Jornada de trabajo solidario en la unidad sanitaria Villa La Primavera de Quilmes oeste
El secretario privado del Municipio y referente de la Juventud Felipe Vallese, David Gutiérrez, destacó la figura de Néstor Kirchner en la formación de una nueva militancia.
Militantes de la Juventud Felipe Vallese de Quilmes realizaron este sábado una jornada de trabajo solidario en la unidad sanitaria Villa La Primavera de Quilmes oeste.
Los jóvenes efectuaron trabajos de reparación, pintura y embellecimiento en el centro de salud como una de las actividades de homenaje y recuerdo al ex presidente Néstor Kirchner, al cumplirse el sábado el segundo aniversario de su fallecimiento.
La jornada estuvo encabezada por el secretario privado del Municipio de Quilmes y referente de la Juventud Felipe Vallese, David Gutiérrez quien aseguró que “la mejor manera de recordar a nuestro compañero y conductor Néstor Kirchner es trabajando, como nos enseñó él.
A pesar de la nostalgia por haberlo perdido siendo tan joven queremos recordarlo con alegría, militancia y trabajo”.
Sobre los trabajos realizados, Gutiérrez afirmó que “Seguimos en esta jornada militante en la unidad sanitaria para que funcione en óptimas condiciones acompañando obviamente al Barba (por el intendente Francisco Gutiérrez) que siempre impulsa también esa mística militante del laburo cotidiano de atender a los más humildes. Por eso estamos en este barrio que tiene necesidades, con toda la tenacidad y las ganas de seguir trabajando con todos los compañeros de Juventud militando con alegría, que es la mejor forma”.
Néstor Kirchner y la nueva militancia
Junto a militantes y referentes de las distintas agrupaciones juveniles que conforman la Juventud “barbista”, David Gutiérrez destacó el nacimiento de una nueva militancia a partir de Néstor Kirchner.
“Cuando empecé a militar, de muy joven, me parecía increíble e impensable que llegue un gobierno (aún desde el peronismo mismo, teniendo en cuenta cómo eran sus dirigentes en los 90’) con un compañero como Néstor, que plasmó muchas de las ilusiones, nuestros sueños, ganas y militancia, con transparencia, fortaleza y convicciones, poniendo lo que tenía que poner y por eso hoy está el país como está, creciendo y desarrollándose”, dijo Gutiérrez y agregó que “Que la juventud esté organizada y participando tienen que ver también con ese espíritu de rebelión que mostró alguna vez en Mar del Plata cuando se pronunció contra el ALCA. Demostró que Argentina se puede levantar sin sumisión de los poderes, con ideología y fortaleza política. Néstor para nosotros es eso, la esperanza nuevamente en la política y el trabajar por quienes más lo necesitan”.