27 de septiembre de 2012

ORGANIZACIONES DE QUILMES GANAN CONCURSO DE PROYECTOS DE LA UBA

Organizaciones de Quilmes ganan concurso de Proyectos de la UBA 

En el marco del Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, presentó a los ganadores del concurso de Proyecto Sociales 2012. 
 
De Quilmes, las organizaciones seleccionadas son la Asociación Civil de Cartoneros de Villa Itatí “Centro Educativo Eduardo Mignona”, con el proyecto “Cocinando con los chicos de Itatí”, el Centro de Día Nuestra Señora de la Esperanza con el proyecto “Leer es contagioso. Biblioteca Infantil”, el Club Infantil Octubre 10 con el “Vientos de cambio” y Sociedad de Fomento Villa Luján con el proyecto “Plaza Abierta”. El Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias se lleva adelante desde el año 2002. El objetivo de este Programa es generar un vínculo entre la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y organizaciones sociales. Desde sus inicios participaron del Programa más de 1200 organizaciones e instituciones.   Las organizaciones que participan de los cursos de capacitación presentan propuestas comunitarias en el Concurso de Proyectos. Aquellas iniciativas que son seleccionadas, son financiadas y acompañadas a través de la asistencia técnica para su ejecución por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Durante los meses de junio a agosto de 2012, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y la Facultad de Ciencias Sociales, se realizó el Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias en la ciudad de Quilmes. Los ejes incluyeron las temáticas de organizaciones sociales y derechos sociales, la planificación y herramientas para el fortalecimiento organizativo, el diseño de proyectos sociales, la información para la toma de decisiones, el niño, la niña y el adolescente como sujetos de derecho, la ley N° 13.298 de promoción y Protección Integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, políticas públicas de vivienda y el derecho a la tierra, la vivienda y el hábitat digno.