12 de noviembre de 2012

EL MUNICIPIO DE QUILMES Y LA UNQ REALIZARON EL ENCUENTRO “LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD SON UN TEMA DE TODOS”

El municipio de Quilmes y la UNQ realizaron el encuentro “los juicios de lesa humanidad son un tema de todos” 

Los ejes centrales fueron el Juicio al V Cuerpo de Ejército de Bahía Blanca y La Causa de Campo de Mayo: sus dificultades, desafíos, elementos de prueba y las experiencias colectivas que surgen en la reconstrucción de la Memoria.
El Municipio de Quilmes y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) realizaron el viernes 09 el encuentro “Los Juicios de lesa humanidad son un tema de todos”. La actividad fue de carácter abierta y estuvo dirigida especialmente a jóvenes, instituciones educativas, sindicatos, organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos. El objetivo central fue dar a conocer, instalar y difundir el estado de situación de los juicios Campo de Mayo y V Cuerpo Ejército Bahía Blanca; así como también los aportes de la comunidad en la reconstrucción de los hechos ocurridos durante el terrorismo de estado. A cargo de la apertura estuvo la subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, Lilia Mannuwal, quien dio la bienvenida a todos los presentes y aseguró que “nos parece sumamente importante este ciclo sobre Derechos Humanos y Cultura organizado conjuntamente por el Municipio y la Dirección de Cultura de la UNQ. En esta oportunidad abordamos los Juicios de lesa humanidad que, tal como dice en la consigna del evento, es un tema de todos. En este encuentro nos centramos en dos juicios fundamentales: el de Campo de Mayo y el de Bahía Blanca. Cabe destacar que este año los juicios a los represores han avanzado mucho y particularmente estos dos juicios son emblemáticos”. Por su parte, el vicerrector de la UNQ, Mario Lozano dijo que “para nosotros es un orgullo realizar este encuentro de discusión y debate sobre los juicios de lesa humanidad que se están llevando a cabo en nuestro país. Este tipo de actividades, entre otras tantas, son las que nos permiten concretar una de las metas que la Universidad debe cumplir necesaria y obligatoriamente con su sociedad: dar una formación integral a sus estudiantes”. Detalles de la Jornada El encuentro se realizó en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo” de la UNQ y contó con la presencia de la directora del Programa de Extensión Universitaria “El derecho de todos y todas” Luisa Ripa, la directora de Cultura de la UNQ Mabel Coutada, la directora operativa de Justicia y Memoria del Municipio de Quilmes María Laura Rolón, entre otras autoridades educativas y municipales y comunidad universitaria en general. Sobre el Juicio Campo de Mayo disertaron Pablo Llonto y Patricia Bernardi. En el caso del Juicio V Cuerpo Ejército Bahía Blanca tuvieron la palabra Hugo Cañón, Fortunato Mallimaci y Gonzalo Conte. Luego, el relato de las experiencias colectivas estuvo a cargo de Zulema Contín, Paola Garello y Silvana Di Marco (Zárate-Campana). El encuentro culminó con un debate entre todos los presentes.