesarios, el área de Alumbrado ya está haciendo toda la instalación nueva. Hay que complementarse, lo más importante es la posición fuerte de los vecinos, haciendo el reclamo justo, necesario, y que ellos se ponen en guardianes de la zona”.
Sumatoria de acciones
El secretario de Medio Ambiente detalló las tareas emprendidas: “Primero hay que llevar asiduamente los residuos; la empresa recolectora se ha puesto de acuerdo con los vecinos sobre cuáles son las calles por dónde van a ingresar y están realizando una campaña de concientización para que la gente se acostumbre a sacar, en horario y en la puerta de su casa, los residuos. Vamos volver a contenerizar la zona y otras tareas como la forestación que se puede observar sobre el boulevard de Avenida La Plata con árboles piramidales”.
Vecinas del barrio se acercaron para agradecer que el Municipio se haya ocupado del reclamo. “Con todos los vecinos en conjunto seguro que el bario va a quedar otra cosa. Pasan camionetas y tiran, los conductores de los camiones del mercado tiran y no es basura nuestra”, expresaron.
Se plantaron casi 200 árboles en Parque Novak
Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo del Municipio de Quilmes a través del Programa “Forestación y Adecuación de Espacios Públicos” y en conjunto con el Movimiento Agua y Juventud realizó una jornada de forestación en el Parque Novak.
Más de 50 chicos voluntarios del movimiento en conjunto con el equipo de Medio Ambiente realizaron la plantación de casi 200 árboles en la circunvalación del mencionado predio ubicado en Vicente López y Smith. Se plantaron 80 álamos, 80 laureles rosados y 15 araucarias.