
"Las fuerzas políticas y sociales que suscribimos este documento, queremos expresarnos pública y contundentemente contra el aumento de las tasas municipales con el que el gobierno quilmeño ha decidido castigar nuevamente los bolsillos de las familias de nuestra ciudad. Es el quinto aumento de tasas de la actual gestión, que llega en algunos casos a más del 400%.
Se adhiere así de manera lisa y llana a la regresiva estructura tributaria nacional y provincial, que descarga su mayor presión impositiva sobre quienes menos tienen, en vez de aumentarle o cobrarle impuestos a los que “se la llevan con pala” según palabras de la Presidente.
Por eso, como vecinos contribuyentes, acompañamos con todo nuestro compromiso la marcha vecinal que ha sido convocada para el próximo 1 de febrero a las 10, y que en las puertas del palacio municipal, solo exhibirá las boletas municipales con las que la gestión Gutiérrez decidió azotar a la comunidad. Allí estaremos, respetando la consigna de concurrir sin banderas partidarias.
Francisco Gutiérrez, se ha cerrado en un círculo que no está evaluando atinadamente el ánimo social. Pero está a tiempo de revisar sus decisiones, que han sido perjudiciales. También acompañamos la decisión vecinal de suspender el pago de los tributos municipales hasta tanto el jefe comunal reconsidere lo dispuesto en materia fiscal.
Pocas veces nuestra querida ciudad ha sido víctima de una gestión tan incompetente. A la suciedad extrema, las inundaciones permanentes por falta de mantenimiento pluvial, la contaminación de los arroyos, el alarmante déficit habitacional, la ausencia de una política real de protección a mujeres y niños en estado de violencia y abandono, el desmanejo del servicio de higiene urbana, el desguace de las salas de salud, la falta de luz, bacheo, zanjeo, ordenamiento vial, y el más atroz desembarco de la droga y el delito que se recuerden; no se le contrapone un Estado sin personal, sino por el contrario, la más enorme planta de empleados –en su mayoría mal pagos- de la que se conserven registros.
Al intendente la ciudad se le fue de las manos. Sus filas lo desbordan. La administración se anarquizó. El manotazo a los fondos públicos se ha convertido en la mordaza interna que necesita para que su cargo no le explote en las manos. Y el ciudadano, el candidato eterno a financiar el caos.
Esa situación no es materia opinable. Es el resultado de los números reales de una gestión que ha convertido el distrito en una enorme bolsa de clientelismo cautivo. Que apenas en algunos casos puede exhibir alguna obra financiada con los fondos que la Nación maneja a discreción, pero que lejos están de cubrir las necesidades más elementales de miles de hogares quilmeños, sobre todo de los más humildes. Encima, la ejecución muchas veces se ve retrasada por el grotesco estado de guerra permanente que sufre dentro de su propio gabinete, un intendente que ha mostrado una total incapacidad para conducir estructuras de gestión pública.
Quilmes se cansó del abuso y el saqueo, por ello reiteramos nuestro compromiso con la convocatoria popular del próximo 1º de febrero a las 10.00 en la Municipalidad de Quilmes-Alberdi 500.
Firman: Partido Socialista, Unidad Popular, Proyecto Sur, Partido del Trabajo y el Pueblo, Juventud GEN, Concejal Mario Sahgun-MI-FAP".