El intendente Francisco Gutiérrez y el ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni firmaron este mediodía en la Escuela Primaria Nº 37 -República del Líbano y Camino General Belgrano, Quilmes Oeste- un convenio para la construcción de jardines maternales y de playones deportivos en la ciudad. Asimismo, el funcionario nacional hizo entrega de Resoluciones e Instructivos a diferentes escuelas del distrito. En este marco, el intendente Gutiérrez dijo que la iniciativa “representa un aporte central para la educación, para generar mayor igualdad y justicia social”.
A través del Programa Integral para la Igualdad Educativa el Ministerio de Educación de la Nación entregó 435 mil pesos destinados al fortalecimiento de 38 escuelas primarias. Luego, 2.519.628 pesos se destinaron a financiar la implementación de los planes de mejoras institucionales en 98 escuelas secundarias.
Los establecimientos educativos recibieron aulas digitales conformadas por pizarras digital interactivas, servidor de aula, parlante multimedia, cámara digital, netbook y router inhalámbrico. Como así también resoluciones para la compra de útiles y equipos audiovisuales, artísticos y deportivos.
Del mismo modo, el ministro de Educación hizo entrega de la resolución por fondos de emergencia, reparaciones y mobiliarios a 12 establecimientos.
En el marco del plan nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, el intendente Gutiérrez y el ministro Sileoni suscribieron un convenio para la construcción de jardines maternales y playones deportivos.
“Plan Ahí”
Por otro lado, el mandatario comunal se refirió a los barrios en los que se está trabajando con el Plan de Abordaje Territorial: “Plan Ahí” – El Emporio del Tanque, La Sarita, KM 13, 9 de agosto, Kolynos, Villa del Carmen, Odisea, Novak- y aseguró que “como todos saben, la elección de estos lugares se fundó en la situación de carencia. Se trata de barrios que en su origen fueron asentamientos y que con el tiempo se han ido regularizando, pero a esto hay que sumarle educación: escuelas primarias, secundarias, y jardines maternales”.
Asimismo, Gutiérrez sostuvo que “es central para el desarrollo de las personas y de la sociedad que se impulsen estas posibilidades de generar igualdad en cuanto a la vida educativa. En este caso, con un proyecto de Nación solidaria, con equidad y justicia social. En este marco, este aporte es fundamental. Y es para resaltar la importancia simbólica de hacerlo acá, en este lugar, porque estamos hablando dentro del Emporio del Tanque: asentamiento donde vive gente humilde, de trabajo, que se esfuerza por tener su vivienda. Los cooperativistas, las mujeres, todos trabajan para el desarrollo del barrio. Recordemos que el tornado de hace un año arrasó con este lugar, y hoy esta de pie, está firme, y este aporte de la Nación es fundamental en este proceso de reconstrucción y de avance en todo lo que hace al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros vecinos en este lugar”.
Trabajar por la educación
Por su parte, Sileoni dijo que “estamos realizando una serie de entregas que tienen que ver con los planes de mejora de la escuela secundaria, con equipamiento tecnológico, con recursos del Plan Ahí que están destinados a los establecimientos educativos más deteriorados. Además, hemos firmado un convenio que consideramos muy importante de construcción de playones deportivos y de jardines maternales, que es el gran desafío que tenemos por delante. Estamos contentos de hacer estos proyectos con el compañero intendente Gutiérrez, que sabemos que trabaja muchísimo por la educación y las escuelas del distrito. Así que esto es un paso más: no son promesas, son acuerdos y recursos que ya están en las escuelas y que creemos son imprescindibles para mejorar la vida educativa en la ciudad”.
Cabe destacar que participaron del acto el secretario de Educación Jaime Perczyk; la secretaria de Cultura y Educación Evangelina Ramírez; la directora de la escuela primaria N° 37, Noemí Caballero; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación Tomás Urquiza; y el coordinador General del Plan Nacional de Abordaje Gerardo López Arrojo, entre otras autoridades nacionales, municipales, del Consejo Escolar y la Jefatura de Inspección.
Visita al Teatro municipal
Previo al acto en la Escuela Primaria Nº 37, el intendente Francisco Gutiérrez recibió al ministro de Educación Sileoni en Casa de la Cultura, donde mantuvieron una reunión de trabajo. Luego, realizaron una recorrida por el recientemente inaugurado Teatro municipal del casco céntrico. Allí el ministro destacó la calidad de la construcción y manifestó su alegría porque la ciudad cuente con un espacio cultural tan emblemático.
A través del Programa Integral para la Igualdad Educativa el Ministerio de Educación de la Nación entregó 435 mil pesos destinados al fortalecimiento de 38 escuelas primarias. Luego, 2.519.628 pesos se destinaron a financiar la implementación de los planes de mejoras institucionales en 98 escuelas secundarias.
Los establecimientos educativos recibieron aulas digitales conformadas por pizarras digital interactivas, servidor de aula, parlante multimedia, cámara digital, netbook y router inhalámbrico. Como así también resoluciones para la compra de útiles y equipos audiovisuales, artísticos y deportivos.
Del mismo modo, el ministro de Educación hizo entrega de la resolución por fondos de emergencia, reparaciones y mobiliarios a 12 establecimientos.
En el marco del plan nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, el intendente Gutiérrez y el ministro Sileoni suscribieron un convenio para la construcción de jardines maternales y playones deportivos.
“Plan Ahí”
Por otro lado, el mandatario comunal se refirió a los barrios en los que se está trabajando con el Plan de Abordaje Territorial: “Plan Ahí” – El Emporio del Tanque, La Sarita, KM 13, 9 de agosto, Kolynos, Villa del Carmen, Odisea, Novak- y aseguró que “como todos saben, la elección de estos lugares se fundó en la situación de carencia. Se trata de barrios que en su origen fueron asentamientos y que con el tiempo se han ido regularizando, pero a esto hay que sumarle educación: escuelas primarias, secundarias, y jardines maternales”.
Asimismo, Gutiérrez sostuvo que “es central para el desarrollo de las personas y de la sociedad que se impulsen estas posibilidades de generar igualdad en cuanto a la vida educativa. En este caso, con un proyecto de Nación solidaria, con equidad y justicia social. En este marco, este aporte es fundamental. Y es para resaltar la importancia simbólica de hacerlo acá, en este lugar, porque estamos hablando dentro del Emporio del Tanque: asentamiento donde vive gente humilde, de trabajo, que se esfuerza por tener su vivienda. Los cooperativistas, las mujeres, todos trabajan para el desarrollo del barrio. Recordemos que el tornado de hace un año arrasó con este lugar, y hoy esta de pie, está firme, y este aporte de la Nación es fundamental en este proceso de reconstrucción y de avance en todo lo que hace al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros vecinos en este lugar”.
Trabajar por la educación
Por su parte, Sileoni dijo que “estamos realizando una serie de entregas que tienen que ver con los planes de mejora de la escuela secundaria, con equipamiento tecnológico, con recursos del Plan Ahí que están destinados a los establecimientos educativos más deteriorados. Además, hemos firmado un convenio que consideramos muy importante de construcción de playones deportivos y de jardines maternales, que es el gran desafío que tenemos por delante. Estamos contentos de hacer estos proyectos con el compañero intendente Gutiérrez, que sabemos que trabaja muchísimo por la educación y las escuelas del distrito. Así que esto es un paso más: no son promesas, son acuerdos y recursos que ya están en las escuelas y que creemos son imprescindibles para mejorar la vida educativa en la ciudad”.
Cabe destacar que participaron del acto el secretario de Educación Jaime Perczyk; la secretaria de Cultura y Educación Evangelina Ramírez; la directora de la escuela primaria N° 37, Noemí Caballero; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación Tomás Urquiza; y el coordinador General del Plan Nacional de Abordaje Gerardo López Arrojo, entre otras autoridades nacionales, municipales, del Consejo Escolar y la Jefatura de Inspección.
Visita al Teatro municipal
Previo al acto en la Escuela Primaria Nº 37, el intendente Francisco Gutiérrez recibió al ministro de Educación Sileoni en Casa de la Cultura, donde mantuvieron una reunión de trabajo. Luego, realizaron una recorrida por el recientemente inaugurado Teatro municipal del casco céntrico. Allí el ministro destacó la calidad de la construcción y manifestó su alegría porque la ciudad cuente con un espacio cultural tan emblemático.