Mi Barrio, Mi Patria
La directora de Economía Popular, Patricia Iribarne, dialogó sobre las actividades del área y el fortalecimiento de los microemprendedores, feriantes y artesanos.
La directora de Economía Popular del Municipio de Quilmes, Patricia Iribarne, informó que el sábado pasado se desarrolló una jornada popular en el Parque de la Ciudad, con distintas actividades culturales, de recreación y servicios de salud y desarrollo social.
La funcionaria habló de la iniciativa, llamada Mi Barrio, Mi Patria, y destacó que la idea es implementarla en todos los barrios del distrito.
“Hicimos un campeonato de fútbol donde participaron ocho equipos; actividades culturales y juegos con peloteros y metegoles. Además, hubo stands sobre salud, educación, género, talleres informativos respecto a violencia institucional y trata de personas”, detalló Iribarne.
También se realizó un festival de cumbia y un cierre cultural con un festival de murgas de los barrios Los Álamos, Ezpeleta, El Jalón y Villa Augusta, entre otros.
“Fue una actividad muy linda porque en estos lugares hay mucha gente con distintas necesidades que se vienen a anotar por alfabetización porque les da vergüenza ir a una escuela porque son grandes, chicos y adolescentes que no terminaron la secundaria y se acercaron al club Esperanza Quilmeña. Lo que queríamos, mas allá de hacer una jornada recreativa, deportiva y cultural, era brindar lo que uno lleva desde la organización al campo popular”.
Feria de Economía Popular
Iribarne comunicó además que el 17 de mayo se va a organizar una feria con microemprendedores, feriantes y artesanos de Quilmes.
“Para involucrar a los microemprendimientos de la Dirección, gente que le entregamos herramientas, máquinas de coser o de trabajar cerámica, o un horno de barro, para que puedan ir a vender sus productos. Nosotros le facilitamos el trámite y le hacemos el microemprendimiento”.