El municipio de Quilmes entregó una máquina de soldadura de última generación a la Escuela Técnica Nº 3 de San Francisco Solano
Se inició hoy y se extenderá hasta el 28 de septiembre el 5º Encuentro Educativo Municipal de Enseñanza Media y Universitaria que se realiza, al igual que años anteriores, en la sede de la escuela secundaria de Enseñanza Técnica Nº 3, sita en calle 844 Nº 2135 de San Francisco Solano, oportunidad en la que los jóvenes que terminan sus estudios secundarios pueden conocer las opciones públicas y gratuitas para continuar estudiando.
El profesor Eduardo Paladín, director de Educación del Municipio de Quilmes y encargado de la organización de esta Feria de las Universidades, explicó que el evento se desarrolla todos los años.
“Es la 5º Feria de las Universidades que realizamos y en esta oportunidad el Municipio va a entregar un equipo que incluye una máquina soldadora de última generación para la escuela Técnica. Estamos muy contentos porque finalmente hemos logrado instalar la Universidad dentro de las escuelas Medias y lograr así que los chicos empiecen a tomar conciencia de asistir a una universidad pública, nacional y gratuita, que está a disposición de ellos. Muchas veces esta igualdad de oportunidades no se realizaba porque los chicos no sabían que existían o los espacios no estaban habilitados o abiertos a ellos”, aseguró Paladín e indicó además que la educación es un derecho y al mismo tiempo una necesidad urgente del país.
Asimismo, Paladín destacó que “Mucha de la demanda laboral tiene que ver con un perfil de calificación, que no tenemos. Así que podemos decir que el objetivo se va cumpliendo. Esta es la 5º Feria de las Universidades, el próximo año vamos a tratar de mejorar y agregar otras cosas” además de agregar que “este año tenemos stands con folletería, charlas, talleres participativos y tambien profesores y universidades que ya nos dieron las agendas para participar. El año que viene vamos a tener que incorporar las universidades privadas ya que, en muchos casos, estas últimas tienen carreras que no las tienen las públicas”.
Paladín informó que durante el encuentro se dictan talleres de Orientación por la mañana y en el turno tarde, asimismo profesionales pertenecientes a las distintas universidades brindan charlas de cómo comenzar a buscar y en dónde están las carreras que desean seguir.
En la apertura se mencionó la presencia de representantes de institutos superiores de formación docente, entre ellos, el instituto privado “Inmaculada Concepción”, que se especializa en docentes de escuelas primarias.
“La escuela primaria necesita mayor capacitación y esto se esta logrando. Muchos jóvenes se interesan por el tema de la docencia y piden información para acceder al estudio de esta carrera”, concluyó el director de Educación
Algunas de la instituciones que participan son la Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Tecnológica Nacional; Universidad Nacional de Quilmes; Universidad Nacional de Lanús; Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Universidad Nacional de Avellaneda; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Instituto Universitario Nacional de Arte; Escuela Nacional Fluvial Antonio Somerella y los ISFD Nº 104, 324 y 383, entre otros.