17 de octubre de 2012

HCD: APRUEBAN EXPEDIENTES EN EXTRAORDINARIA

HCD: aprueban expedientes en Extraordinaria 

Las dos Sesiones convocadas para este mediodía, tuvieron como eje principal la aprobación de expedientes remitidos por el Departamento Ejecutivo al Concejo Deliberante, los que tuvieron el visto bueno de los ediles, junto con la designación por bloque de Mayores Contribuyentes correspondiente al año 2012. 
  
En este contexto, el presidente del Legislativo, José Migliaccio, hizo referencia al convenio marco que tiene como objetivo ampliar y renovar la red de distribución eléctrica que beneficiará a unos 100.000 habitantes de las zonas más comprometidas en esta problemática, y contará con una inversión de 50.000.000 de pesos, “este es un convenio que se firma con Nación y que a través de la administración municipal se va a diseñar esta obra en 23 barrios de Quilmes para regularizar la situación de la red eléctrica”, y añadió, “la convalidación de este convenio va a traer tranquilidad para aquellos que durante años esperaron y que por falta de decisión política no se hizo la inversión necesaria”. Barrios beneficiados La iniciativa de la obra en cuestión, beneficiará a los barrios, Itatí, 24 de Diciembre, San Cayetano, Bº Resistencia, Villa Luján, Molinos, Emporio del Tanque, Monte-Matadero, Sayonara, La Matera, Finexcor, San Sebastián I y II, Bº Penta, Bº Azul, José Hernández, Santo Domingo, Bº El Sol Solano, Los Eucaliptos, La Vera, Totalgas, 3 de Marzo y Bº 15 de mayo. Ambulancias José Migliaccio, informó además sobre el expediente referido a la donación de dos ambulancias y explicó que se trata de, “una acción administrativa, ya que las ambulancias fueron donadas por la Provincia de Buenos Aires y en este caso se concretó la aceptación de las unidades que ya están en marcha y al servicio de los vecinos”. Mayores Contribuyentes El segundo encuentro, dio lugar al cumplimiento del inciso 5 del Artículo 94º de la LOM, el titular del Cuerpo expresó que, “en este caso se aprobó el listado de Mayores Contribuyentes, cosa que tenemos que cumplir todos los años, ya que forman parte de la Ley Orgánica Municipal y de lo que significa la administración, son Mayores Contribuyentes que ante cualquier norma que haya que sancionar en función de requerimientos que la propia ley nos demanda deben estar”. “La constitución de los mismos, es una obligación”. Consultado sobre una posible adecuación en las tasas municipales, señaló, “con el transcurso del tiempo, quizás exista la necesidad de adecuar tasas, pero no tiene nada que ver con esto”, y sostuvo que, “plantear, cada vez que estamos ante la conformación del listado que se requiera aumento de tasas, parece que corre por otro carril. Nosotros, como el intendente Francisco Gutiérrez lo planteó, vamos a ir en el camino que se indicó cuando la recolección de residuos domiciliarios se planteaba como municipalización, y si para ello tenemos que tomar un crédito, también necesitamos la participación del mayor contribuyente para que autorice esa situación, es decir, el listado y los Mayores Contribuyentes son una parte esencial del funcionamiento de un municipio y como tal hay que tomarlo”, afirmó el edil.