Lila Mannuwal participó del acto que se realizó en la Escuela de Educación Técnica Nº 4 "Gral. E. Mosconi"
En el evento, se descubrió una placa en memoria del trabajador quilmeño de YPF Oscar Rubén Abarzúa, detenido/desaparecido durante la última dictadura militar. En su nombre se invocó simbólicamente a todos los compañeros petroleros que se mantienen fieles al mandato del Gral. Mosconi de no entregar la bandera.
La Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, a cargo de Lila Mannuwal, participó del acto que se realizó esta mañana en la Escuela de Educación Técnica Nº 4 "Gral. E. Mosconi" -Videla 266- por el "Día del Petróleo Nacional" y en memoria del trabajador quilmeño de YPF Oscar Rubén Abarzúa, detenido/desaparecido durante la última dictadura militar. En su nombre se invocó simbólicamente a todos los compañeros petroleros que se mantienen fieles al mandato del Gral. Mosconi de no entregar la bandera.
En este marco, Mannuwal dijo que “el homenaje que hoy tiene lugar es importante primero porque es en una escuela. Además, apunta a reforzar la historia de Adriana, hija de Oscar Rubén Abarzúa, quien se acercó a la Subsecretaría hace algunos años y de a poco fuimos averiguando y reconstruyendo la historia de su padre, que resultó que estaba documentada a través de los trabajadores de YPF. Así que armamos una cadena de conocimientos que estaba dispersa y así Adriana pudo armar su historia”.
Por su parte, el director de la institución educativa, Daniel Gianea destacó muy especialmente la figura del petrolero Gral. Mosconi y explicó que “la iniciativa surgió por intermedio de ex trabajadores de YPF, que siempre se acercan para conmemorar, en este caso es también el día del petróleo. Es un orgullo para mí que hoy estos ex trabajadores vengan y aporten en la construcción de la memoria. Habría que tomar estos ejemplos de la historia para que en un futuro tengamos un país como corresponde”.
Organizaron y presenciaron el acto: Movimiento Oro Negro (de ex trabajadores de ypf) - FeTERA- CTA-Quilmes.
Homenaje
Participó del acto Adriana Abarzúa, hija del trabajador quilmeño de YPF homenajeado, quien aseguró que “para mí es muy importante este acto de reconocimiento y conmemoración, honrar a un trabajador de YPF y más ahora que volvió a ser del Estado es algo para celebrar. Llevar el apellido de mi padre, ser quien soy, me llena totalmente de orgullo. Estoy muy agradecida con los ex compañeros de YPF, por todo lo que han logrado y más aún por este reconocimiento a mi padre”.
Sobre la historia de Oscar Rubén Abarzúa, Adriana detalló que “mi papá desapareció un 14 de diciembre, mañana se cumplirán 36 años, salió de YPF Ensenada y fue llevado en un auto verde. Lo que pudimos saber es que estuvo en Astilleros Río Santiago, después no supimos más nada de él, lo único que sabemos es que probablemente haya estado en un vuelo de la muerte”.